Vuelve la Liga con un Porriño que confirma su gran inicio de curso
- Alfredo Domínguez
- 27 nov 2022
- 6 Min. de lectura
La séptima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola nos deja triunfos de los candidatos al título en una tarde con pleno de victorias de los favoritos
Regresa la máxima competición de clubes femenina tras la disputa del Europeo Femenino en tierras balcánicas y lo hace con la misma igualdad y emoción que nos dejó en el primer tramo de competición. Bera Bera, Rocasa y Málaga vuelven con fuerza y se asientan en una zona noble a la que se une el Porriño tras su triunfo en el derbi gallego. Resumimos todo lo ocurrido en los seis partidos de esta séptima jornada.

Paola Bernabé lanza tras superar a la defensa vallesana durante el partido de ayer. Foto: Xavier Solanas
KH-7 BM. Granollers 17 - AtticGo Balonmano Elche 26
Segunda victoria de la temporada del equipo ilicitano tras un partido en el que superó sin excesivos problemas al conjunto catalán. El inicio del duelo fue trepidante y las ilicitanas tomaron ventaja de dos goles gracias a un tanto de Zhukova (5-7, minuto 12). La defensa presionante del Elche se le atragantó a las catalanas, pero la diferencia no se iba por encima de los dos goles debido a varias pérdidas de balón en ataque. Pero las ilicitanas se toparon dos veces con Marta Mera en la portería local que impedía que la distancia visitante fuera mayor y la renta al intermedio quedó en el 10-12. El segundo acto permitió a las visitantes abrir al fin una brecha en el marcador ya que el atasco local se agudizó y el primer tanto del Granollers tras volver de vestuarios se demoró más de diez minutos (11-17, minuto 42). Los fallos en el ataque local y los nervios de un equipo que aún no conoce la victoria sirvió para que las de Rocamora pusiesen la directa y firmar una victoria relativamente cómoda con Nicole Morales como la figura principal.

Paulina Pérez Buforn se eleva ante la defensa guardesa durante el derbi gallego. Foto: Xoel Gil
C. Orbe Rubensa Porriño 24 - Mecalia Atlético Guardés 20
El conjuno porriñés vuelve con fuerza a la competición llevándose el derbi gallego tras firmar una gran segunda mitad. La igualdad fue la nota reinante con dos buenas defensas que dominaban y un intercambio de goles donde las locales golpeaban primero pero con respuesta rápida de las guardesas. Con el paso de los minutos, la defensa del Guardés se endureció y cortó el buen hacer del ataque local para tomar una leve ventaja (6-7, minuto 15). El partido era un tira y afloja entre ambos equipos y al mínimo error el marcador se decantaba hacia un conjunto u otro (9-8, minuto 20). En el tramo final, las visitantes encontraban espacio en la línea de seis metros mientras que Porriño no estaba encontrando ocasiones para sumar goles, llegando al descanso con el 11-12 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, el derbi gallego mantenía una máxima intensidad que obligaba a ambos equipos a no cometer ningún fallo. Malena Valles lideraba a un Porriño que mostró su mejor juego en la reanudación y tomaría una distancia importante que obligaba a Abel González a pedir tiempo muerto (17-14, minuto 43). Pese a una leve reacción de Guardés tras el parón, Porriño supo jugar con el tempo del juego para abrir distancias (20-16, minuto 50). Patricia Lima tomaba protagonismo en las visitantes para recortar distancias y forzar el tiempo muerto de Isma Martínez (20-18, minuto 54). Entonces, aparecía una Estela Carrera espectacular en portería y el conjunto local dio un paso adelante en el ataque para certificar un importante triunfo en el derbi.

Emma Boada lanza entre las defensoras vallisoletanas durante el choque de ayer. Foto: J. A. Garaikoetxea
Super Amara Bera Bera 31 - Caja Rural Aula Valladolid 22
Solvente triunfo del conjunto donostiarra tras realizar un completo partido ante un Aula que no pudo poner en problemas a las locales. María O´Mullony lideraba un parcial de 1-3 de salida para las visitantes, pero ese sería el único momento donde estarían por delante. A partir de ahí, las paradas Alice Fernandes y los tantos de Laura Hernández pusieron una ventaja notable para las locales (10-4, minuto 18). La defensa adelantada de las donostiarras ahogaba las ideas de un Aula que peleaba porque el partido no se rompiera antes de tiempo. Pero el juego entró en una espiral con un Bera Bera que mareó a las visitantes, que pagaban cada pérdida hasta alcanzar el 16-8 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, las vallisoletanas se apoyaban en la dirección de Teresa Álvarez y en la buena labor de Alicia Robles bajo palos para firmar un parcial de 2-5 que rápidamente volvió a neutralizar el Bera Bera. La igualdad de ritmo en el partido hizo que la renta local de ocho goles de la primera parte apenas se redujera pese a la insistencia vallisoletana. Bera Bera, capitaneado por Esther Arrojería, no dio opción a las sorpresas y que supo guardar la ropa para certificar la victoria.

Laura Sánchez finaliza una jugada durante el duelo ante el Grafometal La Rioja. Foto: BM Málaga Costa
Costa del Sol Málaga 31 - Grafometal La Rioja 22
Victoria contundente del conjunto andaluz en un duelo donde las panteras impusieron su potencial tras el intermedio. Tras los compases iniciales igualados, pronto las de Suso Gallardo pisaban el acelerador para abrir hueco de la mano de Elena Cuadrado (6-3, minuto 15). Las riojanas paraban el encuentro y surtía efecto porque volvían a meterse de lleno con la dirección de Lorena Pérez para igualarlo minutos más tarde (8-8, minuto 20). Pero las malagueñas se encomendaban a Sara Bravo para abrir brecha en el tramo final del primer tiempo que terminaba con el 15-10. Tras el parón, Virginia Fernández comenzaba su exhibición en la portería local para frenar el ataque visitante con numerosas paradas e incluso anotaba un gol desde su puerta (26-14, minuto 46). El entrenador local repartió minutos entre toda la plantilla para completar una victoria contundente e importante para no perder el paso en las alturas de la tabla.

Nayla de Andrés frena el avance de Mada Fernández-Agustí durante el choque de ayer. Foto: Alfredo García
Zubileta Evolution Zuazo 22 - Motive.co Gijón 26
Victoria del equipo asturiano tras firmar una gran tramo final de la primera parte para superar al conjunto vizcaíno. El partido comenzó parejo con un Zuazo que aguantaba durante el primer cuarto de hora el ataque gijonés para mantener un intecambio de goles y buenas defensas (4-4, minuto 13). A partir de ahí, el conjunto visitante empezó a tomar las primeras ventajas de la mano de Cecilia Cacheda y Nayla de Andrés para superar al equipo local, logrando manejar rentas de dos goles hasta el tramo final del primer acto donde los tantos de María Palomo y Paula Valdivia dejaban un claro 9-14 al descanso. Tras el paso por vestuarios, el equipo de Cristina Cabeza supo contemporizar el tempo de juego para que las locales no pudieran recortar la renta de cinco goles que manejaron durante toda la segunda mitad. Solo una leve reacción de Zuazo permitió que se acercaran a los tres goles gracias a Mada Fernández-Agustí (15-18, minuto 43). Pero nuevamente las asturianas recuperaron sensaciones para aumentar su ventaja y administrarla hasta el 22-26 definitivo.

María Gomes se eleva para lanzar ante la defensa de Lucía Zamora. Foto: Balonmano Remudas
Rocasa Gran Canaria 28 - Gurpea Beti-Onak Azparren 24
Trabajado triunfo para las grancanarias que les permite seguir en la parte alta de la tabla. Las locales se mostraban muy imprecisas en ataque y con falta de puntería en el inicio de partido, lo que permitía al Beti Onak ponerse por delante en el marcador (4-5, minuto 10). El primer tiempo fue un intercambio de golpes en el que cada vez que las teldenses parecían acercarse en el marcador veían como el conjunto navarro volvía a distanciarse, solo un pequeño arreón final local permitía dejar el 13-13 en el marcador al descanso. En la reanudación pareció cambiar la dinámica de un partido que seguía muy reñido en el marcador, pero Rocasa encontraba el gol con mayor facilidad y se ponía por delante (18-17, minuto 40). La distancia se mantuvo cercana hasta que las canarias pudieron abrir brecha gracias a un lanzamiento de siete metros transformado por Sayna Mbengue (23-20, minuto 46). El Beti Onak no le perdió nunca la cara al partido, pero no lograba recortar distancias en el marcador y el Rocasa ampliaba la renta hasta los cinco goles (26-21, minuto 50). Las navarras jamás le perdieron la cara al encuentro en el tramo final, pero el equipo de Robert Cuesta pudo certificar un triunfo mucho más trabajo de lo esperado.
Comments