top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Jornada de partidos ajustados que asienta al trío de cabeza

Foto del escritor: Alfredo DomínguezAlfredo Domínguez

La novena jornada en la División de Honor Oro nos dejó dos empates y tres triunfos de los equipos de arriba en duelos resueltos en los instantes finales


Nuevo fin de semana en la División de Honor Oro Femenina marcado por la emoción a raudales en todos los encuentros de la tarde del sábado, con todos ellos resueltos con una diferencia de dos goles o menos. Oviedo sigue líder tras vencer en Bolaños y Elda sufre para llevarse el derbi en Almassora tras el que vuelve a la zona noble de la tabla clasificatoria. Repasamos lo ocurrido en los cinco partidos disputados de la novena jornada.


Imagen del derbi de la tarde de ayer entre castellonenses y alicantinas. Foto: Elda Prestigio


Errece Almassora Balonmano 27 - Elda Prestigio 28


Dos puntos importantes lograron las alicantinas en el derbi regional que tuvo dos partes muy diferentes y donde las locales han estado a punto de remontar en los últimos instantes del partido. El conjunto de Antonio Mateo ha mandado siempre en el marcador gracias a la solvencia de su ataque y a su solidez defensiva que anuló por completo el juego local (4-11, minuto 20). Las eldenses lograron mantener esa renta hasta los últimos cinco minutos de la primera parte, donde las locales han apretado con un 4-2 de parcial para dejar al descanso un 11-16 en el marcador. En la reanudación, cambió la inercia del choque y Almassora se mostró más disciplinado en labores defensivas y más certero de cara al marco eldense para ir recortando distancias (19-21, minuto 45). La tendencia se mantuvo durante los siguientes minutos hasta que Raquel Romero pusiera las tablas a poco del final (25-25, minuto 55). Elda Prestigio estuvo frágil en defensa y fallón en ataque durante toda la segunda mitad, dejando el partido al rojo vivo en los minutos definitivos (27-27, minuto 57). Andrea Roda pondría el 27-28 a poco más de un minuto para el final y Almassora tuvo un par de ataques para empatar que desaprovechó, en gran parte por una magnífica defensa de Bea Escribano en la última jugada del encuentro.



Imagen de archivo de un partido del conjunto saguntino de esta temporada. Foto: Balonmano Morvedre


BM. Morvedre 25 - CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife 25


Empate en un encuentro parejo y de alternancias donde las valencianas remontaron en el tramo final para rescatar un punto. El partido empezó con un ritmo alto donde las canarias tomaban ligeras ventajas en los minutos iniciales con un intercambio de goles, situación que se mantuvo hasta que las lanzaroteñas enlazaron un par de buenas defensas para abrir renta y obligar al técnico local a parar el choque (5-7, minuto 13). La reacción local fue inmediata con un parcial de 4-0 gracias a los tantos de Shandy Barbosa y Beatriz San Isidro para forzar a las visitantes a pedir tiempo muerto (9-7, minuto 18). Ciudad de Arrecife volvió a responder para equilibrar el choque de nuevo y mantener un intercambio de goles que las favorecía, pero un nuevo arreón de las saguntunas en el tramo final de la primera mitad las permitía irse al descanso con un 15-13 a su favor. Tras el paso por vestuarios, una gran salida de las visitantes daba la vuelta al marcador con un parcial de 0-4 en los primeros compases de la reanudación y los tantos de Nagore Saenz y Miriam Páez daban un empujón a las suyas (17-20, minuto 40). Pedía tiempo muerto Manu Etayo y las locales mejoraban prestaciones en defensa, pero seguían sin culminar la remontada pese a acercarse en el electrónico (20-21, minuto 48). Las canarias manejaron una renta de dos goles hasta que se llegó a los últimos cinco minutos, donde otra vez la gran defensa local anuló sus ideas y los tantos de Gabi Romero y Shandy Barbosa pondrían el 25-25 definitivo.



María Rosell lanza tras superar la defensa lanzaroteña durante el choque. Foto: Área 11


Zonzamas CICAR Lanzarote 26 - Soliss Pozuelo de Cva. 25


Triunfo por la mínima del conjunto lanzaroteño que fue más efectivo en ataque y cuya presión defensiva puso en serios problemas a las visitantes. Las defensas marcaron el inicio de un encuentro donde a los dos equipos les costaba generar ocasiones claras (1-1, minuto 5). Dos rápidas jugadas al contragolpe de Zonzamas permitían a las locales tomar la primera ventaja que pudo asentar ya que al Pozuelo se le veía cada vez con más problemas y eso obligó a Eusebio Angulo a parar el partido (6-3, minuto 15). Las manchegas encontraron la tabla de salvación a sus problemas en Natalia Ortiz, que con tres goles consecutivos metió a las suyas de nuevo en el partido mientras que Noelia Delfa completaba la reacción visitante pese al tiempo muerto local (7-7, minuto 20). Sin embargo, la presión de las canarias volvía a dar frutos en el tramo final de la primera mitad para recuperar los cuatro goles de ventaja, dejando el 14-10 al descanso. Tras el paso por vestuarios, salió fuerte el conjunto manchego tras el descanso con un cambio de defensa que le permitió frenar al conjunto local y meterse así en el partido (15-13, minuto 35). Pero La presión defensiva de las locales ahogaba el juego ofensivo de Pozuelo de Calatrava y ni las exclusiones locales permitió a las visitantes recortar diferencias (20-16, minuto 44). Sin embargo, las rotaciones y el cansancio mermaron la capacidad de las isleñas y el conjunto manchego supo aprovechar la ocasión para colocarse a solo un gol (20-19, minuto 50). Las manchegas iban a remolque, pero no se descolgaban (23-22, minuto 54). Dos contragolpes locales parecían acabar con las opciones del equipo pozoleño, que veía como el rival se escapaba a del final (25-22, minuto 56). Lo intentó el conjunto manchego, pero les faltaban fuerzas y ideas para romper la aguerrida defensa de las locales, que consiguieron hacerse con el triunfo final por un ajustado 26-25.



Carmen García-Calvo defiende a Eva Márquez durante el partido de anoche. Foto: Lobas Global Atac Oviedo


Vino Berenguela Bolaños 21 - Lobas Global Atac Oviedo 23


Victoria asturiana en una de las canchas más difíciles de la cateogría que refuerza su liderato en la tabla. La primera parte no resultó sencilla para las carbayonas, que pronto se vieron por debajo en el marcador. Bolaños llegaba a mandar por tres tantos mientras las carbayonas sufrían especialmente desde los siete metros (7-4, minuto 14). Pero rumbo al descanso le darían la vuelta al choque las azules con un parcial de 0-3 para equilibrar la contienda (9-9, minuto 25). Un arreón final visitante culminado con un gol de Teresa Rodríguez a diez segundos para el intermedio dejaba el 11-13 en el electrónico al final de la primera mitad. En la reanudación, la defensa carbayona comenzó la segunda parte a gran nivel, fantásticamente secundada una vez más por Inés Suárez bajo palos (11-15, minuto 34). Eva Márquez lideraría la reacción de las bolañegas que tuvieron la opción de poner el empate en el marcador (15-16, minuto 40). El Lobas Global Atac Oviedo aguantó el arreón local y supo sacar partido cuando el Bolaños optó por atacar con siete jugadoras, anotando dos goles a portería vacía y abriendo una brecha que parecía definitiva (17-23, minuto 53). Sin embargo, sufrieron las carbayonas porque no lograrían marcar en el resto de partido y las locales fueron acercándose cada vez más en el marcador, pero se quedarían cortas y las azules acababan llevándose el triunfo por 21-23.



Andrea Pellón lanza ante la presión defensiva de las tinerfeñas durante el choque de ayer. Foto: Pedro Bolado


Uneatlántico Pereda 20 - BM. Santa Cruz de Tenerife 20


Tablas tras un precioso encuentro donde ambos equipos mostraron un mejor cara en defensa para mantener un choque equilibrado. Comenzó el encuentro con el tanteador era favorable al cuadro visitante pero no conseguían despegarse a más de un gol por la buena defensa de las amarillas. El partido estaba siendo parejo con tanteador bajo dado la buena actuación de las defensas y también de las porterías. Pasando el ecuador cambio la tendencia ya que las amarillas se pusieron por delante con un parcial de 3-0 a su favor (7-5, minuto 18). En el tramo final de la primera mitad, el partido tuvo algunas interrupciones y exclusiones que ayudaron a ambos equipos a anotar con más facilidad, llegando al descanso con el 9-8 a favor de las cántabras. Tras el paso por vestuarios, se mantuvo la misma tónica con la ligera ventaja para las amarillas hasta que Pereda puso la diferencia de tres tantos al borde del ecuador del segundo acto (15-12, minuto 44). Tenerife dio un giro radical al encuentro y las canarias hicieron un parcial de 0-5 para darle la vuelta cuando mejor se le había puesto el partido a las santanderinas (15-17, minuto 50). El equipo de Fran Martín iba a ser capaz de igualar el encuentro a base de coraje, remontando una deventaja de tres goles en la recta final. Incluso tuvieron una última opción para ganar el partido, pero el lanzamiento de Mariana Raimondo lo detuvo Sol Ceballos.



Rodríguez Cleba-Handbol Sant Quirze, aplazado


El encuentro de la novena jornada entre el Rodríguez Cleba y el Handbol Sant Quirze se aplazó debido a que el conjunto barcelonés tuvo problemas de logística y no pudo desplazarse a León para disputar el partido.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page