Burgos da un paso de gigante para la Segunda Fase
- Alfredo Domínguez
- 8 feb 2021
- 8 Min. de lectura
La jornada 15 de la División de Honor Plata nos trajo duelos directos para la lucha por el ascenso y la permanencia con finales de partido emocionantes
Se acerca el momento deciviso en la Primera Fase de la segunda competición del balonmano masculino tras la disputa de la jornada de este pasado fin de semana, que nos deja peleas abiertas tanto en busca por estar en el Grupo por el Ascenso y en Grupo por la Permanencia. Encuentros ajustados que se decidieron en los instantes finales y alguna sorpresa en una jornada con auténticos partidos. Repasamos lo ocurrido en los nueve partidos jugados este fin de semana.
GRUPO A

Ander Iriarte busca el pase ante la defensa de Adrianenc. Foto: Marcelo Sastre/Periódico de Ibiza
UD Ibiza HC Eivissa 27 - Sant Martí Adrianenc 26
Comenzaba la jornada del Grupo A en la tarde del sábado con el triunfo del conjunto ibicenco en un partido muy igualado que se pudo llevar cualquiera. El choque fue de alternancias en el marcador desde el inicio, donde los catalanes salían mejor con un 1-4 de parcial en los primeros minutos pero los locales contestaron con un parcial de 4-0 para ponerse por delante. No se venía abajo el conjunto de Lorenzo Rueda y de la mano de Francesc Laliga volvían a liderar el partido obligando a Eugenio Tilvesa parar el partido (8-11, minuto 19). Subiría la intensidad defensiva los pitiusos para igualar la contienda y dejar al descanso un ajustado 15-15. Tras el paso por vestuarios, la igualdad se mantuvo durante toda la segunda mitad hasta el tramo final del mismo sin que ninguno de los dos equipos pudiera escaparse en el marcador (24-24, minuto 55). En los instantes finales, los celestes se pusieron dos arriba liderados por Ander Iriarte y supieron defender las acometidas finales del conjunto lila que intentó empatar en las últimas jugadas pero se topó con la férrea defensa pitiusa en un final de infarto.

Imagen del partido del sábado entre Lalín y Sporting Alicante. Foto: Bernabé-Ana Agra/Faro de Vigo
Disiclín Balonmán Lalín 25 - Horneo Sporting Alicante 23
Victoria del conjunto de Pablo Cacheda que se repuso de un mal inicio para seguir soñando con el pase al grupo de arriba en la segunda fase y la consiguiente permanencia. Porque era el conjunto alicantino quien marcaba el ritmo durante la primera parte con buena actuación de las defensas y la portería, logrando un parcial de 1-8 de salida. Los de Óscar Gutiérrez la máxima diferencia aprovechando los fallos en ataque de los locales (4-11, minuto 20). Sin embargo, los gallegos mejoraron su ataque en los minutos finales para reducir las distancias hasta el 10-13 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, llegó la ansiada reacción local gracias a las paradas de Tomás Villarroel y a una defensa más compacta de los rojinegros a lo que se unió una mayor fluidez en el ataque les permitió remontar en apenas unos minutos (19-18, minuto 36). Desde entonces, los lalinenses manejaron el ritmo del partido con rentas exiguas pero en pocos momentos los pupilos de Pablo Cacheda vieron peligrar una victoria vital en su pelea por evitar el descenso.

Imagen del derbi gerundense disputado el sábado en Sarrià de Ter. Foto: L'Esportiu de Catalunya
Unió Esportiva Sarrià 24 - Handbol Bordils 24
Tablas en el derbi gerundense en un choque igualado que pudo caer de cualquier lado y que empataron los locales sobre la bocina. Los Salva Puig empezaron mejor el choque con más acierto en las primeras jugadas pero pronto igualaron la contienda los visitantes. Los locales lograban la máxima renta del partido gracias a un parcial de 3-0 a su favor (10-6, minuto 16) pero respondía Bordils con una racha de 0-4 que volvía a equilibrar el encuentro (11-11, minuto 25). Una igualdad que se mantuvo hasta el 13-12 con el que se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, de nuevo el conjunto de Sarrià de Ter salía más enchufado y alcanzaba la máxima renta a su favor (19-15, minuto 40). Tuvo que recomponerse el equipo de Pau Campos buscando juego con sus extremos para ir recortando el marcador y llegar a ponerse por delante a poco del final (20-21, minuto 51). Una ventaja exigua que tuvo en su poder Bordils hasta los instantes finales, donde Guillem Lozano pudo empatar a siete segundos del final para dejar el 24-24 definitivo.

Ernesto López lanza tras superar a la defensa rosaleira durante el partido de ayer. Foto: Sergio Delgado Berezo
UBU San Pablo Burgos 29 - Acanor Novás Valinox 28
Ya en la matinal del domingo llegó el gran partido de la jornada entre dos equipos llamados a luchar por el ascenso y no defraudó el nivel mostrado por ambos.El inicio fue marcado por una gran salida en ataque de los locales que obligó a Álvaro Senovilla a parar el choque (5-1, minuto 5). Reaccionaron los gallegos desde la defensa y poco a poco fueron recortando la distancia merced a llevar el ritmo de juego a un entorno más cómodo para los visitantes, logrando igualar el marcador forzando el tiempo muerto local (9-9, minuto 17). En ese momento el encuentro volvió a tener dominio rojinegro gracias a una defensa sólida y una portería blindada que les permitía recuperar balones para volver a abrir brecha y situar el 17-12 al descanso. En la reanudación, los rosaleiros salieron más centrados forzando fallos de los burgaleses merced al ritmo pausado que mostraban los visitantes y con un parcial de 1-4 acortaban las distancias (18-16, minuto 38). La contienda entró en una fase de igualdad durante el resto del partido aunque siempre con leves ventajas locales (25-24, minuto 51). Novás lograba igualar el partido al poco del final (27-27, minuto 56) pero una exclusión de Henrique Petter dejaba a los gallegos con un hombre menos en el último minuto y medio, algo que aprovecharon los burgaleses para anotar un ‘fly’ colgado por Tamayo a Pinillos para colocar el 29-28 y dejar la última posesión al bloque pontevedrés que no anotaron un golpe franco ejecutado a reloj parado.

Arnau Fernández lanza tras superar a la defensa pontevedresa durante el partido de ayer. Foto: SD Teucro
Sociedad Deportiva Teucro 21 - Barça B 34
Victoria del filial azulgrana en su visita a Pontevedra ante un Teucro que no pudo plantar cara al líder del Grupo A de la categoría. Desde el inicio el conjunto de Roi Sánchez marcó distancias mientras el Teucro no lograba meterse en partido (1-5, minuto 5). Lograba mejorar el conjunto gallego pero se topaban con las paradas de Jordi González que impedían la remontada local (6-12, minuto 15). Además, el conjunto catalán respondía a cada gol local manteniendo las diferencias en el marcador hasta el tramo final de la primera mitad donde los visitantes se escaparon y dejaban un amplio 12-21 al descanso del partido. Tras el paso por vestuarios, seguían los problemas en el ataque para el equipo de Irene Vilaboa y la renta aumentaba hasta los doce tantos para los visitantes (13-25, minuto 38). Ya sin historia en el partido, los pontevedreses pudieron acortar la diferencia hasta los nueve goles pero otro parcial final del conjunto catalán dejaría el 21-34 final.
GRUPO B

Imagen del encuentro de este sábado entre TROPS Málaga y Alcobendas. Foto: Emilio Duarte
TROPS Málaga 25 - Balonmano Alcobendas 21
Arrancaba la jornada en el Grupo B con el triunfo del conjunto de Quino Soler tras una gran segunda parte de los malagueños en defensa. El choque comenzaba eléctrico e igualado, con los locales tomando las primeras ventajas pero los madrileños respondían con rapidez. En ambas áreas, el protagonismo recaía sobre las dos porterías con actuación destacada tanto de Jorge Oliva como de Ramón Fuentes en los dos marcos. Mientras tanto, los dos equipos planteaban juego rápido con idas y venidas hasta el descanso al que se llegó con un 11-11 en el marcador. En la reanudación, era el conjunto malagueño quien salía más acertado en el lanzamiento y lograba de nuevo ponerse por delante (15-13, minuto 40). Intentaba igualar de nuevo el choque el equipo de Samuel Trives pero los andaluces lograban ampliar su ventaja gracias a los tantos de Curro Muñoz (17-14, minuto 45). Conseguían los madrileños equilibrar de nuevo el partido a poco del final y dejar toda la emoción en los minutos definitivos (18-18, minuto 50). Pero en el momento clave, la velocidad de juego de los malagueños y los fallos en el ataque de los visitantes dieron un triunfo importante para las aspiraciones del equipo de la Costa del Sol en su lucha por la permanencia.

Imagen de archivo de un partido del Amenabar Zarautz. Foto: Amenabar Zarautz
Trapagarán 25 - Amenabar Zarautz 35
Victoria del conjunto guipuzcoano en el derbi vasco que estuvo dominando desde el ecuador del primer acto. Los primeros compases del choque fueron parejos pero pronto el equipo de Hugo Sánchez se pondría por delante en el marcador (3-6, minuto 10). Los vizcaínos intentaban mantenerse vivos en el choque pero no conseguían anotar con la facilidad que sí tenían los visitantes. La renta se iba aumentando paulatinamente hasta el descanso que se llegó con un amplio 10-18 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, la inercia positiva de los pupilos de Hugo Sánchez se mantenía y la ventaja subía hasta los once goles (14-25, minuto 40). A partir de ahí, el partido no tuvo historia y los guipuzcoanos mantuvieron su renta de diez goles hasta el 25-35 definitivo.

Daniel Ayala intenta avanzar ante la defensa de Adrián Santamaría. Foto: Córdoba de Balonmano
Cajasur Córdoba BM. 21 - BM. Iberoquinoa Antequera 21
Tablas en el derbi andaluz que estuvo dominando el conjunto antequerano y donde los cordobeses lograron remontar en los minutos finales. Desde el inicio era el equipo de Lorenzo Ruiz quien comandaba gracias a su buen trabajo defensivo que anuló por completo el ataque local obligando a Jesús Escribano a parar la mala racha goleadora (2-6, minuto 16). Poco a poco encontraron la tecla en el ataque los granates y variaban su planteamiento defensivo para ir recortando las distancias hasta el 9-11 con el que se llegó al intermedio. En la reanudación, los cordobeses lograron igualar la contienda en los primeros minutos del segundo tiempo (12-12, minuto 36). Sin embargo, llegó un nuevo apagón en el ataque local y eso lo aprovecharon los antequeranos para poner distancia en el marcador (12-16, minuto 45). En ese momento, Cajasur planteaba una defensa 3:3 agresiva para que les dio alas para volver a igualar el choque en el tramo final de partido (20-20, minuto 57). Se llegó a poner por delante Iberoquinoa Antequera tras un robo de balón de Luis Castro pero en la última jugada Alberto Requena anotaría a escasos segundos del final el empate a 21 definitivo.

Pablo Cubillas intenta avanzar ante la defensa de varios jugadores de Ikasa. Foto: Área 11
Ikasa Madrid Boadilla 34 - BM. Zamora Rutas del Vino 34
Empate en un duelo directo por la permanencia con remontada final del conjunto madrileño que logra su primer punto de la temporada en casa. El choque empezaba con dominio zamorano pero apenas lograban rentas amplias, el conjunto de Ricardo Margareto se apoyaba en su buena defensa y en transiciones rápidas para hacer daño a un Ikasa que se mantenía vivo con los goles de Jaime Fernández. La diferencia siempre se manejaba en torno a los dos goles a favor de Zamora hasta que en el último minuto el equipo pistacho lograba un 0-2 de parcial para irse al descanso con un 15-19 a su favor. Tras el paso por vestuarios, el conjunto de Javi Martín sacaba su mejor versión para ir poniendo en problemas a los visitantes en su búsqueda por rascar premio en el partido. Liderados por Nacho Salgado y por Manuel Holst fueron recortando la distancia hasta ponerse a un sólo gol en el ecuador del segundo tiempo (25-26, minuto 45). Zamora intentaba ampliar de nuevo su ventaja de la mano de Joaquín Aravena y Pablo Cubillas pero la inercia era clara a favor de los madrileños y nos dejaba un final emocionante. Con un 29-32 a cuatro minutos del final llegó la gran reacción local para empatar a un minuto del final, a lo que Zamora respondió con un gol que dejaba en mano de los locales el partido. Anotaría Adrià Cumplido a 14 segundos del final el 34-34 y los visitantes no pudieron anotar un golpe franco con reloj a cero para alegría del banquillo local.
Vestas Alarcos-Bathco Torrelavega, aplazado por COVID
Dentro de la jornada 15 del Grupo B se tuvo que aplazar el encuentro Vestas BM. Alarcos Ciudad Real-Bathco Balonmano Torrelavega ya que la plantilla cántabra sigue en plena cuarentena tras la aparición de varios casos positivos entre su plantel la semana pasada que obligó a aplazar su encuentro ante el TROPS Málaga de la anterior jornada.
コメント