Teucro salva la papeleta y seguirá siendo de Plata
- Alfredo Domínguez
- 1 jun 2021
- 8 Min. de lectura
La última jornada de la Segunda Fase de la División de Honor Plata dejó la salvación de los gallegos y un fin de semana de celebraciones y despedidas
Terminó este sábado la Segunda Fase de la División de Honor Plata Masculina con la resolución final del último equipo que salvó la categoría y con una jornada marcada por la marcha de jugadores y entrenadores de sus equipos. El duelo directo por la permanencia cayó de lado del conjunto gallego que asaltó la casa de su rival directo por la salvación. Repasamos lo ocurrido en los diez partidos jugados este fin de semana.
GRUPO POR EL ASCENSO

Genio González jugó su último partido como profesional ante el Barça B. Foto: Saúl Ceballos
Bathco Balonmano Torrelavega 28 - Barça B 30
El Torrelavega recibió el título de campeones tras su derrota ante el Barça B en un partido muy entretenido y marcado por las despedidas en ambos equipos. Los de Roi Sánchez aceptaron el intercambio de goles propuesto por el Bathco BM Torrelavega y contribuyeron a que el partido tuviese el espectáculo que esperaba la grada. El choque era de guante blanco, con poco contacto y sin ganas de que nadie saliese lastimado. La evolución natural de este tipo de encuentros permitió ver alguna finta primorosa de Isi Martínez y varias paradas marca de la casa Krimer dejando al descanso un ajustado 14-15. La reanudación del partido trajo consigo el acelerón del Barça B con un parcial de 0-4 que obligó a Álex Mozas a solicitar un tiempo muerto en busca de una reacción que no tuvo el efecto esperado y los visitantes lograron incrementar un poco más su renta (16-23). Torrelavega tuvo la paciencia suficiente para madurar su juego y acercarse en el marcador (21-25, minuto 45). La inercia era positiva para los locales y eso obligaba a Roi Sánchez a parar el partido (24-26). Sin embargo, el Barça B no tenía intención de dejarse alcanzar y se apoyaba en las paradas de Jordi González para certificar su victoria en el último partido del técnico gallego a los mandos del filial azulgrana.

Imagen del encuentro del sábado entre Alcobendas y Burgos. Foto: Balonmano Burgos
Balonmano Alcobendas 33 - UBU San Pablo Burgos 38
Triunfo del conjunto burgales en un choque muy entretenido y vistoso el propuesto por los dos clubes. Salió con más ímpetu de inicio el cuadro cidiano que pronto logró una renta de dos tantos (2-4), pero no le duró mucho la alegría a los rojinegros y los madrileños reaccionaban pero no rompían el partido dejando la igualdad gracias a las buenas paradas de Mile Mijuskovic (9-9, minuto 12). El marcador se estiraba y se encogía aunque siempre a favor de Alcobendas pero los cidianos endurecían su defensa en el último tramo del primer acto para dejar el 17-17 al descanso. Tras el paso por vestuarios, los burgaleses salieron más centrados y sin las desconexiones que permitieron a sus rivales abrir pequeñas brecha en la primera mitad. El Burgos se vio en posibilidad de ponerse por delante gracias a su juego preferido: robo y contraataque. El arreón rojinegro se vio frenado por los locales y el encuentro volvió a la senda de la igualdad. En un tramo final con color rojinegro, hasta Ibrahim se sumaba a la fiesta anotando un gol de puerta a puerta para certificar una gran victoria que pone el punto final a un complicado pero brillante curso cidiano.

Imagen de un tiempo muerto del conjunto alarquista durante un partido de esta temporada. Foto: Lanza Digital
Vestas Alarcos Ciudad Real 28 - Acanor Novás Valinox 25
Victoria del conjunto de Javi Laguna que se despide del club con victoria en un duelo muy parejo que se decantó para los locales en la segunda mitad. El choque se mantuvo muy igualado en la primera parte y con el 14-14 se llegó al descanso. En la segunda mitad siguió esa tónica, con máximas diferencias de solo dos goles para los gallegos. A los últimos cinco minutos se entró con unas tablas a 24 goles. En ese tramo decisivo el Alarcos estuvo más acertado y con un parcial de 4-1 a su favor dejó el 28-25 en el electrónico para despedir la temporada con una victoria.

Julio Morgado intenta lanzar desde seis metros durante el choque ante Ibiza. Foto: Córdoba de Balonmano
Cajasur Córdoba BM. 27 - UD Ibiza HC Eivissa 29
Triunfo del equipo balear que cierra una gran temporada de debut en la máxima categoría. Con dos equipos que tenían todo hecho y quizás no apretaron el pie en el acelerador, especialmente los granates a los que no se les vio entonados durante el partido, se manejó el choque de principio a fin. Fue el Ibiza el que llevó la iniciativa en la primera mitad, aunque el Cajasur consiguió marcharse a vestuarios con el 14-14 en el marcador. La segunda mitad mantuvo más o menos la misma tónica, con los dos equipos bastante nivelados pero la escuadra visitante por delante gracias especialmente a su juego con el pivote. El Cajasur lo intentó, pero con sus propios errores vio cercenadas sus posibilidades de conseguir puntuar, cayendo en su último partido de una temporada que tardará mucho en caer en el olvido por lo positiva que fue para los intereses granates.

La plantilla del Iberoquinoa Antequera celebrando el subcampeonato liguero. Foto: Antonio J. Guerrero
Iberoquinoa Antequera 28 - Horneo Sporting Alicante 15
Los antequeranos despiden la temporada 2020-2021 celebrando el subcampeonato de liga arropados con una fiesta completa y una victoria plácida para el conjunto de Lorenzo Ruiz. Óscar Gutiérrez, técnico del Horneo Sporting Alicante, paró el partido cuando apenas habían transcurrido unos segundos para dar la enhorabuena por el ascenso y dedicar un aplauso al conjunto antequerano. El encuentro tuvo tintes casi de un partido amistoso y se ha caracterizado por la participación de toda la plantilla casi al completo de ambos conjuntos merces las constantes rotaciones. Los de Lorenzo Ruiz comenzaron a distanciarse en el marcador durante los primeros minutos del partido, ventaja que fue en aumento paulatinamente hasta finalizar el partido.
GRUPO POR LA PERMANENCIA

Adrián Portela lanza durante el partido ante Lalín de este sábado. Foto: Emilio Duarte
TROPS Málaga 29 - Disiclín Balonmán Lalín 16
Triunfo del conjunto de Quino Soler que termina con buen sabor una temporada de contrastes en el conjunto malagueño. El partido siempre estuvo del lado malagueño que en solo seis minutos ya ganaba por 4-0 merced a un gran arranque, aunque el Lalín hizo todo lo posible por llegar vivo al final (8-4, minuto 15). Los locales sin apenas tocar el acelerador iban encarrilando el choque y pese a que lo gallegos tuvieron un arreón los malacitanos se fueron al vestuario con un 14-8 a su favor. En la reanudación, Lalín intentaba reaccionar pero la segunda parte fue plácida para los intereses locales mientras que los malagueños seguían aumentando su renta (26-15, minuto 50). El Trops se veía ganador e intentaba contentar a su afición con detalles que provocaban el aplauso. Y así discurrió el encuentro hasta su conclusión, a la que se llegó con el 29-16 final.

Imagen del encuentro del sábado entre vizcaínos y gerundenses. Foto: Unió Esportiva Sarrià
Trapagarán 25 - Unió Esportiva Sarrià 25
Tablas en el choque entre vizcaínos y gerundenses en un partido de alternancias en el marcador durante todo el encuentro. Comenzaron mejor los visitantes con un 2-5 de salida que pronto igualaron la contienda los locales, a lo que contestaron los pupilos de Salva Puig con un parcial de 0-4 que daba aire a Sarrià (5-9). Sin embargo, el conjunto de Daniel Cabado no quería despedirse de casa con una derrota y sacó su mejor versión en ataque para dar la vuelta al marcador y marcharse al descanso con un 11-9 a su favor, Tras el paso por vestuarios, otro parcial de 0-4 de los catalanes permitía que volvieran tomar el liderazgo en el choque (14-17). Por enésima vez, el conjunto del Valle del Trápaga conseguía empatar el partido en un tira y afloja donde los visitantes conseguían una renta poco del final. Pero la fe de los anfitriones les valió para realizar la remontada definitiva y dejar el empate final.

Imagen del encuentro de este sábado entre Ikasa y Teucro. Foto: Pasión Balonmano
Ikasa Balonmano Madrid Boadilla 22 - SD Teucro 26
La Sociedad Deportiva Teucro ha logrado una permanencia agónica en la categoría tras vencer en la tarde de este sábado en pista del Ikasa Balonmano Madrid Boadilla por 22-26 en la última jornada del Grupo por la Permanencia. El partido, como no podía se esperar otra cosa con lo que había en juego, comenzó muy parejo y con mucha intensidad defensiva por parte de ambos conjuntos. Ikasa se encomendaba a su juego rápido y a los goles de Jaime Fernández desde los siete metros, pero los gallegos tomarían las primeras ventajas merced a los tantos de Marko Dzokic (ex-jugador de Ikasa) y de Cristian Remeseiro (4-7, minuto 10). Reaccionaría el conjunto local encontrando algo más de fluidez en su ataque para recortar distancias, pero seguía chocándose las paradas de Fede Wermbter que impedía que Ikasa se pusiera a menos de dos goles (8-10, minuto 20). Un arreón final de los madrileños, liderados por Santiago Echeverría en el ataque, acercaba a los locales a un sólo tanto pero en la última jugada el conjunto gallego pondría el 11-13 con el que se llegó al intermedio. Tras el paso por vestuarios, el conjunto local salía con más énfasis a la pista pero no terminaba de culminar la remontada ante un Teucro que se apoyaba en Dzokic y Remeseiro para seguir por delante (15-16, minuto 37). Tras el tiempo muerto de Irene Vilaboa, los gallegos intentaban abrir distancias con los tantos de Caue Herrera desde el pivote pero los madrileños no se desenganchaban del partido pese a sus problemas en ataque (17-19, minuto 46). Pedía tiempo muerto Javi Martín para arengar a sus pupilos en busca de la remontada y tras el mismo el choque seguía con un intercambio de goles que seguía favoreciendo a los visitantes mientras el reloj corría a su favor (19-20, minuto 49). Un gol del ex-Ikasa Marko Dzokic ponía de nuevo los dos goles de ventaja para Teucro y además juagaba con superioridad numérica (20-22, minuto 54). En el momento clave, Teucro ha sabido jugar más certero y centrado para sentenciar el choque con los goles de Miguel Sio en el tramo final del partido.

Nicolás Samudio lanza durante el choque del sábado. Foto: José Luis Fernández/La Opinión de Zamora
BM. Zamora Rutas del Vino 31 - Sant Martí Adrianenc 25
Triunfo del conjunto zamorano para despedir la temporada con buenas sensaciones para el equipo de Ricardo Margareto. El choque transcurrió bajo un intercambio de dianas con los catalanes por delante en el luminoso en los primeros minutos hasta que los locales empezaron a correr y a atosigar a su rival (7-7, minuto 15). Tras un arreón visitante, los jóvenes valores locales tomaron el control para dar la vuelta al marcador (10-9, minuto 22). Zamora entró en la recta final del primer acto lanzado con los tantos de Nico Samudio en el pivote y las paradas de Tomás Mendieta para marcharse al descanso con 15-11 a su favor. En la reanudación, ambos conjuntos regresaron a pista para protagonizar un bonito intercambio de golpes sin efecto para el dominio pistacho (18-13). Sant Martí Adrianenc trató de inquietar a los locales (21-17, minuto 40) pero el partido era de los canteranos zamoranos que con sus aportaciones permitieron llegaron a la recta final con el choque resuelto (28-23).

Xabat Olaizola lanza un siete metros durante el partido ante Bordils. Foto: Luis Epelda
Amenabar Zarautz 22 - Handbol Bordils 30
Se marcha de la categoría Bordils con una victoria meritoria en el Aritzbatalde para cerrar un ciclo de ocho en la categoría de Plata para el conjunto de Pau Campos. Desde el inicio el conjunto visitante se ha hecho fuerte en defensa para tomar las primeras ventajas en el marcador. Con los tantos de Ignasi Moreno y Arnau Palahí el equipo gerundense fue abriendo distancias y tuvo una máxima renta de cinco goles durante varios momentos de la primera mitad, llegando al descanso con un 9-13 a su favor. Tras el paso por vestuarios, el conjunto de Zarautz salió con mucha fuerza y pudo ponerse a un solo tanto en los primeros compases (15-16). Pero de nuevo Bordils se hacía fuerte atrás y mostraban un juego en ataque redondo para firmar un parcial de 0-7 que dejaba el partido muy de cara para los catalanes (18-26). No reaccionó a partir de ahí el equipo guipuzcoano y los pupilos de Pau Campos se gustaban para mantener esa renta de ocho goles hasta el 22-30 definitivo.
Comments