top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Málaga rompe la imbatilidad del líder y pone la liga patas arriba

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 20 feb 2022
  • 6 Min. de lectura

La decimoquinta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola nos trae la primera derrota liguera del Super Amara Bera Bera tras más de dos años y medio


Nueva jornada de la máxima competición de clubes femenina que ha venido marcada por el partidazo disputado este sábado en la vuelta del Costa del Sol Málaga al Pabellón José Luis Pérez Canca. El Super Amara Bera Bera pierde su primer partido liguero desde mayo de 2019 y aprieta mucho la lucha por el título y los puestos europeos. Resumimos todo lo ocurrido en los cinco partidos de esta decimoquinta jornada.



África Sempere lanza entre la defensa zuazotarra durante el partido del miércoles. Foto: CBM Elche


VisitElche.com BM. Elche 24 - Zubileta Evolution Zuazo 27


La jornada alzaba el telón el miércoles con la importante victoria de un Zuazo que supo jugar mejor sus cartas para huir de la zona baja de la clasificación. Las baracaldesas salieron muy enchufadas ante un Elche que pagó caro el esfuerzo europeo de salida y Joaquín Rocamora tenían que pedir tiempo muerto (0-4, minuto 6). A remolque fue entrando en juego el conjunto ilicitano hasta llegar a equilibrar el partido con mucho sufrimiento gracias a la buena actuación de Ariadna González bajo palos (7-7, minuto 18). Las vizcaínas volvieron a recuperar su ventaja en el tramo final del primer periodo hasta que las locales colocaron el 12-12 justo al descanso. En la reanudación, se fue manteniendo el equilibrio en el marcador sin que ni unas ni otras fueran capaces de romper el choque debido a las imprecisiones que se sucedían en ambos lados del campo (21-22, minuto 50). Las visitantes que fueron mucho más certeras en los minutos decisivos, con una buena defensa que anulaba el juego del Elche y logrando mostrarse más acertadas en ataque (21-24, minuto 55). Zuazo supo mantener su renta en el tramo final para cerrar un triunfo que les sirve para alejarse de las plazas de descenso.



María Monllor intenta lanzar ante la defensa de Lucía Gámez durante el choque. Foto: Digital Sports Media


Balonmano Morvedre 24 - KH-7 BM. Granollers 25


En la noche del viernes, triunfo vallesano en un partido que estuvo igualado desde principio a fin donde las visitantes se llevaron la victoria en los últimos segundos. Granollers lograba las primeras ventajas que mantuvo durante toda la primera parte mientras Patricia Encinas permitía con sus múltiples paradas lograr que Morvedre estuviera vivo en el partido. Tras un tira y afloja en el marcador, las catalanas firmaban un parcial de 0-4 en el tramo final del primer acto que les permitía marcharse a vestuarios con una ventaja de 9-14. Tras el paso por vestuarios, un parcial de 2-0 para las locales reducía la ventaja visitante, pero pronto reaccionaba Granollers con otro parcial 0-2 que les devolvía la ventaja (11-16, minuto 35). Las valencianas no se rendían y seguían con su voluntad de recortar distancias, cosa que empezaron a hacer a partir del minuto 40 con una excelsa defensa y un ataque demoledor que les permitió completar un parcial de 6-0 completado por dos tantos de para lograr el empate (19-19, minuto 45). Granollers reaccionaba en ese momento pero las saguntinas lograban ponerse por delante por primera vez con un tanto de Fiorella Corimberto desde los siete metros (22-21, minuto 52). La igualdad fue la reinante durante el tramo final de partido con gran actuación de las porteras Patricia Encinas y Marta Mera en sendos marcos para mantener el 24-24 hasta el último minuto. Entonces, una perdida de las locales y un gol desde su portería de Marta Mera dejaban el 24-25 definitivo.



Silvia Arderius se eleva ante la presencia de June Loidi durante el choque. Foto: Balonmano Málaga Costa


Costa del Sol Málaga 27 - Super Amara Bera Bera 23


Día redondo para el conjunto malagueño que volvía al Pérez Canca tras la pandemia y lo hizo asaltando al líder de la Liga Guerreras Iberdrola para romper una racha de 52 partidos sin conocer la derrota para el equipo de Imanol Álvarez. Arrancaba el Bera Bera con parcial de salida de 1-4 tras el que se recomponían las malagueñas con una Silvia Arderius que cogía la manija y repartía juego (5-5, minuto 13). Reaccionaban las vascas para ponerse de nuevo por delante, pero las malagueñas ya estaban en ritmo de partido y Laura Sánchez ponía por primera vez por encima a las costasoleñas (10-9, minuto 20). Las locales se mostraban fuertes en ataque para incluso abrír brecha, pero un arreón de las visitantes dejaba al descanso el 13-14 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, salió la mejor versión del Costa del Sol Málaga con una defensa que hacía que el Bera Bera pasase más de seis minutos sin ver portería, en gran parte por la actuaciión de una Merche Castellanos gigante bajo palos (17-14, minuto 36). Intentaban agarrarse las de San Sebastián, pero enfrente la magia de Sole López mantenía la renta de las panteras (20-17, minuto 46). Bera Bera reaccionaría con Esther Arrojería a la cabeza y ponían la igualdad en el luminoso (21-21, minuto 51). Y la respuesta local fue sublime con un parcial de 5-0 que permitía a las malagueñas ponerle el lazo a una victoria impresionante.


Elba Álvarez lanza tras superar a Juliana Borges durante el partido. Foto: Valentín Glez. de Garibay


Caja Rural Aula Valladolid 33 - Unicaja Banco Gijón 34


Triunfo del conjunto de Cristina Cabeza que se acerca a tres puntos del liderato tras llevarse un choque muy parejo que se decidió en el tramo final del mismos. Los dos equipos salieron muy fuertes en defensa y el marcador apenas se movía en los primeros minutos del encuentro. Poco a poco los ataques fueron encontrando huecos y las de Miguel Ángel Peñas querían correr para dominar el partido (8-6, minuto 15). Las asturianas fueron adaptándose al partido e imponiendo su ritmo para equilibrar el choque. Danilo So Delgado en el ataque y Carmen Sanz bajo palos lanzaron a las blanquiazules hasta los cuatro goles de ventaja (14-10, minuto 22). Las visitantes mantuvieron la cabeza fría y aprovecharon las exclusiones vallisoletanas para dejar al descanso el 16-16. En la reanudación, las locales se aferraban a jugar a toda velocidad para contener las intenciones de sus rivales y estiraban de nuevo su ventaja (20-17, minuto 35). Las asturianas volvieron a frenar el ritmo local y se apoyaron en las paradas de Raquel Álvarez para volver a empatar el partido (21-21, minuto 38). El choque variaba entre los empates y las exiguas ventajas de las blanquiazules (30-30, minuto 55). En el tramo final del choque, las vallisoletanas bajaron levemente el nivel defensivo y dos goles de Cecilia Cacheda en los últimos tres ataques de las asturianas desarbolaron la defensa blanquiazul para certificar su triunfo.


María Zaldúa lanza tras superar a la defensa lanzaroteña durante el derbi. Foto: BM Salud Tenerife


BM. Salud Tenerife 27 - Zonzamas CICAR Lanzarote 27


Tablas en el derbi canario que estuvo dominado por el conjunto conejero pero donde las tinerfeñas lograron reaccionar a tiempo para firmar el empate. Las lanzaroteñas comenzaban liderando aprovechándose de los errores en ataque local y anotando desde los extremos (2-5, minuto 8). Reaccionaba el conjunto tinerfeño con María Zaldúa liderando el ataque, aunque dos tantos de Gleinys Reyes, permitía a las visitantes mantener su distancia (7-11, minuto 17). Leticia Cobo y Mina Novovic aparecían con solidez en la parcela ofensiva para darle vida a las locales para ponerse a un solo gol (11-12, minuto 23). Las tinerfeñas no terminaban de aprovechar la inercia para culminar la remontada y al descanso el resultado era de 12-14. Tras el paso por vestuarios, el equipo tinerfeño despertaba aprovechando su velocidad en el contraataque para que María Zaldúa empatara el encuentro (15-15, minuto 35). Rebeca López ponía a las blanquiazules por delante en el marcador, pero Zonzamas se recuperaba con un parcial de 0-3 para colocarse de nuevo arriba (19-20, minuto 44). Gleinys Reyes lideraba con maestría a las visitantes, logrando poner tierra de por medio de nuevo (21-24, minuto 50). El equipo local no se rendía y Ekaterina Lubianaia lograba colocar a las suyas a solo un gol a poco del final (26-27, minuto 57). Tras mucha pugna de las locales, María Zaldúa robaba el balón y Lubianaia volvía a batir a la portera para imponer las tablas definitivas a un minuto del final.


Sant Quirze-Rocasa y Porriño-Guardés, aplazados


Para la Jornada 15 de la División de Honor Femenina se han aplazado dos encuentros previstos para este fin de semana. Por un lado, el choque entre Handbol Sant Quirze y Rocasa Gran Canaria quedó aplazado por la disputa del partido de Vuelta en los Cuartos de Final de la EHF European Cup para el conjunto grancanario y se jugará en tierras vallesanas el próximo miércoles 23. Por otro lado, el choque entre Conservas Orbe Rubensa Porriño y Mecalia Atlético Guardés quedó aplazado por la aparición de seis casos positivos dento de la plantilla del conjunto miñoto en la noche del jueves.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page