La octava jornada en la División de Honor Oro nos dejó un gran duelo entre dos de los favoritos al ascenso y solventes victorias de varios equipos
Nuevo fin de semana en la División de Honor Oro Femenina donde tuvimos un espectacular partido entre dos de los equipos aspirantes al ascenso que asienta al conjunto de Manolo Díaz en lo alto de la tabla. Además, llegó la primera victoria de la temporada para el equipo leonés y los equipos lanzaroteños se hacen fuertes en su isla con sendos triunfos. Repasamos lo ocurrido en los seis partidos disputados de la octava jornada.

Las pantillas de ambos equipos posan con una pancarta con motivo del 25-N. Foto: Balonmano Morvedre
Soliss BM. Pozuelo Calatrava 26 - Balonmano Morvedre 31
Tercera victoria consecutiva del conjunto valenciano tras su parón donde Shandy Barbosa volvió a ser pieza clave anotando 13 goles. Tras un inicio igualado, las de Eusebio Angulo fueron a remolque siempre después de un parcial de 1-4 de las visitantes (4-7, minuto 13). A pesar de ello, el Pozuelo continuó metido en el encuentro para acercarse a un gol (10-11, minuto 21). Sin embargo, un ligero arreón del Morvedre puso al descanso el 15-18. Tras el paso por vestuarios, salió fuerte el Pozuelo en los primeros compases de la reanudación para empatar el envite (20-20, minuto 41). Pero de nuevo apretó el rival, que ya cogió tres y cuatro goles de ventaja que no soltó pese a los intentos de las locales (21-24, minuto 50). En el tramo final, el Morvedre aprovechó las prisas de las pozoleñas para abrir definitivamente la ventaja e imponerse con el 26-31.

Itziar Martínez finaliza un contragolpe durante el choque del sábado en tierras catalanas. Foto: Área 11
Handbol Sant Quirze 23 - Vino D. Berenguela Bolaños 35
Nuevo triunfo de las manchegas en un encuentro donde apenas dieron opciones a un colista voluntarioso, pero que nunca pudo con las bolañegas. El encuentro comenzó con mucha igualdad y un Sant Quirze que apretaba los dientes en defensa, pero las visitantes reajustaron pronto su defensa y salían bien al contragolpe para colocar tres goles de diferencia (2-5, minuto 9). El Sant Quirze probaba con un cambio de defensa, pero Bolaños manejaba el encuentro y ampliaba su renta (4-8, minuto 12). La defensa abierta de las visitantes estaba dando fruto ante un rival que no bajó los brazos y consiguió evitar que las cosas fuesen a más hasta el tramo final de la primera mitad, donde un nuevo arreón dio tranquilidad a las visitantes para dejar el 11-18 al descanso. En la reanudación, trató el conjunto catalán de rehacerse apretando los dientes en defensa, pero solo logró contener a las manchegas durante los primeros minutos. El encuentro entró en una fase de idas y venidas, con un juego rápido que favorecía a las visitantes (15-24, minuto 40). Las vallesanas se acercaban levemente en el marcador, pero Bolaños recuperó el control y abrió la brecha hasta los diez goles (18-28, minuto 45). Las manchegas tuvieron el partido perfectamente controlado con una férrea defensa que hizo imposible que Sant Quirze encontrase en ningún momento una vía para poner en peligro su victoria.

Aida Palicio intenta lanzar ante la defensa de Bea Escriban durante el choque. Foto: Lobas Global Atac Oviedo
Lobas Global Atac Oviedo 29 - Elda Prestigio 25
El conjunto de Manolo Díaz consigue otra gran victoria tras doblegar al que era su más inmediato perseguidor en la clasificación para consolidarse como líderes de la categoría. Elda marcó el paso en la primera parte siempre con mínimas ventajas, mientras en el conjunto ovetense tiraban del carro Ariadna Molina y una extraordinaria Aida Palicio. Oviedo tardó más de un cuarto de hora en conseguir su primera ventaja con un tantos de Celia Rojo (9-8, minuto 18). Pero serían las visitantes quienes se marcharían al descanso por delante con el 14-15 a su favor. Tras el paso por vestuarios, las carbayonas regresaron con fuerza y se hicieron con el mando del encuentro (18-16, minuto 35). Elda Prestigio respondió al pulso y el marcador estuvo equilibrado hasta que se alcanzó el ecuador de la segunda parte (21-21, minuto 45). Entonces las azules tomaron de nuevo la delantera y ya no la soltarían, gracias a un gran ejercicio defensivo y a las intervenciones en la portería de Inés Suárez. Las carbayonas apenas concedieron dos goles en diez minutos y abrieron la brecha definitiva (26-22, minuto 54). Elda buscó la remontada atacando con siete jugadoras pero las azules mantuvieron la calma y supieron asegurar la victoria sin sobresaltos entre el júbilo de la afición congregada en el Florida Arena.

Imagen del partido del sábado entre lanzaroteñas y santanderinas. Foto: Balonmano Pereda
CICAR Lanz. Ciudad Arrecife 31 - Uneatlántico Pereda 18
Tercer triunfo consecutivo del conjunto de David Betancort para colocarse segundas de la tabla tras superar a un equipo cántabro que se fue desinflando a medida que pasaba el choque. El partido comenzó igualado y con ligero dominio de las visitantes que empezaron defendiendo muy bien, llegando a estar dos arriba al llegar al ecuador de la primera mitad lo que obligó al entrenador local a pedir tiempo muerto (4-6, minuto 15). El Ciudad de Arrecife respondió rápido con un parcial de 4-0 que le colocaba por delante en el electrónico (8-6, minuto 20). Durante el final del primer acto volvía a bajar el ritmo de anotación volvió a bajar y se llegó al descanso con el 11-8 a favor de las canarias. En la reanudación, el partido se iba a romper en el inicio de la segunda parte con tres goles de las locales en apenas dos minutos que obligó a Fran Martín a pedir tiempo muerto (14-8, minuto 33). Pese al parón, la distancia empezó a ser insalvable para las santanderinas y la renta local aumentaba con el paso de los minutos a los diez goles (22-12, minuto 45). Los últimos minutos no tuvieron emoción y el Ciudad de Arrecife que se iba a llevar el triunfo por 31-18.

Imagen de archivo de un partido del conjunto lanzaroteño esta temporada. Foto: Peio García / León Noticias
Zonzamas CICAR Lanzarote 28 - Almassora Balonmano 24
Victoria del conjunto lanzaroteño que se asienta en la zona media de la tabla tras llevarse un partido parejo pero donde fueron casi siempre por delante. Tras un inicio equilibrado donde las castellonenses llegaron a ponerse por delante, el conjunto batatero logró tomar las primeras rentas serias del choque gracias a tres goles consecutivos de Brenda Roger (10-7, minuto 17). Las visitantes llegaron a equilibrar el choque con los tantos de Eszther Toth, pero las canarias supieron centrar su defensa en el tramo final de la primera mitad para evitar una mayor reacción rival y marcharse al descanso con un 15-13 a su favor. Tras el paso por vestuarios, las locales empezaron con mucho acierto en la segunda mitad para ampliar su renta en los primeros compases de la reanudación (20-16, minuto 40). Pero Almassora mejoró notablemente en defensa y dejó al conjunto local sin anotar durante nueve minutos para volver a equilibrar el choque (20-19, minuto 49). Sin embargo, en ese tramo final apareció la figura de Lunay Alban, reciente fichaje lanzaroteño, para dar el empujón definitivo a las suyas en el ataque y certificar el triunfo de las locales.

La plantilla leonesa celebrando el triunfo de la temporada en tierras tinerfeñas. Foto: Rodríguez Cleba
Balonmano Santa Cruz Tenerife 30 - Rodríguez Cleba 35
Llegó el primer triunfo de la temporada de las leonesas tras mostrar una buena versión a la cancha del barrio de La Salud. Las pupilas de Leo Álvarez marcaron la pauta en los primeros compases del partido, donde el marcador era estrecho (2-3, minuto 5). El conjunto leonés fue abriendo hueco con una defensa que sí estaba funcionando y un contragolpe letal para obtener las primeras rentas interesantes (4-8, minuto 10). El Cleba ganaba cada acción y estaba siendo mejor en todos los ámbitos del juego que un conjunto tinerfeño que iba siempre a la contra en el marcador y en el juego. Al descanso, el equipo leonés llegó con una suculenta ventaja de 14-20 a su favor. En la reanudación, tuvo un arrebato el Balonmano Santa Cruz de Tenerife en los primeros compases de la segunda mitad para reducir notablemente la renta leonesa (18-21, minuto 35). Pero con una Itahisa Castillo en estado de gracia que lideró al equipo leonés, el Cleba evitó que está rebelión fuese a más y abrió una brecha ya imposible de cerrar en los últimos minutos (22-30, minuto 50). Tras un último arreón más de orgullo que de argumentos de las tinerfeñas, el Cleba se llevó un valioso triunfo que supone su primera gran alegría de la temporada.
Comments