top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Sinfín aprieta la permanencia y Logroño asalta Granollers

Foto del escritor: Alfredo DomínguezAlfredo Domínguez

El decimoctava jornada de la ASOBAL nos trae el triunfo de los cántabros en el duelo directo por la zona baja y los riojanos dan la sorpresa de la jornada


La máxima competición de clubes masculina se pone al rojo vivo tanto en la lucha por los puestos europeos como en la pugna por evitar el descenso. Las victorias de Bidasoa y Ademar aprietan la pelea por la cuarta plaza mientras que el triunfo de Sinfín pone en peligro a varios equipos que se aproximan a la zona baja de la tabla. Resumimos todo lo ocurrido en los ocho partidos disputados en esta décimo octava jornada.



Bada Huesca 32 - Barça 35


Sufrida victoria del conjunto azulgrana ante el equipo de José Francisco Nolasco que luchó hasta el final en un buen encuentro de los locales. El Barça se puso por delante al inicio, aunque las ventajas no eran grandes y Huesca igualó el marcador a puerta vacía (5-5, minuto 9). El conjunto oscense mantuvo bien sujetado el ataque del equipo catalán y los goles iban subiendo con cierta facilidad ante una defensa que no era muy intensa, llegando a ponerse por delante en el marcador (12-11, minuto 21). Carlos Ortega tuvo pedir tiempo para meter a su equipo en el partido, aunque el parón no tuvo efecto inmediato y el final de la primera parte estuvo muy igualado hasta el 16-16 con el que se llegó al descanso donde la mayor intensidad de los oscenses tuvo su premio. Tras el paso por vestuarios, el Barça salió más mentalizado y jugando con mucha más velocidad mientras que el equipo local acusó el esfuerzo de la primera parte (22-27, minuto 43). Desde el ecuador de la segunda parte el conjunto catalán aceleró sus acciones con un ritmo muy alto para mantener la ventaja entre cuatro y cinco goles. Huesca obligaba al Barça a no relajarse en el tramo final del partido pese a la desventaja en el marcador, dejando al final el marcador final con el 32-35 definitivo.



C. D. Bidasoa Irún 38 - Bathco Balonmano Torrelavega 30


Triunfo bidasotarra que rompe su mala racha en un gran partido de Víctor Rodríguez para ponerse a un punto de la cuarta posición que todavía ocupa el equipo cántabro. Bidasoa empezó dormido y los de Álex Mozas lo aprovecharon convirtiendo prácticamente cada uno de sus ataques para tomar la iniciativa en el marcador (4-5, minuto 5). Cerró su defensa el conjunto local y las cosas cambiaron. Jon Azkue, Julen Aginagalde y Rodrigo Salinas enmendaron la plana para los amarillos que aceleraron y cambiaron enseguida el signo del encuentro (13-9, minuto 16). El siete vasco daría otro empujón más y Torrelavega empezó a sufrir contra un Mehdi Harbaoui ante en el que estrellaron todas sus ideas ofensivas, dejando al descanso un claro 23-15 a favor de los bidasotarras. En la reanudación, el atisbo de recuperación de los torrelaveguenses no cuajaría mientras que Bidasoa se mantuvo firme y controló su notable renta. El ataque con siete jugadores de Torrelavega sumado al relajo parcial del equipo vasco permitiría maquillar el marcador final, aunque el average particular se lo lleva Bidasoa en caso de empate a puntos a final de temporada.



Cangas Frigoríficos del Morrazo 27 - TM Benidorm 27


Reparto de puntos en un choque donde ambos equipos se pudieron llevar la victoria tras un último minuto de absoluta locura. Cangas dominó el partido con un mayor acierto y manteniendo la dinámica que mostraron hace dos semanas en O Gatañal ante otro equipo europeo como fue Bidasoa (10-6, minuto 21). Fernando Latorre decidió entonces atacar con siete jugadores, haciendo mucho daño a la defensa gallega y Benidorm aprovechó un atasco local en ataque para dejar el 11-11 al descanso. Tras el paso por vestuarios, la igualdad fue máxima en el electrónico aunque siempre era Cangas el que llevaba la delantera. Las paradas de Samu Ibáñez, la efectividad de Nikcevic y los errores del equipo gallego dieron la primera ventaja al Benidorm a poco del final (21-22, minuto 50). Nacho Moyano pedía tiempo muerto, pero su equipo siguió sin ideas en el ataque posicional y el Benidorm cogió una máxima renta de tres goles (22-25, minuto 55). Pero el equipo local reaccionó rápidamente e igualó tras un gol de Juan Quintas desde medio campo y otro de Jenilson Monteiro tras un robo (26-26, minuto 57). Esa igualdad se mantuvo hasta el último minuto, donde ambos equipos tuvieron opción de vencer desde los siete metros. Primero, Cangas de la mano de Rares Fodorean, cuyo lanzamiento fue adivinado por Roberto Rodríguez. Y en la última jugada, Benidorm por parte de Iván Nikcevic, pero Javi Díaz sacó su lanzamiento para dar a los suyos un punto de oro.



Fraikin BM. Granollers 29 - BM. Logroño La Rioja 32


El equipo de Miguel Ángel Velasco completó uno de los mejores encuentros de la temporada para aprovechar las deficiencias de la defensa vallesana y acercarse a las posiciones europeas. El equipo riojano salió muy enchufado al partido, cerrando bien en defensa y con las ideas muy claras en ataque ante un Granollers que continuaba sin sentirse nada cómodo en defensa (8-11, minuto 14). Con el paso de los minutos, el conjunto vallesano pareció meterse en el partido, tras situarse a un gol (13-14, minuto 24). Pero fue un espejismo, puesto que el Logroño continuó muy acertado en ataque y llegó a tener balón para irse de cinco hasta un buen último minuto de los locales dejó al descanso el 16-18 en el marcador. En la reanudación, el Granollers cambió radicalmente su intensidad defensiva, pero el equipo franjivino continuaba muy sólido en todas las facetas del juego (20-23, minuto 38). El conjunto riojano se atascó con la defensa 5:1 de los locales, pero estos no consiguieron sacarle partido para reducir la diferencia (22-25, minuto 44). El equipo de Miguel Ángel Velasco logró sobreponerse gracias a los goles de Juan Palomino y recuperaron la máxima diferencia del partido (23-27, minuto 50). Las paradas de Rangel Luan dieron vida al Granollers en el tramo final para apretar el encuentro (27-29, minuto 57). Sin embargo, el Logroño no perdió la calma en los instantes finales y se llevó el triunfo sin sufrimiento (29-32).



Rebi Balonmano Cuenca 34 - Cívitas BM. Guadalajara 24


El conjunto de Lidio Jiménez se llevó el derbi regional en un choque en el que los locales fueron muy superiores a los alcarreños. Clave fue la defensa y la portería de Cuenca, donde Ante Grbavac se hacía gigante bajo palos para ayudar a los suyos a poner las primeras diferencias (10-5, minuto 16). Pediría tiempo muerto Juan Carlos Requena pero no le salió bien al técnico visitante, ya que Cuenca supo mantener la diferencia al descanso, al que se llegó con 17-12. Tras el paso por vestuarios, Cuenca decidió por la vía rápida en el arranque de la segunda mitad (24-14, minuto 38). El Guadalajara lo intentaba con defensa de 5:1 y de 6:0, pero el equipo local encontraba los espacios con cierta facilidad para aumentar su renta (26-14, minuto 44). Marco Krimer pudo parar la sangría local con sus paradas y los tantos de Haitz Gorostidi y Fabio Chiuffa maquillaban el resultado.



ABANCA Ademar León 32 - Helvetia Anaitasuna 31


Angustiosa victoria local en un duelo que se decidió en los instantes finales. Tuvo un mejor arranque el conjunto ademarista, pero Anaitasuna empezó a sacar provecho del agujero en el centro de la defensa local con Antonio Bazán en el pivote campando a sus anchas (8-11, minuto 15). Un renqueante Juan Castro dio el criterio y soluciones que necesitaba su equipo con asistencias, capacidad de penetración y control del juego para dejar al descanso el 19-19 en el electrónico. En la reanudación, Ademar salió mejor desde una mayor agresividad defensivo y con la inspiración del guardameta Panagiotis Papantonopoulos para coger una jugosa renta (28-22, minuto 43). Aunque los locales intentaron jugar con el marcador, el equipo de Quique Domínguez desde la defensa abierta provocaron errores en los ademaristas y con la actuación de Marcos Cancio en la portería visitante llegaron a igualar el choque (31-31, minuto 57). Entonces, volvió a emerger la figura de Panagiotis para dejar los puntos en León y concluir el choque con una tangana final en plena pista.



Ángel Ximénez Puente Genil 28-Recoletas A. Valladolid 25


Triunfo del conjunto pontano que doblegó con trabajo y oficio a los visitantes que plantearon batalla, pero no pudieron aguantar el ritmo de los cordobeses en los minutos finales. El equipo andaluz comenzó mandando gracias a un parcial de 2-0 que pronto remedió un Atlético Valladolid que sorprendió en este inicio al Ángel Ximénez (4-5, minuto 10). A partir de aquí, los de Paco Bustos impusieron un ritmo al que no pudo acceder su rival y le dieron la vuelta al luminoso hasta el punto de lograr una renta de cuatro goles (13-9, minuto 25). El equipo de David Pisonero se rehízo de una mala dinámica para marcharse a los vestuarios con una desventaja mínima en el marcador con el 13-12. Tras el paso por vestuarios, el Ángel Ximénez salió decidido a cerrarla en los primeros compases. mientras que los vallisoletanos reaccionaron en el ecuador de esta mitad para volver a igualar las tornas (22-22, minuto 50). Sin embargo, la calidad y la veteranía del conjunto pontano sobresalió liderado principalmente en ataque por Andrei Buzle, para amarrar el triunfo por 28-25.


Marcos Aguilella lanza un siete metros durante el partido de anoche ante Cisne. Foto: Diego Gómez


Blendio Sinfín 21 - Club Cisne Balonmano 20


Agónica victoria del conjunto cántabro en el duelo por la salvación gracias a una actuación soberbia de Mohamed Aly, con 22 paradas y un 50% de acierto que contrarrestó la falta de acierto de su equipo. El cuadro gallego tomó la iniciativa en el electrónico gracias a la actuación de Kilian Ramírez (3-5, minuto 10). El conjunto cántabro tenía muchas dificultades para perforar la portería rival y éste lo aprovechó para ampliar su renta, obligando a Rubén Garabaya a pedir tiempo muerto (4-7, minuto 16). El parón logró cambiar la dinámica del encuentro, ya que el Sinfín logró poner las tablas (9-9, minuto 24). En los últimos minutos de la primera mitad el Cisne sacó partido de una superioridad numérica para volver a conseguir una ventaja de tres tantos, pero los visitantes reaccionaron para reducir la distancia y dejar al descanso el 13-14. En la reanudación, Sinfín volvió a la pista acusando de nuevo su falta de acierto y los locales tardaron casi ocho minutos en anotar su primer tanto, lo que aprovechó el cuadro visitante para conseguir su mayor renta (14-18, minuto 38). Las intervenciones de Mohamed Aly mantuvieron vivo a su equipo en el partido para llegar al final con opciones (18-19, minuto 50). En esa inercia, el Sinfín empató el encuentro pese a estar en inferioridad numérica a poco del cierre (20-20, minuto 57). Los locales se pusieron por primera vez por delante en el marcador gracias a un gol de Nico Bono cuando quedaban cuatro segundos de partido, sin dejar apenas tiempo de reacción a su rival para intentar rascar un punto de La Albericia.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page