Primera victoria en ASOBAL para un Horneo Eón Alicante muy completo
- Alfredo Domínguez
- 21 sept
- 4 Min. de lectura
El conjunto de Fernando Latorre vence por 29-35 en pista del Sanicentro BM. Guadalajara tras firmar una gran actuación durante los sesenta minutos

Darko Dimitrievski frena el avace de Haitz Gorostidi durante el partido. Foto: Santi Molina
Día histórico para la entidad del Horneo Eón Alicante en su debut en la máxima categoría del balonmano español. El conjunto de Fernando Latorre ha vencido en casa del Sanicentro Balonmano Guadalajara por 29-35 en el encuentro disputado en el Polideportivo David Santamaría de la localidad alcarreña con el que se ha dado fin a la segunda jornada de la Liga Nexus Energía ASOBAL 2025/2026. Este triunfo, el primero de la historia del club alicantino en su debut en la élite, se ha cimentado en un gran rendimiento grupal del equipo que estuvo liderado dos grandes figuras: Flavio Wick en portería y Ander Torriko en el ataque.
Un encuentro que comenzó con los dos conjuntos intentando prevalecer sus defensas a sabiendas de la importancia de los dos puntos en juego pese a estar en el inicio de la competición, siendo el equipo alcarreño quien logró la primera ventaja aprovechando un par de contragolpes (3-1, minuto 4). Pero el conjunto alicantino reaccionó rápido gracias a las paradas de Flavio Wick y al acierto goleador de Xabier Barreto y Ander Torriko que dieron la vuelta al choque con un parcial de 1-6 a favor de los visitantes (4-7, minuto 12). Un gol de Fabio Chiuffa cortó la racha alicantina, pero los visitantes siguieron rindiendo a gran nivel en la faceta ofensiva y eso obligó a Juan Carlos Requena a solicitar un tiempo muerto (5-9, minuto 15).
Mejoró sensaciones y prestaciones ofensivas Guadalajara tras el receso, pero en unos primeros momentos solo le sirvió para mantener la distancia en el marcador ya que Alicante respondía a cada tanto local gracias a la aportación de James Lewis Parker y al acierto de Ander Torriko desde los siete metros (9-13, minuto 20). El conjunto alcarreño hizo un amago de acercarse gracias a los buenos minutos de Ahmed Elkhouga, pero esa buena inercia local no tuvo continuidad y nuevamente los visitantes ampliaron su renta con los tantos de Aarón Gutiérrez (11-16, minuto 25). En una primera parte marcada por un carrusel de exclusiones en ambos equipos, los morados intentaron acercarse en el tramo final pero un postrero tanto de Iván Montoya dejó el 14-19 con el que el partido se fue al descanso.
Tras el paso por vestuarios, las defensas volvieron a tomar protagonismo en los primeros compases de la reanudación y eso permitió al equipo de Fernando Latorre aumentar levemente su ventaja con un control del ritmo de juego que puso cada vez más complicada la situación a los alcarreños (15-21, minuto 35). Parecía que Guadalajara tenía otro atisbo de reacción, pero rápidamente los visitantes intensificaron su defensa y sacaron rédito de los contragolpes que les dispararon en el marcador y obligó al técnico local a parar el choque (18-26, minuto 41). El parón no tuvo el efecto deseado en los morados, ya que los intentos de atacar la portería rival fueron sucumbidos por Flavio Wick que firmó varias paradas importantes en una gran actuación del portero austriaco (19-27, minuto 45).
El encuentro no bajó su intensidad pese a la diferencia a favor de los alicantinos, ya que Guadalajara siguió luchando cada balón para intentar recortar distancias en el marcador pero Alicante siguió apoyándose en un infalible Ander Torriko y un motivado James Lewis Parker para mantener su renta hasta que Marcos Dorado vio una tarjeta roja por el bando local (20-29, minuto 50). A partir de ahí, el partido subió de revoluciones pero sin que la ventaja alicantina sufriera cambios ya que Ander Torriko lideró el ataque visitante para firmar una cifra espectacular de 13 goles (25-33, minuto 55). Con el triunfo visitante decidido, el tramo final supuso un continuo intercambio de goles que puso rubrica al primer triunfo de la historia del Horneo Eón Alicante en su debut en la Liga Nexus Energía ASOBAL.
Ficha técnica
Sanicentro Balonmano Guadalajara (29): Nico García (p), Martín Ganuza (3), Juan Antonio Jodar (4), Joan Blanco (2), Marcos Dorado (4), Manu Catalina (1) y Fabio Chiuffa (2, 1p) -siete inicial-, David Vladic (ps), Haitz Gorostidi (3), Gonzalo Velasco (2), José Luís Román (2), Alberto López Boyarizo, Diego Vera (1), Santi Simón (3, 2p), Dániel Fekete y Ahmed Elkouga (2). Entrenador: Juan Carlos Requena
Horneo Eón Alicante (35): Flavio Wick (p), Xabier Barreto (3), James Lewis Parker (5), Darko Dimitriesvski (1), Pepe Oliver, Augusto Moreno y Yanis Ramírez (2) -siete inicial-, Roberto Doménech (ps), Iván Montoya (4), Borja Méndez, Ander Torriko (13, 7p), Fabio Teixeira (2), Julen Urruzola, Eduardo Escobedo (1), Javi Rodríguez (1) y Aarón Gutiérrez (3, 2p). Entrenador: Fernando Latorre
Parciales cada 5 minutos: 3-2, 4-5, 6-9, 9-13, 11-16, 14-19 (descanso); 15-21, 18-25, 19-27, 21-29, 25-33, 29-35.
Árbitros: Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda (Federación Cántabra). Mostraron tarjeta roja directa al local Marcos Dorado en el minuto 50. Además, excluyeron a Ahmed Elkouga (1), Manu Catalina (1), Diego Vera (1), Juan Carlos Requena (1) por parte del Guadalajara y a James Lewis Parker (2), Eduardo Escobedo (2), Darko Dimitriesvski (2), Pepe Oliver (1), Javi Rodríguez (1), Fernando Latorre (1) por parte del Alicante.
Incidencias: Partido de la Jornada 2 de la Liga Nexus Energía ASOBAL 2025/2026 disputado en el Polideportivo David Santamaría de Guadalajara ante 1004 espectadores.
Comentarios