Paso adelante de Porriño en la pugna por permanencia
- Alfredo Domínguez
- 13 feb 2022
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2022
La decimocuarta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola nos trae triunfos de los equipos de la zona alta que sigue apretando la lucha por Europa
Nueva jornada de la máxima competición de clubes femenina donde los equipos llamados a estar en la zona noble siguen marcando el ritmo de la competición para mantener emoción en la pelea por los puestos europeos. Por su parte, la lucha por la permanencia empieza a clarificarse tras el triunfo de Porriño en Barakaldo el pasado viernes. Resumimos todo lo ocurrido en los seis partidos de esta decimocuarta jornada.

Martina Capdevila busca un pase ante la presión defensiva de las ilicitanas. Foto: BM Granollers
KH-7 BM. Granollers 24 - VisitElche.com BM. Elche 26
Comenzaba la jornada en la tarde del miércoles con el triunfo del conjunto de Joaquín Rocamora que dominó desde el inicio el choque con cierta holgura. El equipo ilicitano impuso su fuerte defensa y resolviendo con gran eficacia sus ataques para ir abriendo distancias poco a poco en el marcador (4-9, minuto 15). Las jugadoras de Salva Puig no lograban mostrar señales de reacción real, ya que las visitantes mantenían su nivel en ataque mientras que en defensa apenas concedían ocasiones a las vallesanas hasta el 10-17 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, un buen parcial local de 6-1 igualó un poco el marcador en los primeros compases de la segunda mitad (16-18, minuto 39). En seguida reaccionó el equipo visitante ampliando otra vez la distancia hasta los cinco tantos de renta (17-22, minuto 44). Elche pudo gestionar dicha ventaja hasta el final del partido y solo una reacción final local recortaba la distancia hasta el definitivo 24-26.

María González lanza tras superar a la defensa saguntina durante el choque. Foto: Balonmano Remudas
Rocasa Gran Canaria 34 - Balonmano Morvedre 22
Contundente triunfo del conjunto grancanario gracias a una enorme defensa y una gran efectividad en ataque que las permitió controlar el choque desde la primera mitad. El encuentro empezó con muchísima igualdad con un intercambio de goles y buenas defensas en los primeros compases de partido (4-4, minuto 8). La primera superioridad de las locales trajo como consecuencia un parcial de 5-1 con varios goles al contraataque que obligaron a Vicent Sos a parar el encuentro (9-5, minuto 15). Tras el parón, las valencianas salieron más intensas en defensa para acercarse en el marcador, pero la calidad ofensiva de las canarias seguía manteniendo la diferencia en el luminoso durante el resto del primer acto hasta el 15-9 con el que se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, un inicio caótico de ambos conjuntos con muchas pérdidas de balón mantenía las distancias en los primeros compases de la reanudación (17-10, minuto 35). La solidez defensiva del Rocasa se mantuvo durante todo el choque mientras las locales veían puerta con mucha facilidad y seguían ampliando la distancia (25-16, minuto 45). El entrenador visitante paraba el choque buscando una reacción de su equipo pero no llegó y las teldenses no bajaron el nivel en ambas áreas en ningún momento para aumentar su ventaja hasta el 34-22 final.

Carolina Bono finaliza una jugada tras superar a la defensa zuazotarra. Foto: Alfredo García
Zubileta Evolution Zuazo 19 - C. Orbe Rubensa Porriño 22
En la noche del viernes, Porriño lograba una importante victoria en Lasesarre para coger aire en la lucha por evitar los cuatro puestos de descenso a final de temporada. Pese a la roja directa que vio Haridian Rodríguez darle en la cara a la portera local en un lanzamiento de siete metros, las gallegas tomaban las primeras rentas pese a los fallos en ataque que tenían (1-2, minuto 5). La faceta defensiva visitante funcionaba con una Estela Carrera que brilló bajo palos durante todo el partido (5-6, minuto 15). Zuazo no encontraba ocasiones claras de gol gracias a una defensa 6:0 muy compacta e intensa de las porriñesas (7-9, minuto 21). El conjunto de Joseba Rodríguez lograría mejorar en ataque para empatar el partido, pero Porriño se iría con ventaja al descanso tras un tanto de Inés Hernández que dejaba el 11-12. En la reanudación, las gallegas volvieron a coger ritmo con el paso de los minutos para ir aumentando su ventaja (12-15, minuto 40). Las porriñesas cambiaron su defensa a un 5:1 que generaba muchos errores a las locales y permitía correr a las gallegas para mantener la ventaja (14-17, minuto 45). Mica Casasola lideraba en ataque a las visitantes en el ecuador del segundo acto para abrir brecha, lo que forzaba a pedir tiempo muerto (16-21, minuto 53). Zuazo recortó la diferencia a tres goles aprovechando varios errores de las visitantes, pero un tiempo muerto de Ismael Martínez frenó la reacción local y certificó el triunfo de las gallegas.

Danila So Delgado lanza tras superar a la defensa guardesa durante el partido. Foto: Sportcoeco
Mecalia Atlético Guardés 30 - Caja Rur. Aula Valladolid 26
Triunfo del conjunto gallego cimentado en una gran defensa que anuló por completo al equipo vallisoletano durante la primera mitad y le frenó en su reacción en la segunda. Los primeros compases fueron de ritmo rápido y ataques cortos donde las locales tomaban las primeras ventajas con Gabriela Pessoa y Carla Gómez mientras que Elba Álvarez ponía el contrapunto para mantener un intercambio inicial. Sin embargo, la primera línea del equipo dirigido por Abel González -ante la baja por operación de Prades- encontraba huecos en la defensa del Aula para abrir rentas (14-10, minuto 24). Las paradas de Marisol Carratú completaba una rocosa defensa local que no dejaba apenas resquicios para colarse, dejando al descanso un claro 18-12. Tras el paso por vestuarios, el conjunto vallisoletano mejoró sus prestaciones defensivas, pero la superlativa actuación de Paula Arcos en la dirección de juego aumenta la renta gallega hasta los ocho goles (23-15, minuto 41), Miguel Ángel Peñas tuvo que pedir tiempo muerto para dar en la tecla defensiva y Aula firmó un parcial de 0-5 que apretaba el partido (24-21, minuto 51). Se llegó a poner a dos goles el conjunto castellano a poco del final, pero Carla Gómez desde el pivote evitó la épica pucelana y certificó la victoria guardesa final.

Sandra Vallina lanza desde el extremo durante el partido ante Salud Tenerife. Foto: Balonmano La Calzada
Unicaja Banco Gijón 29 - Balonmano Salud Tenerife 21
Trabajada victoria del conjunto asturiano para mantenerse en segunda posición de la tabla clasificatoria liguera. Salud Tenerife lograba adelantarse en los primeros compases de un partido muy igualado (2-3, minuto 5). Alicia Robles se convertía en el principal baluarte para sostener al equipo insular en defensa, mientras que Rebeca López lideraba a las canarias en ataque (6-8, minuto 14). Reaccionaba el conjunto local valiéndose de su fortaleza en el contraataque y María González completaba un parcial de 5-0 de las gijonesas (11-8, minuto 19). Las asturianas desbarataban la defensa blanquiazul y lograban marcharse al descanso con una ventaja de 14-11. En la reanudación, la guardameta Alicia Robles defendía con solidez la portería insular cortando cualquier intento de escapada de las locales, pero Juliana Borges lograba encontrar un hueco en la defensa visitante y Óscar Pacheco solicitaba tiempo muerto (18-13, minuto 40). Sin embargo, el conjunto local aumentaba su renta en el marcador y los intentos de mejoría en el ataque tinerfeño no era suficiente para frenar a las asturianas que acabaron venciendo por 29-21.

Malena Cavo lanza ante la defensa vallesana durante el partido. Foto: Juan Antonio Garaikoetxea
Super Amara Bera Bera 27 - Handbol Sant Quirze 16
Triunfo del conjunto donostiarra en el encuentro disputado en Zumaia que permite a las pupilas de Imanol Álvarez mantener su ventaja en el liderato de la tabla. Le ha costado a Bera Bera abrir rentas ante el Sant Quirze, el equipo de Dolo Martín ha movido muy bien el balón en ataque para encontrar espacios en la defensa donostiarra. Solo las intervenciones de Alice Fernandes han permitido dominar el marcador a las guipuzcoanas que encontraban a una inspirada Malena Cavo su baza más efectiva en ataque, haciendo que las donostiarras tomaran una leve ventaja en el tramo final del primer acto hasta el 11-7 con el que se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, Bera Bera seguía sin encontrar su juego en ataque y se ha tenido que poner a defender con mayor intensidad. Con el paso de los minutos, el conjunto local ha aumentado el margen gracias a una mayor claridad en su ataque (18-12, minuto 42). A partir de ahí, las donostiarras mostraron un juego más fluido para ir ampliando su ventaja hasta el 27-16 final.
Zonzamas CICAR Lanzarote-Costa Sol Málaga, aplazado
El choque de la Jornada 14 de la División de Honor Femenina entre Zonzamas CICAR Lanzarote y Costa del Sol Málaga quedó aplazado por la disputa de los partidos del conjunto andaluz en los Cuartos de Final de la EHF European Cup. El encuentro liguero se jugará en tierras lanzaroteñas el próximo miércoles 9 de marzo.
Comments