La décima jornada en la División de Honor Oro dejó el triunfo del Ciudad de Arrecife en el derbi conejero y solventes victorias de varios de los favoritos
Último fin de semana en la División de Honor Oro Femenina antes de las Navidades que empieza a poner en orden a los candidatos para el ascenso final. Oviedo sigue líder tras vencer al Cleba y Morvedre alcanza la zona noble de la tabla clasificatoria tras encadenar varios triunfos seguidos en los encuentros que tenía pendiente por jugar. Repasamos lo ocurrido en los seis partidos disputados de la décima jornada.

Khadija Lafsahi intenta avanzar ante la defensa las jugadoras castellonenses. Foto: Área 11
Errece Almassora BM. 29 - Soliss BM. Pozuelo de Cva. 34
Victoria balsámica de las manchegas que pone fin a su mala racha de resultados tras superar a un Errece Almassora que plantó cara hasta el final. Lucía Martín lideró el arranque de un Pozuelo que dominaba al contragolpe, algo que mantuvieron pese al tiempo muerto solicitado por el técnico local (3-5, minuto 9). Pero los cambios defensivos de las locales acabaron dando fruto, consiguiendo cortar el contraataque de las manchegas y firmando un parcial de 4-0 que le daba la vuelta al electrónico (7-5, minuto 14). Paraba el partido Eusebio Angulo y conseguía el Pozuelo frenar la escapada de su rival (7-7, minuto 16). Aunque Almassora volvía a adelantarse, las manchegas apretaban atrás para frenar a su rival y mostraban una mejoría en sus lanzamientos para firmar un parcial de 0-4 que las colocaba de nuevo por delante en el marcador, llegando al descanso con el 10-12. Tras el paso por vestuarios, la igualdad marcó el ritmo en los primeros compases de la reanudación aunque Pozuelo conseguía ampliar su renta (12-15, minuto 35). Las pozoleñas se sentían cómodas en la pista y Almassora no conseguía reducir diferencias ni con los cambios de defensa ni con las rotaciones continuas (18-21, minuto 44). El equipo manchego no conseguía despegarse de manera definitiva y aguantaban las locales en el partido hasta el tramo final donde María Rosell al contraataque conseguía abrir la brecha pozoleña (25-29, minuto 54). Esos cuatro goles de renta permitieron al Pozuelo jugar con el reloj, mostrándose incontestable al contragolpe para sentenciar su victoria.

Aida Palicio es frenada por Carmen Fernández durante el choque. Foto: Lobas Global Atac Oviedo
Lobas Global Atac Oviedo 37 - Rodríguez Cleba 31
El equipo de Manolo Díaz cumplió con el pronóstico y llega al parón navideño como líderes de la competición. El partido se puso muy pronto de cara para las azules, que tras encajar el primer gol del encuentro firmaron un parcial de 4-0 con el que se hicieron con el mando del choque. Con una brillante Celia Rojo, las carbayonas continuaban apretando el acelerador y aprovechaban las exclusiones de las visitantes Paula Alonso y Carolina Lorenzo para alcanzar nueve goles de ventaja (12-3, minuto 20). Sin embargo el Rodríguez Cleba nunca bajó los brazos y consiguió llevar el partido a su terreno, convirtiéndose el duelo en una carrera de portería a portería en la que las leonesas reducían diferencias al descanso dejando el 19-14 en el marcador. En la reanudación, Ania Ramos continuó tirando de las visitantes para mantenerse vivas en el partido (22-19, minuto 40). Aida Palicio lideraba el ataque azul e Inés Suárez aportaba importantes paradas para que el Lobas Global Atac Oviedo fuese manteniendo siempre un colchón a su favor (29-25, minuto 50). En los últimos minutos, el Cleba apostó por hacer defensa individual, pero Manolo Díaz replicó utilizando siete atacantes y el equipo ovetense pudo controlar la ventaja hasta el final para acabar imponiéndose por 37-31.

Andrea Claramonte lanza desde el extremo durante el choque del pasado sábado. Foto: Elda Prestigio
Elda Prestigio 30 - Vino Doña Berenguela BM. Bolaños 24
El equipo eldense da un paso de gigante para estar en la parte alta de la tabla clasificatoria al vencer a un rival directo en casa. Inicio muy igualado con un ritmo alto de juego donde Bolaños acabó por encontrar hueco en la defensa eldense (2-5, minuto 9). El equipo Antonio Mateo se aprovechaba de los errores en ataque de las visitantes para volver a meterse en el partido y obligar al técnico visitante a pedir tiempo muerto (9-8, minuto 19). El partido se igualaba y los fallos en claras ocasiones de gol impedía a las de Elda irse en el marcador, aunque lograban irse al descanso con el 13-11 en el marcador. En la reanudación, las locales metieron la directa desde el principio haciendo daño desde los extremos obligando al técnico visitante a parar el choque en los primeros compases de la segunda mitad (17-12, minuto 33). Le vino bien esa pausa a Bolaños para endosarle un parcial de 0-4 aprovechando que Elda Prestigio se había atascado en ataque. El partido entró en una fase de intercambio de goles hasta que Antonio Mateo optó por cambiar la defensa para hacer una mixta sobre Esther Martín-Buró y el equipo empezó a desarrollar un balonmano efectivo con Bea Escribano en la dirección del juego (24-20, minuto 50). Juan Miguel Fernández ordenó atacar con siete jugadoras a las suyas, pero la reiteración en las pérdidas de balón de las visitantes provocó que el Elda Prestigio se diera un festín en el tramo final del choque para acabar ganando 30-24.

Esther De Miguel lanza en una acción durante el derbi conejero del sábado. Foto: Lanzarote Deportiva
CICAR Ciudad Arrecife 27 - Zonzamas CICAR Lanzarote 25
El conjunto de Titerroy se llevó un derbi conejero que tuvo todos los ingredientes que se le pueden pedir a un enfrentamiento de máxima rivalidad. Desde el inicio del encuentro hubo alternativas en el marcador, siendo muy escuetas las ventajas de las que dispusieron los dos conjuntos en estos primeros compases del partido (7-9, minuto 15. Solicitó David Betancort el primer tiempo muerto del partido ya que las jugadoras batateras se mostraban bastante acertadas en las acciones de ataque y las locales no encontraban la manera de hacerle daño a la defensa sólida del rival. La diferencia de dos goles se mantuvo hasta los minutos finales de la primera parte, cuando las extremos locales ponían la igualdad en el electrónico con el 13-13 al descanso. Tras el paso por vestuarios, el Ciudad de Arrecife adquirió una renta de dos goles con los tantos anotados por Anja Bojanic y Mizuki Hosoe en los primeros compases de la reanudación. Sin embargo, la claridad de ideas de las locales se fue apagando con el paso de los minutos y lo aprovechó Zonzamas para ponerse por delante con un tanto de Lucía Chacón desde el pivote (17-18, minuto 40). Las locales tomaron una renta de dos goles y dispusieron de jugadas para cerrar el partido que no culminaron (19-21, minuto 50). Respondían las locales para establecer el empate, pero las batateras recuperaban su renta merced a los tantos de Brenda Roger y Gleinys Reyes (22-24, minuto 54). David Betancort pediría tiempo muerto para aclarar las ideas de sus jugadoras y las locales volvieron a poner la igualdad en el electrónico. Los minutos finales del encuentro estuvieron cargados de alternativas, y el Ciudad de Arrecife se hizo fuerte en defensa, lo que les permitió robar un balón para que Nagore Saenz culminara un rápido contragolpe y Esther de Miguel cerrando hacia el centro forzó un golpe en ataque de las visitantes. Adina Ghidoarca acabó sentenciando el partido, poniendo el definitivo 27-25.

Imagen de la plantilla cántabra durante el partido del sábado en tierras catalanas. Foto: Balonmano Pereda
Handbol Sant Quirze 20 - Uneatlántico Pereda 27
El conjunto cántabro termina su maratón particular de partidos para cerrar el año con buen sabor de boca. El partido comenzó con un inicio espectacular del Pereda, con Carlota González parando en portería y en ataque anotando prácticamente todo obligando a la entrenadora local a pedir tiempo muerto (1-5, minuto 7). Tras unos minutos parejos, Sant Quirze reaccionó para ponerse a solo dos tantos ni el tiempo muerto de Fran Martín impidió que las catalanas equilibraran el choque (9-9, minuto 19). El nivel anotador aumentó de forma considerable en ambos equipos con un continuo intercambio de goles (12-12, minuto 24). En la recta final, el Pereda iba a conseguir despegarse un poco más con los goles de Candela Gómez y Marta Da Silva para llegar al descanso con el 13-16 en el marcador. La segunda parte siguió la misma dinámica que la primera, con las amarillas aprovechando varios contraataques y errores defensivos locales para encarrilar el partido (14-20, minuto 38). Las visitantes supieron jugar con tranquilidad los siguientes minutos, sólidas en defensa manteniendo la buena renta de ventaja. El partido cogía color amarillo cuando se rebasaba el ecuador del segundo acto (16-21, minuto 45). Un intento de heroica de Sant Quirze para meterse en partido forzó a Fran Martín a parar de nuevo el partido para pedir calma a sus chicas en los últimos minutos del encuentro. Volviendo a la efectividad en ataque y con un par de defensas más, iban a dejar sentenciado el partido (19-25, minuto 55). El encuentro finalizaba con el marcador de 20-27 y el triunfo final viajaba a Santander.

Imagen del partido del sábado entre tinerfeñas y saguntinas. Foto: Balonmano Morvedre
BM. Santa Cruz de Tenerife 18 - Balonmano Morvedre 35
El conjunto de Manu Etayo sigue en modo arrollador tras enlazar varias victorias seguidas con los partidos que tenía aplazados desde el Europeo, teniendo opción de colocarse segundas si ganan el duelo que les queda pendiente este miércoles ante Rodríguez Cleba. En lo referente al choque del pasado fin de semana, el equipo saguntino firmó un solvente triunfo en el Barrio de La Salud ante un Balonmano Santa Cruz de Tenerife que apenas pudo aguantar el tirón el primer cuarto de hora de partido (7-7, minuto 20). En ese momento, un parcial de 1-9 merced a una gran defensa que anulaba el ataque local y permitía a las valencianas hacer daño a la contra para dejar el 8-16 al descanso. En la reanudación, la dinámica del encuentro apenas varió de lo visto en el tramo final de la primera parte y las visitantes lograban mantener su acierto lideradas un día más por Shandy Barbosa para ir aumentando paulatinamente su renta (14-27, minuto 50). No bajaron su intensidad pese a la amplia renta las jugadoras del Morvedre para completar un partido redondo que las asienta arriba.
Comments