top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Dominio local en el regreso tras el parón de selecciones

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 9 oct 2022
  • 5 Min. de lectura

La quinta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola nos deja un casi pleno de victorias locales y a los favoritos asentándose en la zona alta de la tabla


Regresa la máxima competición de clubes femenina tras las últimas pruebas antes de la disputa del Europeo femenino de este próximo mes de noviembre en tierras balcánicas, y lo hace con predominio de los equipos locales. Rocasa no tuvo piedad de La Rioja y Zuazo saca un punto ante Elche en una semana marcada por los compromisos continentales. Resumimos todo lo ocurrido en los seis partidos de esta quinta jornada.



Emma Boada se eleva ante María González durante el choque del miércoles. Foto: Bera Bera Eskubaloia


Super Amara Bera Bera 29 - Motive.co Gijón 25


Comenzaba la jornada con un trabajado triunfo donostiarra basado en la defensa para desatascar un partido complicado que se adelantó al miércoles por los compromisos europeos de las asturianas. El inicio del encuentro tuvo dominio visitante gracias al acierto de María Palomo en el pivote y a la contra, pero las locales adelantaron su defensa para recuperar balones y tener salidas rápidas a la contra con Hernández y Boada hasta empatar el choque (6-6, minuto 16). Cristina Polonio ponía por delante a un Bera Bera que saca rédito de los robos en defensa para abrir un pequeño margen al final de una primera mitad que terminaba con un 15-13. En la reanudación, el conjunto de Imanol Álvarez intentaba abrir el juego hacia los extremos, pero Gijón se ha movido bien ante el 6:0 defensivo donostiarra y las paradas de Lucía Alonso ponían a las de Cristina Cabeza a un gol (21-20, minuto 41). Laura Hernández y Cristina Polonio daban aire a las locales mientras que Carmen Arroyo lideraba el ataque de las asturianas para mantenerlas en partido (24-21, minuto 50). Bera Bera pegaba el estirón definitivo con la ayuda de Maddi Aalla bajos y los tantos de Maitane Etxeberria y Esther Arrojeria que certificaban una victoria trabajada para las donostiarras.



Sole López finaliza una jugada durante el partido ante Granollers del pasado miércoles. Foto: BM Málaga Costa


Costa del Sol Málaga 24 - KH-7 BM. Granollers 22


Victoria de infarto para las panteras, que tuvieron que remar para vencer al con una enorme actuación de Virginia Fernández bajo palos. Las porteras eran protagonistas en el arranque del partido, con los goles cayendo a cuentagotas mientras que ninguno de los dos equipos conseguía abrir hueco (6-6, minuto 16). Marta Mera mostraba un nivel espectacular en la portería vallesana para frenar a las panteras. Laura Sánchez y Espe López aparecían en el tramo final de la primera mitad para dar ventaja a las malagueñas con el 13-10 al descanso. Tras el paso por vestuarios, las catalanas se agarraban y se acercaban hasta en los primeros compases de la reanudación (14-13, minuto 35). El equipo de Suso Gallardo pisó el acelerador con una Espe López diferencial para abrir brecha mientras emergía la figura de Virginia Fernández que sumaba paradas de mérito (19-14, minuto 40). Pero Ester Somaza apretaba en el ataque visitante y ponía la distancia en el marcador en dos goles (22-20, minuto 54). Isa Medeiros insuflaba oxígeno a las locales con un tanto, pero Somaza y Vegué impulsaban a un Granollers que llegaba con opciones al último minuto de sumar puntos. Sole López anotaría el 24-22 definitivo y le ponía el broche a una victoria de mucho mérito para las andaluzas antes de su compromiso en Europa.



Giselle Menéndez supera a Kassia Cesar para lanzar durante el partido del sábado. Foto: Sportcoeco


Mecalia Atl. Guardés 29 - Gurpea Beti-Onak Azparren 19


Triunfo del conjunto gallego tras firmar una extraordinaria primera parte que les permitió dejar encarrilado el choque al descanso. Una salida en tromba del equipo de Abel González hizo que tomaran una renta considerable desde los primeros minutos (6-2, minuto 6). Guardés supo mantener la ventaja y ampliarla con una defensa extraordinaria que completaban las paradas de Marisol Carratú para anular por completo las ideas de las navarras, marchándose al descanso con un 17-10 a su favor. A la vuelta de vestuarios, las locales ampliaron la renta hasta los diez goles para desterrar definitivamente cualquier esperanza del conjunto visitante (23-13, minuto 44). Dos goles de Aileen Ripa y una exclusión de Carla Gómez motivaron un intento del Beti-Onak de recortar distancias, pero fue un espejismo ya que el equipo miñoto jugó con seriedad los últimos compases y recuperó la renta de diez goles con la que concluyó el encuentro.



Danila So Delgado se eleva ante la defensa de Izei Permach durante el partido. Foto: Alfredo García


Zubileta Evolution Zuazo 20 - AtticGo Balonmano Elche 20


Reparto de puntos quizás insuficiente para zuazotarras e ilicitanas con el que escapan de los puestos de descenso tras un partido de alternativas. Tras un inicio parejo, las visitantes disfrutaron de una renta de hasta tres goles de ventaja en la primera mitad que no supieron asentar con el paso de los minutos. El conjunto de Joseba Rodríguez se mantuvo cerca hasta el 10-11 con el que se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, las locales remontaban comandadas por Nerea Gil y llegaban a ponerse dos arriba antes de entrar en los últimos minutos (19-17, minuto 55). Sin embargo, dos goles de María Flores y otro de Katia Zhukova de forma consecutiva ponían a las de Joaquín Rocamora a un paso del triunfo, pero Mada Fernández-Agustí ponía las tablas de forma definitiva en la última jugada.


María Zaldúa finaliza una jugada durante el partido ante Grafometal La Rioja. Foto: Balonmano Remudas


Rocasa Gran Canaria 39 - Grafometal La Rioja 18


Rotunda victoria del conjunto teldense para conservar una jornada más el liderato. El Grafometal apenas pudo plantar cara al Rocasa durante los primeros cinco minutos al que se llegó con un 2-3 para las visitantes. A partir de ahí, el conjunto teldense fue imponiendo su dominio para ir distanciándose en el marcador y el partido se rompió conforme pasaban los minutos, llegando al descanso con un claro 20-9. Siguieron las de Robert Cuesta a lo suyo en la segunda mitad, aumentando distancias en el marcador ante un conjunto riojano que en la mayoría de las ocasiones se encontró con la muralla defensiva de las teldenses y el rodillo en ataque. El equipo de Robert Cuesta no bajó los brazos durante toda la segunda parte y continuó ampliando su ventaja en el marcador hasta el 39-18 definitivo.


Carolina Bono lanza entre la defensa vallisoletana durante el partido de esta tarde. Foto: Xoel Gil


Cons. Orbe Rubensa Porriño 33 - Caja R. Aula Valladolid 27


Completo partido del conjunto gallego que cimentó su victoria en una gran defensa que anuló las ideas en ataque de las visitantes durante la segunda mitad. Después de un inicio parejo, el equipo local empezó su gran trabajo en defensa con especial protagonismo bajo palos de Estela Carrera para abrir brecha (5-1, minuto 10). Las vallisoletanas se recuperaron de una doble exclusión y María O´Mullony se echó el equipo a las espaldas para recortar distancias y empatar el partido (9-9, minuto 19). En ese momento, las porriñesas volvieron a aumentar su intensidad en defensa para recuperar su ventaja con los tantos de Mica Casasola y llegar al descanso con 13-10. En la reanudación, el conjunto de Ismael Martínez seguía defendiendo con una gran intensidad mientras que Mica Casasola, Malena Valles y Paulina Buforn ampliaban la ventaja local en una segunda parte muy rápida (21-16, minuto 40). Las visitantes continuaban teniendo imprecisiones en ataque, lo que permitió al equipo gallego poner tierra de por medio (27-20, minuto 50). En los últimos minutos, el equipo dirigido por Isma Martínez mantenía su intensidad para mantener su ventaja hasta el 33-27 definitivo.

Comentarios


_uh11963_edited.jpg
bottom of page