Tarde agridulce para los nuestros con duelos de mucha igualdad
- Alfredo Domínguez
- 1 nov 2022
- 5 Min. de lectura
La segunda jornada de la EHF European League nos trae una gran victoria de Granollers, Bidasoa dando la cara en Berlín y una dura derrota de Benidorm

Antonio se eleva ante Mamadou Gassama durante el choque de esta tarde. Foto: Xavier Solanas
Fraikin BM. Granollers 32 - Sporting Clube Portugal 29
Victoria de gran prestigio para el conjunto vallesano con una enorme actuación durante el tramo final del primer acto y la segunda mitad para ponerse líderes del Grupo C. Un duelo que arrancaba con igualdad pero con los vallesanos más acertados en los primeros minutos, haciendo que lograra las primeras rentas gracias a Faruk Yusuf y Pol Valera (6-3, minuto 10). Sin embargo, las pérdidas de los catalanes les impedía abrir más brecha y los portugueses se mantenían en distancia, aunque no podían igualar el marcador gracias a un gran Rangel Luan bajo palos (9-6, minuto 15). Las paradas del brasileño y la defensa vallesana impedía a los lusos desplegar su juego habitual, lo que obligó a su entrenador a parar el choque para dar un cambio a los suyos para recortar la distancia y quedarse a un solo gol (11-10, minuto 21). Pero en ese momento volvería Granollers a mostrar su mejor cara en defensa con un excelso Rangel Luan en portería mientras que Guilherme Torriani lideraba un parcial de 6-0 que obligaba a Ricardo Costa a pedir su segundo tiempo muerto (17-10, minuto 27). El conjunto lisboeta pudo maquillar algo su imagen en el tramo final para dejar el 17-12 al descanso.
Tras el paso por vestuarios, los visitantes salieron con las ideas más claras en su ataque de la mano de Salvador Salvador y las paradas de Leo Maciel para acercarse en los primeros compases de la reanudación (19-16, minuto 36). La actuación del portero argentino daba aire a los suyos que llegaban a ponerse a dos tantos, pero la defensa vallesana volvía a hacerse rocosa y a la contra el conjunto local ampliaban de nuevo su renta (25-20, minuto 43). Granollers jugaba con viendo a favor y conseguía ampliar su ventaja con el paso de los minutos, pero el Sporting adelantaba su defensa para hacer daño a los catalanes y gracias a varios robos Josep Folqués culminaba un parcial de 0-5 que ponía los nervios en los vallesanos incluso tras un tiempo muerto de Antonio Rama (28-26, minuto 51). En ese momento crítico de los locales, surgía de nuevo la figura de Rangel Luan en portería para cortar la reacción lusa y dejar el marcador congelado durante varios minutos hasta que Antonio García tiraba de galones para dar el empujón casi definitivo para la victoria (30-26, minuto 56). Los catalanes supieron contener los intentos lusos de remontar para cerrar un completo partido en casa.

Iker Serrano lanza desde seis metros tras superar a la defensa islandesa. Foto: Edwin van't Hek
TM Benidorm 29 - Valur 32
Dura derrota del conjunto benidormense que siempre fue a remolque en el marcador y en la dinámica del juego propuesto por los visitantes. Buena salida de partido de los islandeses con un parcial de 0-3 gracias a una intensa defensa que anulaba el ataque de un Benidorm que tardaría cinco minutos en inaugurar el marcador, pero que con mucho trabajo ponía las tablas con un tanto de Edu Calle (3-3, minuto 8). Sin embargo, el conjunto visitante seguía llevando el tempo del juego con una defensa que los alicantinos no sabían resolver mientras conseguían encontrar hueco desde las alas en el ataque para abrir de nuevo distancia y forzar el tiempo muerto de Fernando Latorre (5-8, minuto 15). Le seguía contando a los locales superar la defensa rival y fue en una doble exclusión del Valur cuando pudieron hacer un parcial de 3-0 que empataba de nuevo el choque (9-9, minuto 20). El equilibro reinaría en el tramo final de primer acto con un Roberto Rodríguez muy acertado bajo palos que frenaba los lanzamientos de los visitantes. Las defensas tomarían un gran protagonismo en los últimos minutos de una primera mitad que terminaría con un 12-12 en el marcador.
En la reanudación, la igualdad se mantendría en los primeros minutos de la reanudación con un intercambio de goles, pero pronto el conjunto islandés se haría fuerte atrás al igual que pasó en el inicio del encuentro y conseguía retomar su ventaja con un gran acierto a la contra (16-19, minuto 37). Las defensas de ambos equipos dominarían a los ataques mientras la distancia se estabilizaba, pero varias paradas de Samuel Ibáñez junto al trabajo benidormense atrás les permitía recortar la desventaja con dos acciones rápidas a portería vacía (19-20, minuto 44). Pero cuando Benidorm tuvo la opción de empatar el choque, de nuevo el equipo del Valur recuperaba su gran trabajo atrás para ampliar su renta otra vez a los tres goles que disfrutaron durante muchos minutos del choque (21-24, minuto 48). Los islandeses aprovechaban el mínimo fallo local para ir a por más e incrementar su ventaja para obligar a Fernando Latorre a usar su último tiempo muerto (23-27, minuto 52). Intensificaba su defensa Benidorm y tiraba de todos sus recursos para buscar una épica remontada con un Edu Calle que pondría a los suyos a un solo tanto (28-29, minuto 57). Tuvo opción el equipo local para poner el empate en ese tramo final, pero dos tantos de Arnor Óskarsson en el último minuto sentenciarían el choque.

Asier Nieto se eleva para lanzar durante el partido de esta noche en Berlín. Foto: EHF
Füchse Berlin 34 - C. D. Bidasoa Irún 29
Buena imagen de los irundarras en pista de uno de los favoritos del torneo donde pagaron muy caro los pocos fallos que tuvieron a lo largo de todo el encuentro. Eran los bidasotarras quienes golpeaban primero en un choque donde las defensas tomaban protagonismo y los alemanes conseguían equilibrar pero sin dar la vuelta al marcador (2-3, minuto 7). Los berlineses hacían una dura defensa que nublaba las ideas irundarras mientras firmaban un parcial de 4-0 que forzaba a Jacobo Cuétara a pedir su primer tiempo muerto (6-3, minuto 11). Pese al parón, no conseguían cambiar la dinámica de un partido donde los alemanes planteaban ataques muy rápidos y efectivos que les permitía ampliar su renta ante un Bidasoa que intentaba seguir ese ritmo, pero chocaban contra el muro defensivo local (10-5, minuto 16). Iñaki Cavero tiraba del carro amarillo desde el extremo para completar un parcial de 0-3 que apretaba las cosas y obligaba al técnico local a parar el choque para frenar la remontada (11-8, minuto 19). Conseguían contener los berlineses el acierto visitante y de nuevo recuperaban sus cinco tantos de ventaja con su buena defensa, pero Jon Azkue sacaba su magia para anotar cuatro tantos seguidos y mantener la distancia (15-12, minuto 25). Los bidasotarras se irían al descanso con un 18-15 en contra gracias a los goles de Iñaki Cavero y Asier Nieto.
Tras el paso por vestuarios, una gran salida del conjunto de Jacobo Cuétara les permitiría ponerse a un solo tanto en los primeros compases de la reanudación con un Jon Azkue estelar que metería los nervios en los alemanes, poniendo Asier Nieto el empate en el marcador (20-20, minuto 35). El propio Azkue pondría por delante después de muchos minutos a un Bidadoa que tuvo varias opciones de ampliar su ventaja, pero las fallaron y eso lo aprovechó el Füchse para volver a recuperar el liderazgo del choque (22-21, minuto 40). La distancia se estabilizaba a favor de los alemanes, que recuperaban sus buenas sensaciones con un ataque rápido a lo que respondía Jacobo Cuétara con un tiempo muerto (25-23, minuto 45). Pero el parón irundarra no surtió efecto sino todo lo contrario, ya que los locales anulaban desde la defensa los intentos del ataque amarillo y firmaba un parcial de 4-0 que obligaban al técnico asturiano a gastar su último tiempo muerto (29-23, minuto 50). Bidasoa proponía el ataque con siete jugadores para hacer daño a los locales y recortar la desventaja por momentos, pero cada fallo bidasotarra en esa situación de portería vacía era castigado por un Füchse que quería contemporizar el choque (32-26, minuto 55). Un par de buenas acciones en defensa hizo que Bidasoa recortara la distancia hasta los cuatros goles que se mantuvieron hasta el 34-29 definitivo.
Commentaires