La decimocuarta jornada en la División de Honor Oro nos deja a Morvedre y Ciudad de Arrecife como líderes para incendiar la lucha por el ascenso
Se pone al rojo vivo la pugna por el ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola tras los partidos de la tarde de ayer sábado. Pozuelo vence en Las Espartanas al conjunto asturiano haciendo que Morvedre y Ciudad de Arrecife sean los nuevos líderes de una competición que vuelve a tener a los cuatro primeros clasificados en sólo dos puntos de distancia. Repasamos lo ocurrido en los seis partidos disputados de la decimocuarta jornada.

Teresa Rodríguez y Celia Rojo frenando a Lucía Martín durante el choque. Foto: Lobas Global Atac Oviedo
Soliss Pozuelo de Cva. 25 - Lobas Global Atac Oviedo 22
Gran victoria del conjunto de Eusebio Angulo ante el equipo asturiano que se dejó el liderato en medio de un ensordecedor ambiente en el Pabellón Las Espartanas. Empezaron muy bien el partido las carbayonas poniendo en muchas dificultades al ataque de las pozoleñas que tardaron seis minutos en anotar su primer gol. El conjunto ovetense conseguía obtener cinco tantos de ventaja y tuvo opciones de ampliar la renta, pero lo evitaría la guardameta Maitane Larrayoz (2-7, minuto 15). Noelia Delfa y María Rosell hicieron despertar al Pozuelo, que fue limando la diferencia camino del descanso, al que se llegó con el 9-11 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, las locales le dieron la vuelta al encuentro con un parcial de 4-0 en el inicio de la segunda mitad que disparaba la euforia y los decibelios de la afición local (14-12, minuto 37). Manolo Díaz pedía tiempo muerto y las carbayonas reaccionaban, llegando a retomar la delantera (17-18, minuto 44). Pero las dificultades para las visitantes aumentaban al tener que retirarse lesionada Ariadna Molina y Pozuelo volvía a golpear (23-20, minuto 55). A partir de ahí, el conjunto ovetense ya no podría darle la vuelta al marcador.

Petra Jerçek se eleva desde el extremo para lanzar ante Gabrielle Leese. Foto: Lanzarote Deportiva
CICAR Ciudad de Arrecife 32 - Handbol Sant Quirze 26
Solvente triunfo del equipo de David Betancort que alcanza el liderato de la tabla tras el tropiezo del Oviedo. Un partido que dominó por completo el conjunto lanzaroteño y que dejaron encarrilado al descanso, con una buena salida en defensa que anulaba el juego de las vallesanas desde el inicio (4-1, minuto 5). Sant Quirze lograba a trompicones ir a más en ataque, pero era incapaz de frenar el acierto de las locales que conseguían ampliar su renta con el paso de los minutos (12-6, minuto 20). Una gran defensa de las lanzaroteñas frenó en seco nuevamente a las catalanas mientras la distancia se ampliaba hasta el 18-9 al final del primer tiempo. En la reanudación, una gran salida de las visitantes con un parcial de 1-4 hizo saltar las alarmas en el bando local y su técnico se veía obligado a pedir tiempo muerto (19-13, minuto 35). La reacción del Ciudad de Arrecife fue inmediata con una mejoría en defensa que devolvía el parcial de 4-1 y las permitía manejar distancias de ocho y nueve goles durante toda la segunda mitad (28-19, minuto 50). Con el partido resuelto, un arreón final de las vallesanas permitió maquillar el resultado hasta el 32-26 definitivo.

Leire Parra finaliza una jugada desde el extremo izquierdo durante el choque. Foto: Balonmano Pereda
Uneatlántico Pereda 24 - Rodríguez Cleba 27
Victoria del conjunto de Leo Álvarez que aprieta la lucha por la permanencia. Comenzó el partido dominando Pereda atacando bien y terminando sus acciones en gol de la mano de Matilde Tisato, mientras que Cleba tenía problemas en el ataque posicional pero aprovechaba sus acciones de contra gol para no despegarse (7-5, minuto 10). El equipo leonés supo resistir y endosó un parcial de 1-6 con el que se distanció un poco en el marcador (8-11, minuto 22). Dominaba el equipo visitante mientras que las amarillas no se terminaban de encontrar sobre la pista, Cleba castigaba las imprecisiones y se fue ganando al descanso 11-14. Tras el paso por vestuario, las santanderinas comenzaron la segunda parte comenzó con tres tantos de Marta Da Silva para empatar el encuentro (14-14, minuto 35). Las leonesas solo anotaron dos goles en los primeros minutos del segundo acto y Pereda tomaba una renta considerable (18-16, minuto 40). Pero reaccionaban las visitantes y el partido estaba igualado de nuevo con un continuo intercambio de golpes donde Cleba siempre se ponía por delante (20-20, minuto 50). Una exclusión de Leire Parra y una buena intervención de Bárbara Seco en la portería visitante permitió que las amarillas no igualaran el partido y las visitantes se marcharon en el electrónico (22-24, minuto 55). Esa distancia comenzó a ser insalvable para el Pereda que no solo perdió el partido sino que también el golaveraje ante un equipo directo por la salvación.

La plantilla valenciana celebra el triunfo ante las manchegas con su afición. Foto: Balonmano Morvedre
Balonmano Morvedre 29 - Vino D. Berenguela Bolaños 25
El conjunto de Manu Etayo logra un triunfo que le permite volver al liderato de la clasificación, aunque empatadas a puntos con el Ciudad de Arrecife. El encuentro estuvo igualado durante gran parte de la primera mitad, con Morvedre adelantándose en el marcador continuamente mientras que las bolañegas lograban neutralizar inmediatamente el tanto local hasta lograr sus primeras ventajas (7-8, minuto 16). En ese momento el conjunto saguntino encadenó una buena racha y logró un parcial de 4-0 que obligó a Juanmi Fernández a pedir tiempo muerto (11-8, minuto 19). Lejos de haber una reacción visitante, las de Manu Etayo lograron otro gran parcial de 6-2 para llegar al descanso con un claro 17-11 en el marcador. En la reanudación, se volvió al intercambio constante de golpes que mantenía la ventaja del Morvedre (25-18, minuto 42). En ese instante, Bolaños encadenó una buena racha que le acercó a las locales aprovechando un momento de bloqueo de las saguntinas (25-23, minuto 49). Las saguntinas supieron reaccionar a tiempo y no permitieron que las bolañegas pusieran en peligro la victoria del Morvedre, que acabaron ganando por 29-25.

Imagen del partido del ayer entre lanzaroteñas y eldenses. Foto: Pasión Balonmano
Zonzamas CICAR Lanzarote 23 - Elda Prestigio 24
Sufrida victoria del conjunto de Antonio Mateo para colocarse a dos puntos del liderato. Elda salió mejor con su 6:0 defensivo aprovechando la indecisión atacante de las canarias para lanzar las contras y tomar su primera renta (0-4, minuto 6). Las locales no marcaron su primer gol hasta pasado el minuto siete, pero las de Elda rompían con relativa facilidad gracias a su efectiva conexión con el pivote y el banquillo canario hizo uso de su primer tiempo muerto (2-7, minuto 11). Las de Antonio Mateo comenzaron a desaprovechar claras situaciones de ataque que le impidieron agrandar su ventaja, llegando al término de la primera parte con 10-13 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, Zonzamas salió con una marcha más aprovechándose de que las eldenses se habían atascado en ataque hasta el punto de igualar el choque (16-16, minuto 40). A partir del ecuador del segundo acto, las visitantes se metieron de lleno en el choque marcando en doble inferioridad para abrir brecha y obligando al banquillo local a parar el partido (19-22, minuto 52). Los errores en ataque del Elda dieron vida a las canarias que llegaron a ponerse a tiro de empate en los últimos minutos, pero las Antonio Mateo supieron manejar mejor su juego en los instantes definitivos para llevarse el triunfo.

Imagen de archivo de un partido de esta temproada del conjunto castellonense. Foto: Lanzarote Deportiva
BM. Santa Cruz de Tenerife 25 - Errece Almassora BM. 27
Importante triunfo del conjunto de Adrián Ribes ante un rival directo por la permanencia al que le saca tres puntos de distancia en la tabla, además de vencer el average particular para abrir brecha con el descenso. Un encuentro que dominaron desde el inicio las castellonenses con un gran acierto goleador que obligaba al técnico local a pedir un tempranero tiempo muerto (2-6, minuto 10). Las tinerfeñas aumentaron su intensidad defensiva y con un ataque más elaborado lograron recortar distancias, pero sin acercarse a menos de tres tantos (7-10, minuto 20). Las visitantes lograron frenar la mejoría del ataque local para ampliar su renta y dejar al descanso el 10-14. En la reanudación, Almassora conseguía manejar el ritmo del partido desde la defensa para evitar una remontada local que nunca llegaría por el buen hacer de las castellonenses (16-20, minuto 45). Una distancia de cuatro tantos que se mantendría hasta el tramo final del choque, donde el equipo de Octavio Pérez mostró una mejor cara en ataque pero sin poner en peligro real el triunfo de las visitantes.
Comments