Guadalajara empieza su lucha por el ascenso con buen pie
- Alfredo Domínguez
- 12 mar 2022
- 4 Min. de lectura
Victoria del conjunto alcarreño por 28-26 ante un Trops Málaga que le puso muchos problemas pero que no pudo frenar un ataque coral de los locales

Imagen del encuentro de esta noche entre Guadalajara y Málaga. Foto: Pasión Balonmano
Fiesta completa en tierras alcarreñas tras la primera batalla por el ascenso a ASOBAL. Triunfo del Balonmano Guadalajara por 28-26 ante el TROPS Málaga en la primera jornada del Grupo por el Título de la División de Honor Plata en un encuentro con mucho nivel en el 40x20 y un gran ambiente en las gradas del Pabellón David Santamaría. Los andaluces llegaron a irse cuatro arriba al descanso merced a una gran primera mitad, pero el conjunto de Juan Carlos Requena supo recomponerse para lograr una victoria que le sitúa líder tras la primera jornada de la Segunda Fase de la categoría.
El partido comenzaba con un ritmo algo pausado por la propuesta de juego que suele plantear el conjunto malagueño, pero eran los morados los que tomaban el control del partido desde el inicio, con una defensa que anulaba las ideas de los visitantes mientras que lograban hacer daño desde los extremos para desesperación de un Quino Soler que tenía que pedir tiempo muerto (4-0, minuto 7). Sin embargo, los problemas en el ataque malacitano persistían y no sería hasta el minuto 9 cuando Álvaro Armada desde los siete metros inauguraba el tanteador andaluz para abrir un parcial de 0-3 que equilibraba el choque (5-3, minuto 11). Los locales se apoyaban en los potentes lanzamientos de Tito Díaz para seguir por delante, aunque el Trops se acercaba con los tantos de Pablo Soler desde el extremo y de Alberto Castro (7-6, minuto 15).
Intentaba abrir de nuevo brecha el conjunto alcarreño con un par de robos merced a la defensa que volvía a ser tan intensa como en los primeros minutos, pero en el bando malagueño surgía la figura de José Antonio Consuegra que mantenía la distancia en la mínima expresión (9-8, minuto 20). En ese momento, Jorge Oliva empezaba a parar balones y el Trops firmaba un parcial 0-3 para ponerse por delante por primera vez, obligando a Juan Carlos Requena a parar el choque (10-11, minuto 23). Sin embargo, las dudas en el ataque morado seguían tras el tiempo muerto y los andaluces ampliaban su renta con más paradas de Oliva y varios goles a la contra (10-14, minuto 27). Despertarían los locales en los instantes finales para recortar diferencias pero un postrero tanto de Guilherme Leonel dejaba el 12-16 al descanso.
Tras el paso por vestuarios, Guadalajara volvía a salir con una intensa defensa que les permitía anular las ideas de los malagueños mientras en ataque lograban recortar distancias con un Jorge Romanillos imperial en seis metros. El pivote forzó un par de sanciones a sus defensores y un tanto suyo ponía de nuevo por delante a los morados, forzando el tiempo muerto de Quino Soler (18-17, minuto 37). Pero tras el parón era el conjunto morado quien llevaba el tempo del encuentro para mantener siempre la renta en torno a los dos goles, Málaga se encomendaba a los cañonazos de Alberto Castro pero encontraba respuesta en el lado local en Tito Díaz y en un Dani Santamaría que firmaba una gran segunda parte en la portería alcarreña (22-20, minuto 45).
Lograban los visitantes ponerse a un solo gol de la mano de Pablo Soler desde los siete metros, pero a partir de ese momento de nuevo Guadalajara se vino arriba espoleado por la numerosa afición que llenaba el David Santamaría y lograba un parcial de 3-0 aprovechando unos minutos de caos con varias exclusiones en ambos bandos (25-21, minuto 49). Quino Soler pedía su último tiempo para buscar reacción en los suyos, cosa que lograban con una buena defensa que les permitía frenar la inercia y recortar distancia (25-23, minuto 52). Los morados intensificaban su defensa para mantener la ventaja en unos minutos donde el intercambio de goles y golpes era continuo (27-25, minuto 56). En el tramo final, los alcarreños mantuvieron su gran nivel atrás para que los andaluces no pudieran recortar a menos de dos goles hasta los instantes finales, donde los locales aguantaron los arreones visitantes para firmar una victoria vital de cara a sus aspiraciones por el ascenso.
Ficha técnica
Balonmano Guadalajara (28): Dani Santamaría (p, 2g), Pancho Lombardi (6), Alberto Díaz (5), Alberto Serradilla (1), Jorge Romanillos (3), Manu Catalina (2, 2p) y Carlos Pérez (1) -siete inicial-, Marco Krimer (ps), Dario Petrovski (1), José Luis Román (2), Haitz Gorostidi, Alberto Moranchel, Marcos Dorado, Hemal Hamzic (3, 1p), Santiago Simón (2) y Juan Marsemat. Entrenador: Juan Carlos Requena
TROPS Málaga (26): Jorge Oliva (p), Pablo Soler (7, 5p), Agustín Vidal (1), José Antonio Consuegra (3), Álvaro Armada (1), Alberto Castro (3) y Álvaro Duarte (1) -siete inicial-, Pol Gavañach (ps), Guilherme Leonel (6), Pablo Fernández, Juan Manuel Cabrera, Jesús Melgar, Javier Ariño (1), Curro Muñoz (2) y Adrián Portela (1). Entrenador: Quino Soler
Parciales cada 5 minutos: 3-0, 5-2, 7-6, 9-7, 10-12, 12-16 (descanso); 16-17, 20-18, 22-20, 25-22, 27-24, 28-26.
Árbitros: Roland Sánchez Bordetas y Josep Millán Cazorla (Federación Catalana). Sacaron tarjera por tres exclusiones al local Marcos Dorado en el minuto 47. Además, excluyeron a Jorge Romanillos (1), Carlos Pérez (1), Alberto Díaz (2), Hemal Hamzic (1) por parte del Guadalajara y a Pablo Fernández (2), Álvaro Duarte (1), Adrián Portela (1), Javier Ariño (1) por parte del Málaga.
Incidencias: Partido de la Jornada 1 del Grupo por el Título de la División de Honor Plata Masculina 2021/2022 disputado en el Polideportivo David Santamaría de Guadalajara ante 1.000 espectadores.
Comments