top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Amargo final para las Guerreras tras un gran Mundial en casa

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 19 dic 2021
  • 4 Min. de lectura

Derrota de España por 35-28 ante Dinamarca en un choque donde los fallos en los ataques lastraron a las Guerreras desde mediado del primer tiempo

Eli Cesáreo lanza tras superar a dos defensoras danesas durante el choque. Foto: RFEBM/J.L. Recio


Las Guerreras se quedan con la miel en los labios... España ha perdido ante Dinamarca por 35-28 en el partido por el Bronce del Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino España 2021 que se ha disputado en la tarde de este domingo en un Palau d'Esports de Granollers prácticamente lleno. Un encuentro donde España ha mantenido su calidad durante el primer cuarto de hora pero las precipitaciones en el ataque y el dispar criterio arbitral durante el tramo final del primer acto pusieron muy cuesta arriba el duelo para las Guerreras.


El inicio del partido era algo frío y con las dos defensas imponiéndose a unos ataques que intentaban coger el ritmo al duelo, las Guerreras tomaban las primeras ventajas pero Dinamarca pronto reaccionaba con un par de contras para igualar el choque (2-2, minuto 6). Aunque la igualdad reinaba en los siguientes minutos con buenas defensas, las Guerreras buscaban imprimir rapidez en sus transiciones y lograban ponerse por delante de nuevo, pese a sufrir su primera exclusión, con un tanto de Mireya González (4-5, minuto 11). El ritmo de los ataques de ambos equipos se aceleraba para dejar un intercambio de goles donde las danesas conseguían dar la vuelta al marcador y ponerse dos arriba con los tantos de Louise Burgaard (8-6, minuto 15).


Sin embargo, Dinamarca sufría una doble exclusión y España lo aprovechaba para atacar con mucha velocidad para realizar un parcial de 0-3 con una Shandy Barbosa tirando del carro (8-9, minuto 18). Momento donde las danesas se supieron amoldar mejor a unos minutos donde el criterio de los colegiados bosnios desesperaba el juego español y el ánimo de la grada mientras Dinamarca recuperaba su ventaja de dos goles (12-10, minuto 23). Fallaban varios lanzamientos las Guerreras desde los extremos y Dinamarca alcanzaba su máxima renta de cuatro goles, lo que obligaba a José Ignacio Prades a parar el choque (14-10, minuto 25). El tiempo muerto daba algo de claridad en el ataque español pero era momentáneo ya que de nuevo las danesas recuperaban su ventaja de cuatro que mantuvieron durante los minutos finales hasta que Paula Arcos con un gol suyo dejaba el 16-13 al descanso.


Tras el paso por vestuarios, Dinamarca salía como un ciclón con una gran defensa que anulaba las ideas de las españolas mientras que en ataque aumentaba su renta hasta los seis tantos merced al gran acierto de Louise Burgaard (19-13, minuto 33). Shandy rompía la sequía goleadora española de cinco minutos pero muy rápido contestaba Burgaard y el seleccionador español tenía que pedir tiempo muerto (20-14, minuto 35). Tras el parón, España planteaba una doble defensa mixta para dinamitar el juego danés pero lograban combinar con la zona interior para mantener su ventaja (22-15, minuto 40). España hacía la goma con destellos en su juego para acercarse en el marcador, pero Dinamarca seguía liderada por una imparable Loiuse Burgaard que mantenía la distancia en el electrónico (25-18. minuto 44).


Pese a que la defensa abierta funcionaba y tapaba por ratos la vía de agua danesa, las ideas en el ataque seguían sin mejorar y la renta danesa aumentaba hasta los ocho goles (28-20, minuto 49). España intentaba acabar con buenas sensaciones en los minutos finales, ya con una diferencia casi insalvable, y Carmen Martín dejaba detalles de calidad para aumentar el tanteador español (31-24, minuto 54). Los minutos finales se convirtieron en un intercambio de goles donde las danesas mantenían su ventaja y se gustaban hasta llegar al 35-28 definitivo. Las Guerreras terminan en cuarta posición en el Mundial disputado en casa tras mostrar unas muy buenas sensaciones durante todo el torneo que desgraciadamente no se han reflejado en una medalla.


Ficha técnica


Dinamarca (35): Sandra Toft (p), Laerke Pedersen (1), Mie Hojlund (1), Line Haugsted (3), Katrine Heindahl (3), Louise Burgaard (7) y Trine Ostergaard (2) -siete inicial-; Althea Reinhardt (ps), Anne Mette Hansen (6, 4p), Simone Bohme, Mette Tranborg (2), Kristina Jorgensen (6), Simone Petersen (1, 1p), Emma Friis (1), Rikke Iversen (2) y Michala Möller. Entrenador: Jesper Jensen


España (28): Mercedes Castellanos (p), Jennifer Gutiérrez, Shandy Barbosa (4, 2p), Carmen Campos (5, 1p), Eli Cesáreo (2), Irene Espínola (1) y Carmen Martín (6) -siete inicial-; Silvia Navarro (ps), Silvia Arderius (1), Maitane Etxeberría, Soledad López (2), Kaba Gassama (3), Alicia Fernández, Ainhoa Hernández, Paula Arcos (2) y Mireya González (2). Entrenador: José Ignacio Prades


Parciales cada 5 minutos: 1-2, 4-4, 7-6, 10-10, 14-10, 16-13 (descanso) 19-13, 22-15, 25-19, 28-21, 32-25, 35-28.


Árbitros: Amar Konjicanin y Dino Konjicanin (Federación Bosnia). Excluyeron a Katrine Heindahl (1), Louise Burgaard (1), Mette Tranborg (1) por parte de Dinamarca y a Irene Espínola (1), Maitane Etxeberría (1), Carmen Martín (1), Carmen Campos (1) por parte de España.


Incidencias: Partido por la Medalla de Bronce del Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino España 2021 disputado en el Palau d'Esports de Granollers ante 4000 espectadores.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page