Bera Bera toma el liderato justo antes del Europeo
- Alfredo Domínguez
- 23 oct 2022
- 6 Min. de lectura
La sexta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola deja al equipo donostiarra como nuevo líder de la competición antes del parón otoñal continental
Última jornada de la máxima competición de clubes femenina antes de la disputa del Europeo que se jugará desde el día 4 de noviembre en tierras balcánicas tras la que tenemos cambio en la cabeza de la tabla. El amplio triunfo de Bera Bera en Villava coloca a las de Imanol Álvarez empatadas con Rocasa pero con mayor diferencia de goles que las canarias. Resumimos todo lo ocurrido en los seis partidos de esta sexta jornada.

Imagen del partido del viernes entre riojanas y zuazotarras. Foto: Fernando Díaz / Diario La Rioja
Grafometal La Rioja 23 - Zubileta Evolution Zuazo 28
Comenzaba la jornada en la noche del viernes con el triunfo del conjunto vizcaíno que firmó una gran primera mitad ante un Sporting La Rioja que no llegó a engancharse del todo al partido. Tras un inicio igualado, las visitantes empezaron a aprovechar los fallos en el ataque de las riojanas para tomar las primeras ventajas de la mano de Nerea Gil (4-9, minuto 16). Pediría tiempo muerto Juanjo González para mejorar la actuación de las suyas, lográndolo solo en la faceta defensiva para frenar el arreón de Zuazo pero seguían sin encontrar puerta durante el resto del primer acto. Las barakaldesas lograban recuperar sensaciones en ataque para irse al descanso con un 9-14 a su favor. Tras el paso por vestuarios, la dinámica del partido parecía seguir igual en los primeros compases de la reanudación pero pronto llegó la reacción local para recortar distancias (14-18, minuto 38). Joseba Rodríguez paró el choque en ese momento y logró contener la racha de La Rioja para estabilizar la distancia en los cuatro goles durante gran parte del segundo acto (20-24, minuto 48). Un nuevo arreón local pusó al Grafometal a solo tres goles a cinco minutos del final, pero no consiguieron culminar la remontada y Zuazo supo cerrar el choque para firmar una victoria importante en la lucha por la permanencia.

María Brasil lanza ante la defensa de Carmen Prelchi durante el partido. Foto: Balonmano Granollers
KH-7 BM. Granollers 23 - Cons. Orbe Rubensa Porriño 28
Segunda victoria consecutiva del conjunto de Ismael Martínez antes del parón por el Europeo. En los primeros minutos del encuentro, la igualdad sería la dominante gracias a dos buenas defensas y sería el KH-7 Bm Granollers que tomaba la delantera (4-3, minuto 5). El conjunto porriñés no estaba teniendo especial efectividad de cara a portería y se mantenían cerca gracias al gran trabajo de Estela Carrera bajo palos, pero el equipo local fue logrando poco a poco una diferencia de tres tantos a su favor (9-6, minuto 16). Porriño empezó a realizar cambios estratégicos para recortar la diferencia y, tras un error cometido por las locales, poner la igualdad para forzar el tiempo muerto de Dolo Martín (10-10, minuto 22). En la recta final de la primera parte, a las gallegas les faltaba contundencia para frenar las penetraciones de las primeras líneas de un Granollers que marcharía al descanso con un 13-12 a su favor. En la reanudación, las vallesanas subieron su defensa para mantener la igualdad en un continuo tira y afloja entre ambos conjuntos. Pero pronto Porriño mejoró su ataque para descolocar la defensa local y lograr su primera ventaja (16-19, minuto 40). Ona Vegué lideraría una reacción local que no fue a mayores, ya que las gallegas recuperaron pronto su renta de tres tantos (20-23, minuto 50). El conjunto de Ismael Martínez continuaba manteniendo las sensaciones en ataque y defensa durante el tramo final del choque para vencer por un resultado de 23-28.

Emma Boada lanza en una acción del partido del sábado en Villaba. Foto: Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión
Gurpea Beti-Onak Azparren 25-Super Amara Bera Bera 34
El equipo donostiarra asalta el liderato tras un partido en el que las navarras supieron mantener el pulso en la primera parte, pero que acabaron pagando en la segunda debido sobre todo a las incesantes pérdidas de balón en ataque. Los primeros compases fueron de toma y daca, con alternancias en el marcador y con un conjunto local que buscaba cada hueco posible entre la sólida defensa donostiarra (7-8, minuto 15). El conjunto de Imanol Álvarez metió una marcha más con los tantos de Paula Arcos y Maitane Echeverría junto a una Maddi Aalla atinada en la portería para abrir brecha (10-15, minuto 23). Las locales procuraron contener el embate guipuzcoano y acortar distancias, dejando al descanso un 13-17. En la segunda mitad, Beti-Onak trató de defender más abierto ante un Bera Bera que no sufría y convertía prácticamente en gol cada balón que tenía. El conjunto navarro se mostraba errático en el ataque posicional, lo que conllevaba pérdida de demasiados balones que su oponente aprovechaba para ir ampliando distancias durante toda la segunda mitad hasta el 25-34 definitivo.

María González lanza tras superar a la defensa asturiana durante el choque del sábado. Foto: CB La Calzada
Motive.co Gijón 24 - Rocasa Gran Canaria 30
Nueva victoria del conjunto canario en un igualado encuentro donde la superioridad física de las visitantes se hizo notar para terminar llevándose el encuentro. El choque comenzó con un conjunto local muy intenso, pero la efectividad de las teldenses permitían que empezaran a abrir brecha en el marcador (4-8, minuto 15). El equipo de Cristina Cabeza buscaba recortar distancias desde el extremo con Paula Valdivia y Lucía Laguna, pero una actuación inconmensurable de Silvia Navarro le ponía el cerrojo a su portería para dejar el marcador al descanso con 11–16. En la reanudación, el equipo asturiano trataba de pegar arreones que eran respondidos por el Rocasa Gran Canaria con firmeza. Las canarias aumentaban diferencias con lanzamientos exteriores de María Gomes y Marta Mangué. Gijón se apoyó en las brillantes actuaciones de Lorena Zarco y Paula Valdivia para intentar acercarse en el marcador, pero el rumbo del partido estaba cada vez más decantado hacia el lado de las grancanarias que no pudieron aumentar su renta más allá de los seis goles finales por las intervenciones de gran mérito de Lucía Alonso en la portería local.

Irene Botella en una acción desde los seis metros durante el duelo ante Guardés. Foto: Valentín G. de Garibay
Caja Rural Aula Valladolid 31 - Mecalia Atlético Guardés 31
Tablas en un partido muy parejo durante los sesenta minutos que pudo caer para cualquiera de los dos equipos en el tramo final. El partido empezó a toda velocidad con un acierto inusitado en ataque por parte de los dos equipos (4-5, minuto 5). Las primeras en abrir un pequeño hueco en el marcador fueron las visitantes que se colocaron dos goles arriba mientras los goles caían en una y otra portería (6-8, minuto 10). Las vallisoletanas empataron de nuevo el partido y lo mantuvieron así incluso cuando el delegado expulsó con tarjeta azul a Miguel Ángel Peñas, llegando ponerse por delante a poco del final de la primera parte (15-14, minuto 25). Esa pequeña ventaja conseguida dio alas a las blanquiazules que se fueron al descanso con un 19-17 a su favor. Tras el paso por vestuarios, Aula salió muy centrado en defensa y en los primeros cinco minutos de la segunda mitad solo concedió un gol para abrir su ventaja (22-18, minuto 36). Pero las gallegas respondieron con un parcial de 0-2 y volvían a meterse en el partido (23-21, minuto 39). El encuentro entró en una fase de dominio del juego por parte de las gallegas que llegaron a empatar el partido traspasado el ecuador del segundo tiempo (26-26, minuto 48). Las vallisoletanas se agarraron al partido para entrar en los últimos minutos un gol arriba (29-28, minuto 55). Las buenas y las malas decisiones se mezclaban en ambos ataques durante el tramo final de un partido que acabaría en empate con el 31-31 definitivo.

Rocío Campigli intenta lanzar entre varias defensoras ilicitanas durante el choque. Foto: BM Málaga Costa
AtticGo Balonmano Elche 23 - Costa del Sol Málaga 23
Punto que rescató sobre la bocina el conjunto ilicitano tras una renta de tres que tuvieron las malagueñas durante varios momentos del choque. Málaga empezó con fuerza con un parcial 0-3 de salida, pero el conjunto de Joaquín Rocamora respondía con un parcial de 5-0 que daba la vuelta al marcador para tomar la primera ventaja (6-4, minuto 10). Las locales dominaban en ambos lados de la pista y ampliaban su renta a los tres goles, pero Isa Medeiros emergía desde su extremo para dar oxígeno a las visitante e igualar el duelo (9-9, minuto 16). Silvia Arderius tomaba el control del partido para liderar el ataque de las suyas y conseguir que las andaluzas ampliaran su ventaja en el tramo final de una primera parte que terminaba con un 14-16. Tras el paso por vestuarios, Elche salía con energía del descanso y Danila So Delgado ponía de nuevo las tablas en el marcador (16-16, minuto 33). Las porteras cogían su protagonismo en un choque donde había mucha igualdad por momentos hasta que Espe López impulsaba a las malagueñas (18-20, minuto 41). Las de Joaquín Rocamora se hacían fuertes en defensa para equilibrar de nuevo un encuentro estaba en un puño y donde cada gol era oro molido (21-21, minuto 55). Málaga logró ponerse por delante en estos últimos instantes del partido, pero las pérdidas les impidió concretar su triunfo y el Elche encontraba a Clara Gascó desde el extremo para poner el 23-23 en el último segundo.
Comments