top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Grandes remontadas de los nuestros para soñar con Cuartos

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 22 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

Los partidos de Ida de los Octavos de Final de la EHF European League nos deja una derrota mínima de los vallesanos y un gran triunfo irundarra


Faruk Yusuf lanza tras superar a la defensa danesa durante el choque de esta noche. Foto: Xavier Solanas


Fraikin BM. Granollers 32 - Skanderborg-Aarhus 34


Enorme remontada final del equipo de Antonio Rama que sacó fuerzas de donde apenas tenía para mantener sus serias opciones de meterse en Cuartos de Final. El inicio de partido ya mostró el ritmo alto que iba a tener el choque y el alto acierto que tenían ambos equipos en ataque, mostrando un intercambio de goles donde Granollers se mantenía con los tantos de Faruk Yusuf y de Guilherme Torriani (5-5, minuto 7). La alternancia en el marcador y en el dominio del juego sería notrable en los siguientes minutos, con los locales liderados por Antonio García y los daneses imprimiendo velocidad a la contra (8-10, minuto 14). El conjunto de Aarhus subió su intensidad en defensa para robar un par de balones y ampliar su renta a la contra, lo que obligaba a Antonio Rama a parar el choque (9-12, minuto 16). Sin embargo, los vallesanos estaban incurriendo en muchos errores en su ataque tras el tiempo muerto y los visitantes rompían el partido con un parcial de 0-5 que ponía muy cuesta arriba la situación debido a la falta de efectivos por las numerosas lesiones (9-17, minuto 22). Esteban Salinas y Antonio García lideraba una leve reacción vallesana, pero tras un tiempo muerto danés volverían a recuperar su fortaleza defensiva para anular el ataque local y dejar un claro 12-20 al descanso.


Tras el paso por vestuarios, Granollers salía con más intensidad sacando fuerzas de donde podía y un arreón inicial les permitía recortar levemente distancias, pero Skanderborg imprimía velocidad para desgastar aún más a los vallesanos para recuperar su renta (15-24, minuto 36). Pero los catalanes no querían bajar los brazos tan fácil y de la mano de Jan Gurri y David Roca lograban un parcial de 4-0 que encendía a la afición local para apretar el choque (19-24, minuto 40). Pero los daneses conseguían acelerar de nuevo el ritmo y ni siquiera un tiempo muerto de Antonio Rama podía cortar una nueva escapada visitante de la mano de un acertado Hakun Teigum (22-30, minuto 45). El partido se metía en unos minutos de muchas imprecisiones por parte de ambos equipos, algo que favorecía al conjunto de Aarhus que parecía tener controlada la eliminatoria (24-32, minuto 51). Pero Granollers no había dicho su última palabra y se hacía fuerte en defensa para empezar a construir una reacción épica que desataría la locura en el Palau (27-33, minuto 55). Los vallesanos robaron varios balones en este tramo final y firmarían un gran parcial de 5-0 en estos instantes definitivos con un excelso Jan Gurri y varias paradas vitales de Rangel Luan que dejaban el 32-34 definitivo y todo por decidir para Aarhus.



Iñaki Cavero lanza un siete metros durante el choque de esta noche ante Sporting. Foto: Edu Ágreda


C. D. Bidasoa Irún 30 - Sporting Clube Portugal 27


Maravillosa segunda mitad del conjunto irundarra para llevarse una renta de tres de cara al partido de vuelta del próximo martes que se disputará en Lisboa. Al conjunto bidasotarra le costó meterse en el partido con un ataque algo plano y no pudiendo frenar el juego luso, lo que hizo que Jacobo Cuétara tuviera que pedir tiempo muerto pronto (0-2, minuto 3). Despertaba Bidasoa tras el parón con una buena defensa que frenaba el juego visitante mientras intentaba equilibrar el choque encontrando combinaciones con los extremos (3-4, minuto 9). Sin embargo, los lisboetas lograban mantener una renta de dos tantos gracias a la aportación de Kiko Costa en ataque y a las paradas de Leo Maciel en el marco visitante (4-6, minuto 14). El partido se paró entonces durante más de un cuarto de hora por la humedad acumulada en la pista, cuando se solucionó el problema Bidasoa logró empatar el marcador en las primeras jugadas pero dos jugadas rápidas de los hermanos Costa devolvían la renta lusa (6-8, minuto 19). Los bidasotarras se hacían fuertes en defensa conseguían equilibrar de nuevo el choque con los tantos de Jon Azkue y de Julen Aguinagalde (8-8, minuto 23). Una igualdad que se instaló durante el resto de la primera mitad con dos buenas defensas que frenaban el acierto de sendos ataques para dejar el 11-12 al descanso con un postrero tanto de Edney Silva.


En la reanudación, el conjunto de Jacobo Cuétara salía con una marcha más de vestuarios con una gran defensa que anulaba por completo el ataque luso mientras Matheus Da Silva ponía las primeras ventajas de Bidasoa y forzaba el tiempo muerto de Ricardo Costa (16-13, minuto 37). Pese al parón del técnico luso, el equipo amarillo se hacía gigante en defensa y el Sporting sólo podía anotar desde los siete metros, momento que aprovechó el equipo de Jacobo Cuétara para alcanzar la máxima renta en el marcador con los tantos de un Jon Azkue que volvía loca a la defensa rival (19-14, minuto 42). Bidasoa empezó a atascarse en su ataque y Kiko Costa lideraba la reacción lisboeta que ponía el partido en un puño y forzaba al técnico del conjunto irundarra a parar el choque (20-18, minuto 47). Martim Costa seguía apretando el duelo tras el tiempo muerto, pero los locales conseguían mantener su ventaja con el poderío de Julen Aguinagalde en los seis metros (23-21, minuto 51). Sporting intentaba equilibrar nuevamente el choque pero chocaban con un Medhi Harbaoui inspirado bajo palos, lo que permitía a Jon Azkue llevar en volandas al Bidasoa para poner muy de cara el choque (28-24, minuto 26). Sporting apretaba en defensa para frenar la inercia local e intentaba empatar el choque en el tramo final con dos goles, pero un par de paradas de Harbaoui en los instantes finales permitió que Rodrigo Salinas y Mikel Zabala rubricaran el 30-27 definitivo que da mucha vida a los guipuzcoanos.

Comentários


_uh11963_edited.jpg
bottom of page