El conjunto de José Ignacio Prades vence por 20-24 al Super Amara Bera Bera en un partido redondo del conjunto gallego en la faceta defensiva

Gabi Pessoa lanza durante el partido de semifinales ante Bera Bera. Foto: RFEBM / Á. Bermejo
El torneo del KO siempre deja sorpresas y en la edición de 2022 llegó en el penúltimo partido de la Fase Final. El Mecalia Atlético Guardés ha vencido por 20-24 al Super Amara Bera Bera en la segunda semifinal de la Copa de la Reina 2022 que se está disputando en el Illunbe Donosti Arena y se mete en su primera Final de la historia. Un encuentro donde el conjunto de José Ignacio Prades ha mostrado su mejor imagen en defensa para anular por completo el potencial ofensivo del equipo donostiarra, que no ha jugado con claridad en ningún momento.
El partido comenzaba con una intensidad defensiva notable de ambos equipos, una lucha estratégica de ambas escuadras donde solo los cañonazos de María Prieto O'Mullony en el lado local y la rapidez de Gabi Pessoa en el lado visitante conseguían superar a unas acertadas porterías (4-4, minuto 8). Tras un par de minutos de "tregua" en el juego, se destapó el tarro de calidad en los dos equipos con cinco minutos de auténtica delicia para el espectador donde Guardés daba primero de la mano de la magia de Paula Arcos y Bera Bera respondía con los potentes lanzamientos de Mariane Fernandes (8-8, minuto 15).
Tras esos minutos de locura, apelando al término taurino digno del emplazamiento, hubo un cambio de tercio y las defensas volvieron a tomar el control de un partido donde Alice Fernandes y Marisol Carratú se erigían en protagonistas merecidas. Tal era el atasco del conjunto gallego que José Ignacio Prades paraba el choque para buscar alternativas (9-8, minuto 22). Las encontró el conjunto miñoto de la mano de Estefanía Descalzo y Gabi Pessoa para dar la vuelta al marcador y un nuevo tanto de Paula Arcos obligaba a Imanol Álvarez a pedir tiempo muerto (10-11, minuto 26). Las gallegas lograban coger una renta de dos tantos que Mariane Fernandes lograba dejar en el 11-12 con el que terminaba una vibrante primera mitad.
Tras el paso por vestuarios, el conjunto donostiarra empezaba a mostrar su verdadera faceta defensiva para frenar el ataque gallego, pero sin embargo le seguía costando superar la férrea defensa de Guardés y solo lograba dar la vuelta al marcador de manera momentánea (13-12, minuto 36). Y es que las gallegas se hacían gigantes desde atrás con una Miriam Sempere colosal bajo palos que anulaba las ideas de las donostiarras mientras que en ataque se crecían con los tantos de Patricia Lima, Carla Gómez y Gabi Pessoa para firmar un parcial de 0-5 y forzar el tiempo muerto de Imanol Álvarez (13-17, minuto 41). Pese al parón, los problemas en el ataque local persistían y el marcador no se movía en los siguientes minutos (13-17, minuto 45).
La defensa miñota rendía a pleno pulmón y seguía anulando las ideas locales, lo que forzaba al técnico local a pedir su último tiempo muerto (14-19, minuto 48). Con más corazón que cabeza y espoleados por el público local conseguía Bera Bera reengancharse al partido, con una intensa defensa que les permitía correr para recortar distancias y obligar a José Ignacio Prades a parar el choque (17-20, minuto 51). Parón perfecto para recuperar el control del partido para Guardés, que volvía a encomendarse a las paradas de una excelsa Miriam Sempere para frenar la remontada local y un tanto de Patricia Lima ponía de nuevo los tres de renta (19-22, minuto 55). Las prisas se apoderaron de un Bera Bera que no lograban aclara su imagen en ataque mientras las gallegas remataban un choque histórico para el club de A Guarda que logra su primera Final copera.
Ficha técnica
Super Amara Bera Bera (20): Alice Fernandes (p), Sara Gil (1), Laura Hernández (1, 1p), Esther Arrojería (2), Eli Cesáreo (2), María Prieto (2) y Maitane Etxeberría (2) -siete inicial; Maddi Aalla (ps), Mariane Fernandes (6), Alba Menéndez, Emma Boada (2), Malena Cavo (1), June Loidi (1, 1p), Cristina Polonio, Ainhoa Etxeberría y Mirene Moreno (1). Entrenador: Imanol Álvarez
Mecalia Atlético Guardés (24): Marisol Carratú (p), Ángela Nieto (1), Paula Arcos (5), Patricia Lima (8, 3p), Carla Gómez (2), Gabriela Pessoa (5) y Nazaret Calzado (2) -siete inicial; Miriam Sempere (ps), Carolina da Silva, Lorena Pérez, Estefanía Descalzo (1), María Sancha, Daniela Moreno, Aroa Fernández, Yaiza Alonso y Márian Mera. Entrenador: José Ignacio Prades
Parciales cada 5 minutos: 2-2, 4-5, 8-8, 9-8, 10-10, 11-12 (descanso), 13-12, 13-16, 13-17, 16-20, 19-22, 20-24.
Árbitros: Aritz Zaragueta Ruiz y Raúl Oyarzun Aylagas (Federación Navarra). Excluyeron a Eli Cesáreo (2), Mariane Fernandes (1), Maitane Etxeberría (1) por parte del Bera Bera y a Carolina da Silva (1) por parte del Guardés.
Incidencias: Partido de Semifinales de la XLIII Copa de S. M. La Reina disputado en el Illumbe - Donostia Arena de San Sebastián ante 2.849 espectadores.
Comments