top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Finales no aptos para cardiacos en la jornada de ASOBAL

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 14 feb 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb 2021

La jornada 20 de la Liga Sacyr ASOBAL nos dejó un fin de semana plagado de partidos decididos en los minutos finales con la igualdad como reinante


Este fin de semana hemos tenido la disputa de la vigésima fecha de la Liga Sacyr ASOBAL marcada por la emoción en la gran mayoría de los partidos que se han resuelto en los instantes finales. Encuentros con alternancias en el marcador que nos muestra que cualquier equipo puede dar la cara ante su rival sin importar la posición en la tabla actual. Resumimos todo lo ocurrido en los siete partidos de esta jornada 20 de ASOBAL.



Joao Pinto se eleva ante la defensa de Ludovic Fábregas. Foto: Rafael Gobantes/Diario del Alto Aragón


Bada Huesca 28 - Barça 40


Comenzaba la jornada en la matinal del sábado con un nuevo triunfo del Barça que tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para doblegar a una de las revelaciones de la Liga. Un choque que tuvo un ritmo rápido de juego en la primera con los dos equipos anotando con relativa facilidad, el duelo fue un intercambio de goles que nos dejaba igualdad durante el primer cuarto de ahora. Llegó a ponerse por delante Huesca varias veces y Xavi Pascual tuvo que parar el partido para aclarar ideas en los suyos (14-13, minuto 23). Tuvo efecto el tiempo muerto azulgrana y los visitantes firmaron un gran tramo final de primer acto para irse al descanso con 15-18 a su favor. Tras el paso por vestuarios, el conjunto catalán pudo desplegar su juego habitual para sacar el rodillo y poder abrir rentas a su favor desde los primeros compases de la reanudación (17-24, minuto 36). Pese al tiempo muerto solicitado por José Francisco Nolasco, el Barça empezó a controlar el choque para mantener una renta que nunca llegó a bajar de los siete goles en el resto del partido. Pese a los intentos oscenses y al pundonor local de no bajar los brazos, el partido tuvo poca historia a partir de entonces permitiendo a los catalanes seguir con su pleno de victorias en la Liga Sacyr ASOBAL.



Imagen del partido de ayer entre valencianos e irundarras. Foto: Pasión Balonmano


Fertiberia Puerto Sagunto 30 - C. D. Bidasoa Irún 36


Ya en la tarde del sábado, victoria trabajada del conjunto de Jacobo Cuétara en tierras valencianas. Los locales conseguían en los primeros compases marcar el ritmo del partido castigando al conjunto visitante con rápidos contragolpes. La sensación de los de Nogués era muy buena y la conexión con las segundas lineas estaban dando buen rendimiento. Jacobo Cuétara movía banquillo conocedor y confiado de la capacidad de poder repartir responsabilidades en una plantilla muy consolidada, la cual venía de hacer un gran partido en su anterior visita en León, e iba a ser clave en los minutos finales. Un Roney muy eficaz enlazaba varias paradas seguidas y la efectividad de Corzo, Kozina y Pozzer conseguían salvar la mínima ventaja de Bidasoa para darle la vuelta al marcador y marcharse al descanso con la mínima ventaja a favor de los locales. Tras el parón, un parcial de 0-4 cambio el equilibrio del encuentro y la dinámica de Bidasoa que comenzó a crecer en sensaciones apoyándose en Salinas y Aguinagalde no permitían a los valencianos volver a meterse en el partido. Las bajas del conjunto de Nogués unido al ritmo de competición (miércoles-sábado) junto con la dosificación de esfuerzos que Cuétara había planteado, permitió un cómodo final para los guipuzcoanos y no temer por llevarse los puntos. Los puntos se marchaban a Irún pero las sensaciones positivas se quedaban en el Ovni. La plantilla porteña goza de grandes sensaciones y alternativas y está preparada para poder seguir puntuando en las próximas jornadas, la plantilla ha dado un paso delante en la búsqueda de alternativas y toma de decisiones.



Vicente Poveda se eleva para lanzar ante la defensa de Incarlopsa Cuenca Foto: J.A. Lillo


Incarlopsa Cuenca 27 - Ángel Ximénez Puente Genil 26


Triunfo del conjunto conquense en un duelo igualado al igual que el de tres días atrás en tierras andaluzas pero con distinto final al de entonces. Era el conjunto pontano quien comenzaba mejor el choque gracias a un mayor acierto en su ataque y planteamiento más efectivo en defensa mientras los locales no lograban ajustar su defensa (8-11, minuto 15). Tuvo que parar el partido Lidio Jiménez y ahí llegó la reacción conquense de la mano de Samuel Ibáñez que empezaba a atajar balones para dar alas a los suyos, que firmaron un parcial de 3-0 para igualar la contienda. La igualdad y el intercambio de goles se mantuvo hasta el 15-16 al descanso. Tras el paso por vestuarios, los locales salieron con mayor ímpetu y conseguían ponerse por delante por primera vez en todo el partido. Pero los cordobeses no perdonaban cualquier mínimo fallo local y liderados por Mihaljo Mitic lograban coger de nuevo ventaja en el choque (18-20, minuto 40). En ese momento, Cuenca volvía a intensificar su defensa y desde ella lograr ataques rápidos para dar la vuelta al choque y tomar renta en el tramo final del choque (24-21, minuto 51). Pese a la diferencia, Puente Genil no bajó los brazos y estuvo luchando hasta los instantes finales pero el conjunto local supo defender las últimas jugadas para firmar una importante victoria que le coloca en la zona noble de la Liga.



David Iglesias se eleva para lanzar ante la presión de la defensa de Benidorm. Foto: Raúl Fonseca


Cangas Frigoríficos del Morrazo 24 - BM. Benidorm 26


Victoria trabajada de los alicantinos ante un Cangas que le puso muchos problemas durante todo el choque. Ya desde el inicio del partido, los de Fernando Latorre empezaban a tomar ventajas en el marcador, las paradas de Roberto Rodríguez y las rápidas transiciones bien finalizadas por Mario López y Josep Folques permitían que la ventaja fuera abriéndose y Nacho Moyano tendría que solicitar un par de tiempos muertos para intentar recomponer a sus efectivos. En esa dinámica se movió el choque hasta el descanso con un resultados de 12-14 para los visitantes. En la reanudación reaccionarían pronto los locales y el partido volvería a equilibrarse. A los visitantes les costaba encontrar puerta y los gallegos lo aprovechaban para que se apretara el marcador, incluso llegando a ponerse por delante (17-16, minuto 44). Una buena reacción y un parcial de 0-4 parecía que podía ser definitivo para los benidormenses haciéndose insalvable para los cangueses. Pero los locales devolverían el parcial con un 5-1 a poco del final. Un importante robo defensivo que materializaba Mario López y unos siete metros que anotaba Iván Nikcevic resultaría definitivos para que los visitantes se llevaran la victoria.


Imagen del partido de ayer entre segovianos y cántabros. Foto: Daniel Pérez


Viveros Herol BM. Nava 24 - Liberbank Cantabria Sinfín 24


Tablas en un duelo directo por salir de la zona de abajo que confirma las buenas sensaciones de un Sinfín que se mereció mayor premio en la tarde de ayer. El partido comenzaba igualado y con acierto goleador de ambos equipos, Sinfín planteaba una defensa 5:1 de salida pero no podían frenar los lanzamientos de un Adrián Rosales que lideró las primeras ventajas locales. Pese a los cambios tácticos y a las paradas de Ernesto Sánchez según pasaban los minutos, el conjunto de Zupo Equisoaín supo manejar su ventaja y se marcharía al descanso con un 15-12 a su favor. Tras el paso por vestuarios, supieron reducir la diferencia y gracias al buen trabajo con su defensa 6:0 pudieron empatar el choque en el ecuador de la segunda parte (19-19, minuto 45). La igualdad y las buenas defensas de los dos equipos serían las reinantes en el tramo final del choque, donde los cántabros manejaron pequeñas rentas hasta el último minuto que se pusieron por delante con un tanto de Nacho Valles. Pero en la última jugada el conjunto de Nava de la Asunción lograría el empate definitivo.



Aitor García fue el autor del gol de la victoria de los navarros ante Atlético Valladolid ayer. Foto: Óscar Aznar


Helvetia Anaitasuna 26 - Recoletas Atlético Valladolid 25


Volvía el Helvetia Anaitasuna a jugar en casa y lo hizo con un sufrido triunfo que se decidió a escasos segundos del final. Los jugadores de Quique Domínguez quisieron agasajar a su público y salieron a por todas firmando un parcial de 4-0 nada más comenzar el choque. El conjunto navarro movió muy bien la pelota pero poco a poco fueron cediendo terreno a un Valladolid que fue recortando la distancia inicial para dejar un apretado 13-12 al descanso. Los pupilos de David Pisonero aprovechó la inercia con la que finalizó el primer tiempo para ponerse por delante por primera vez en el partido al poco de la reanudación. Ander Izquierdo y Edu Fernández sostuvieron a los locales con goles vitales mientras los visitantes siguieron haciendo daño con un Ander Ugarte que no tuvo piedad con sus excompañeros logrando 8 goles. El partido entró en los minutos finales con la máxima igualdad (22-22, minuto 55) y se mantuvo hasta el final donde Aitor García metió el tanto de la victoria a falta de 10 segundos tras un gran pase de Izquierdo en un emocionante final de choque.


Álex Marquez se eleva ante la presión de Miguel Llorens durante el partido de hoy. Foto: Xavier Solanas


Fraikin Granollers 32 - Blasgon Bod. Ceres Villa Aranda 25


Terminaba la jornada en la mañana de este domingo el triunfo del Fraikin BM Granollers en un encuentro que se mantuvo equilibrado en el juego y en el marcador hasta el último cuarto de hora. Durante la primera mitad la igualdad imperó en el luminoso, con pequeñas ventajas mayoritariamente para el Granollers, respondidas por el conjunto arandino. Esas ventajas mínimas se rompieron cuando llegaron los errores del Granollers y las paradas de Luis de Vega para permitir que el Villa de Aranda estableciera la máxima diferencia a su favor de todo el partido (10-13, minuto 20). Una diferencia que no supo mantener y los contragolpes vallesanos permitieron igualar el marcador al descanso con un 14-14. Tras el paso por los vestuarios, la dinámica de igualdad se mantuvo durante muchos minutos hasta mediada la segunda mitad, cuando los de Antonio Rama consiguieron ponerse por delante y coger una renta que ya sería definitiva (24-22, minuto 47). Los tiempos muertos pedidos por Alberto Suárez no consiguieron que su equipo reaccionara y los errores en ataque permitieron a los vallesano poner tierra de por medio en el electrónico en el tramo final del choque para lograr la victoria.



Logroño-Guadalajara y Ademar-Cisne, aplazados


En la jornada 20 de la Liga SACYR ASOBAL se han tenido que aplazar dos partidos de los previstos para este fin de semana. Por un lado, el BM. Logroño La Rioja-Quabit Guadalajara quedó aplazado ya que el conjunto alcarreño salió de su cuarentena por los casos positivos por COVID-19 el pasado lunes y no cumplía los siete días de margen previstos en los protocolos federativos previstos para estos casos. Por otro lado, el ABANCA Ademar León-DICSA Modular Cisne se aplazó ya que el equipo gallego está en cuarentena obligatoria debido a la aparición de un caso positivo por COVID-19 la semana pasada.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page