top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

La lucha por la permanencia se aprieta en la vuelta de ASOBAL

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 7 feb 2022
  • 6 Min. de lectura

La decimosexta jornada de la Liga Sacyr ASOBAL nos trae a los equipos de la zona baja subiendo su nivel para poner al rojo vivo la pelea por salvarse


Ha regresado la máxima competición de clubes masculina después del exitoso Europeo para los Hispanos y lo hace con mucha igualdad en todos los encuentros de la competición. Los implicados en la parte baja de la tabla empiezan con mucha fuerza la segunda vuelta para poner más cara la pugna por evitar los puestos de descenso. Resumimos todo lo ocurrido en los siete partidos disputados en esta decimosexta jornada.



Dika Mem se eleva para lanzar ante la defensa de Antonio Serradilla y Javi Rodríguez. Foto: Paco Largo


Barça 37 - BM. Logroño La Rioja 33


Victoria más sufrida de lo previsto para un Barça que pagó caro el cansancio acumulado de casi todos sus jugadores con sus selecciones las últimas semanas. Los visitantes pusieron oposición a los azulgrana en la primera mitad, aunque eran los locales los que mandan de inicio gracias a Aitor Ariño, Luka Cindric y Ali Zen, los franjivinos se apoyaron en las paradas de Jorge Pérez, los tantos de Ángel Rivero e Ismael El Korchi para forzar el tiempo muerto de Carlos Ortega (14-13, minuto 21). El Barça no podía jugar con comodidad frente a la ordenada defensa de su rival y solo varias pérdidas de los visitantes en el tramo final de la primera mitad permitían a los catalanes lograr un 3-0 que les llevaba al 21-18 al descanso. Tras el paso por vestuarios, Gonzalo Pérez de Vargas empezó a realizar paradas y el juego de Haniel Lángaro y Luka Cindric desarbolaban la defensa rival (26-18, minuto 35). Ni un tiempo muerto de Miguel Ángel Velasco impedía que su desventaja llegara a diez tantos, pero surgió la figura de Leo Dutra para firmar un parcial de 1-5 forzando un nuevo parón del técnico local (32-26, minuto 50). El desgaste físico de los jugadores locales se empezó a notar y esto permitió al Logroño recortar al final hasta el 37-33 definitivo.



David Iglesias lanza desde el extremo ante Filipe Mota durante el partido ante Nava. Foto: Raúl Fonseca


Cangas Frigoríficos Morrazo 30 - Viveros Herol Nava 23


Arranca la segunda vuelta Cangas con la misma dinámica positiva con la que terminó la primera vuelta y firmó una gran segunda parte para superar a Nava. La intensidad defensiva de los dos equipos protagonizó el primer tiempo, con ritmo trabad el marcador avanzó con pequeñas ventajas del cuadro gallego (5-4, minuto 12). Los gallegos se pusieron dos arriba pero en apenas cuatro minutos reaccionó el conjunto segoviano con un parcial 0-3 que obligó a Nacho Moyano a solicitar tiempo muerto (8-9, minuto 21). Desde ese momento, todo volvió a equilibrarse hasta el 12-13 con el que terminó el primer tiempo. En la reanudación, se mantuvo el nivel de intensidad defensiva durante los primeros diez minutos donde Nava defendía su renta (15-17, minuto 38). En ese instante llegó la explosión del Cangas, con una fuerte defensa e imprimiendo velocidad en sus contraataques destrozaron al equipo visitante firmando un parcial de 5-0 en esos minutos (24-19, minuto 50). El Nava se quedó sin ideas en ataque y eso lo aprovechó el Cangas para exhibir su gran estado físico y anímico para aumentar a su renta hasta el 30-23 final.



Fede Pizarro intenta un lanzamiento desde seis metros ante la defensa benidormense. Foto: Edwin Van't Hek


Balonmano Benidorm 24 - Incarlopsa Cuenca 27


Cuenca pone fin a la buena racha local del Benidorm tras llevarse un encuentro que no se resolvió hasta los últimos minutos. La primera parte estuvo marcada por una igualdad donde ninguno de los dos equipos era capaz de aprovechar los errores del rival para tomar ventaja en el marcador. Thiago Alves fue el gran referente ofensivo del equipo conquense y el encargado de dejar el 14-15 al descanso. Tras el descanso, el conjunto local firmó un parcial de 4-0 de salida para tomar el mando del partido (18-16). Sin embargo, el conjunto conquense supo engancharse al partido y mantener el equilibrio, hasta que en los últimos diez minutos logró de nuevo ponerse por delante. En el tramo final, Benidorm cometió demasiados errores en ataque y defensa y Cuenca se mostró más acertado para llevarse la victoria.



Jorde Da Silva intenta lanzar ante la presión defensiva ademarista. Foto: Carmen Espejo


BM. Iberoquinoa Antequera 26 - ABANCA Ademar León 33


Ademar confirma las buenas sensaciones en esta vuelta a la competición y complica aún más el futuro al Iberoquinoa Antequera. Desde el inicio, los ademaristas liderando el choque mientras los locales se mantenían vivos gracias a un gran Jorge Da Silva. Antequera consiguió igualar el ritmo alto que imponía el Ademar, pero una exclusión local hacía que los visitantes abrieran brecha (9-14, minuto 24). Los leoneses aprovecharon un bajón en ese tramo de partido por parte de los malagueños para irse al descanso con un 11-18 a su favor. Tras el paso por vestuarios, los ademaristas mantuvieron su nivel en los primeros diez minutos del segundo tiempo para alcanzar los diez goles de ventaja. El equipo antequerano dobló esfuerzos y mediante minutos buenos de Vinicius en ataque llegaron a recortar la desventaja (24-29, minuto 53). Pero el arreón final no fue suficiente y el Ademar se llevó la victoria que le permite tomar.


Isidoro Martínez lanza tras superar a la defensa vallisoletana durante el partido. Foto: César Minguela


Recoletas Atlético Valladolid 26 - Bathco Torrelavega 31


Victoria importante del conjunto de Álex Mozas que desplegó una gran defensa para llevarse dos puntos importantes en la lucha por la permanencia. El cuadro local salió enchufado atrás y gracias a los tantos de Jorge Serrano pudo una renta de tres goles que trajo consigo el primer tiempo muerto visitante (6-3, minuto 10). Aumentó su intensidad defensiva Torrelavega tras el parón y provocaron errores locales para dar la vuelta al marcador (8-9, minuto 19). El choque se mantuvo equilibrado durante el tramo final en la primera mitad, pero el mejor empeño defensivo de los cántabros les permitió irse al descanso con una ventaja de 13-15 a su favor. En la reanudación, el conjunto naranja cogió aún más impulso gracias a las paradas de un efectivo Elcio Fernandes y su renta se amplió hasta los cuatro goles, con lo que David Pisonero tuvo que solicitar tiempo muerto (16-20, minuto 40). Resultó efectivo el parón ya que los locales mejoraron sus prestaciones defensivas para recortar diferencias (19-21, minuto 44). Volvió a pegar otro arreón Torrelavega desde la portería para terminar de hacerse con los mandos de juego, ante un conjunto vallisoletano que no fue capaz de frenar al rival ni con defensas abiertas. Los cántabros tomaron una renta de cinco goles que mantendrían hasta el final.


Rodrigo Salinas se eleva ante la defensa navarra durante el partido. Foto: Óscar Aznar


Helvetia Anaitasuna 32 - C. D. Bidasoa Irún 35


Bidasoa se llevó el triunfo en el “derbi” disputado en La Catedral en un partido de alto ritmo durante los sesenta minutos. Ambos equipos intercambiaron goles en el inicio, con Del Arco asumiendo la responsabilidad anotadora en los navarros mientras que los tantos de Adrián Fernández y Salinas dieron al conjunto vasco su primera ventaja de dos goles (8-10, minuto 19). Anaitasuna reaccionó con un parcial de 4-0 que devolvió la iniciativa a un equipo navarro que consiguió mantener su pequeña renta hasta el 17-15 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, el equipo de Jacobo Cuétara salió con mayor acierto y recuperó el mando con un parcial de 1-5 (20-21, minuto 37). Las paradas de José Manuel Sierra terminarían siendo decisivas para frenar el acierto del conjunto navarro, mientras que los goles de Adrián Fernández y Víctor Rodríguez dieron al Bidasoa su máxima renta (25-28, minuto 50). Anaitasuna no logró reducir la distancia pese al intento de un ataque con siete jugadores y el acierto en ataque del conjunto guipuzcoano le permitió tener un final tranquilo para llevarse la victoria de Pamplona.


Nicolás Zungri intenta avanzar ante la defensa de David Estepa. Foto: Diego Gómez


Unicaja Banco Sinfín 30 - Ángel Ximénez Puente Genil 27


Importante victoria del equipo de Víctor Montesinos en un partido en el que remontaron gracias a una gran defensa. El choque tuvo un ritmo de lento durante los primeros compases donde la igualdad fue reinante, aunque los visitantes llevaban la iniciativa. El conjunto cántabro se veía penalizado por la falta de acierto y errores en ataque, esto permitió al equipo cordobés conseguir una renta de cuatro tantos (11-15, minuto 25). En el tramo final de la primera mitad, Sinfín se entonó y pudo reducir la ventaja hasta el 15-18 con el que se marcharon a los vestuarios. En la reanudación, la defensa permitió al cuadro cántabro seguir metido en el partido y reducir la distancia a un solo tanto en los primeros minutos de la segunda parte (19-20, minuto 36). Ángel Ximénez se resistía a perder su ventaja y no fue hasta pasado el ecuador del segundo acto cuando el Sinfín se puso por primera vez por delante (26-25, minuto 50). Desde entonces, el cuadro local supo mantener su ventaja para imponerse por el definitivo 30-27.

Bada Huesca-Fraikin BM. Granollers, aplazado por COVID


El partido de la Jornada 16 de la Liga Sacyr ASOBAL entre el Bada Huesca y el Fraikin Balonmano Granollers se aplazó como consecuencia de la aparición de varios casos positivos de COVID-19 dentro la plantilla vallesana durante esta semana.

Commenti


_uh11963_edited.jpg
bottom of page