top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Bera Bera deja sentenciada la liga justo antes de la Copa en Donostia

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 16 abr 2022
  • 6 Min. de lectura

La jornada de la Liga Guerreras Iberdrola deja al equipo donostiarra con la opción de certificar el título en su visita a Gijón dentro de tres semanas


Última jornada de la máxima competición de clubes femenina antes de la Copa de la Reina que se jugará en San Sebastián tras la que el líder ha dejado a punto la consecución del título liguero. Los resultados de esta semana mantienen la emoción en la lucha por Europa mientras que la zona baja se clarifica con tres equipos ya descendidos. Resumimos todo lo ocurrido en los siete partidos de esta vigésimo segunda jornada.



Imagen del partido entre tinerfeñas y gallegas. Foto: Balonmano Salud Tenerife


BM. Salud Tenerife 21 - Conservas Orbe Rubensa Porriño 27


Comenzaba la jornada con el partido adelantado que dominaron las gallegas por completo para sentenciar el descenso de las tinerfeñas. Le costó arrancar al Salud Tenerife que se vio superado en los minutos iniciales por las gallegas, que encontraban velocidad al contragolpe (0-4, minuto 5). Aunque fueron de menos a más las insulares, la ventaja visitante fue aumentando gracias a su eficacia atacante que ni un tiempo muerto local pudo frenar (4-11, minuto 19). Solo María Zaldúa en el pivote y Mina Novovic en los lanzamientos encontraban la portería rival para firmar una reacción insular (9-12, minuto 25), dejando al descanso un todavía ajustado 10-14 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, otro parcial 0-5 de salida de Porriño para dejar sentenciado el choque (10-19, minuto 36). A partir de ahí, las pupilas de Ismael Martínez pudieron jugar de manera cómoda y aguantar una segunda intentona de Salud de meterse en partido, firmando otro parcial 0-3 final para establecer el 21-27 definitivo.



Alba Spugnin finaliza una jugada durante el partido ante Zuazo. Foto: Balonmano Remudas


Rocasa Gran Canaria 33 - Zubileta Evolution Zuazo 26


Triunfo insular en un partido que se rompió en la primera parte y en donde las teldenses supieron resistir las embestidas de las visitantes en el inicio de la segunda mitad. Los primeros minutos fueron muy competidos donde se imponían las defensas a los ataques con grandes acciones defensivas de ambos conjuntos. Fueron las locales las que apretaron gracias a una defensa muy activa y consiguieron una primera ventaja que obligó a Joseba Rodríguez a parar el encuentro (8-4, minuto 12). A partir de ahí, las locales administraron la ventaja conseguida en los primeros minutos de juego con varios 7 metros anotados por Sayna Mbengue (10-6, minuto 20). Las visitantes intentaban apretar en defensa y lo estaban consiguiendo, aunque el encuentro estaba en una fase de muchos fallos tanto en ataque como en defensa. Rocasa mantuvo en ese panorama un intercambio de goles que les permitió irse al descanso con un 15-11 en el marcador. En la reanudación, las de Barakaldo empezaban mejor el segundo tiempo, más intensas en defensa y recortaban la diferencia a tan solo un gol con dos buenas acciones de Anne Erauskin (16-15, minuto 35). Las canarias consiguieron subir la intensidad defensiva y distanciarse de nuevo en el luminoso con los tantos de Alba Spugnini y el técnico visitante paró el choque (20-16, minuto 43). Tras el tiempo muerto, nada cambió y las teldenses siguieron ampliando la diferencia con una Arinegua Pérez inmensa desde el extremo y realizando un gran trabajo defensivo cuando más lo necesitaban (28-22, minuto 51). Pese a la diferencia, Zuazo no se rendía e intentó recortar distancias en el tramo final, pero la gran reacción del Rocasa permitió a las canarias sellar el triunfo.



Nayla de Andrés lanza tras superar a la defensa lanzaroteñas durante el partido. Foto: CB La Calzada


Zonzamas CICAR Lanzarote 25 - Unicaja Banco Gijón 34


Victoria del conjunto de Cristina Cabeza que aplaza al menos tres semanas el alirón del Bera Bera. El Unicaja Banco Gijón desde el inicio del encuentro propuso mucha velocidad en su juego y una defensa bastante profunda, aprovechando los errores en el ataque local para aumentar la diferencia en el ecuador de la primera parte (3-7, minuto 16). Ariadna Molina y Mary Sánchez lograban reducir la diferencia en los siguientes minutos, pero volvieron a aparecer las pérdidas de balón en las lanzaroteñas que fueron aprovechadas por Gijón para abrir la brecha en el marcador con los goles de María Palomo y María González (6-12, minuto 21). Las asturianas controlaron el resto del primer acto para dejar al descanso el 11-18 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, la dinámica no cambió mientras el conjunto asturiano explotó al máximo las conexiones con la pivote y la diferencia fue aumentando hasta los doce goles (18-30, minuto 50). Las lanzaroteñas pudieron mejorar sus sensaciones en los minutos finales para dejar el 25-34 definitivo.



Carla Robles finaliza una jugada durante el derbi vallesano del pasado jueves. Foto: Miguel Rodríguez


Handbol Sant Quirze 16 - KH-7 BM. Granollers 32


Triunfo solvente en el derbi vallesano que confirmó el descenso matemático de las locales. Desde el inicio, Granollers dominó el juego sin muchas complicaciones para tomar ventaja mientras que las locales intentaban recortar distancia (2-7, minuto 10). Pediría tiempo muerto Dolo Martín para buscar la mejoría en ataque pero el buen partido de Marta Mera en la portería visitante ha permitido a la suyas aumentar su renta hasta el 11-19 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, los primeros compases estuvieron marcados por los errores y las precipitaciones de ambos conjuntos. Sin embargo, el equipo local no logró dar con la tecla en el ataque durante el resto del choque mientras Granollers conseguía ir aumentando paulatinamente su ventaja con el paso de los minutos hasta el 16-32 definitivo.


Cristina Polonio frena a Paula Arcos en una acción del choque de hoy. Foto: Juan Antonio Garaikoetxea


Super Amara Bera Bera 33 - Mecalia Atlético Guardés 24


Victoria solvente del conjunto de Imanol Álvarez que deja vista para sentencia la liga tras doblegar por completo al conjunto gallego. Solo en los compases iniciales Guardés pudo mantener el equilibro en el choque, logrando responder a un parcial 3-0 local para igualar el marcador (5-5, minuto 9). En ese momento, las paradas de Alice Silva y los fallos en el ataque gallego permitió a las donostiarras correr al contraataque para poner una importante distancia en el marcador (11-5, minuto 16). Al conjunto gallego le resultó imposible reducir esa distancia de cinco o seis goles, en gran parte por los tantos de Laura Hernandez y Malena Cavo que establecían un claro 17-11 al descanso. Tras el paso por vestuarios, los goles de Sandra Santiago de salida daban algo de esperanza al conjunto de José Ignacio Prades, pero en cada uno de sus goles encontró respuesta en el bando local de la mano de Emma Boada y June Loidi. El trabajo defensivo local ha sido de gran nivel de principio a fin, permitiendo que la ventaja en el marcador siempre fuera a más para desesperación de las visitantes (29-19, minuto 51). Finalmente, las donostiarras firman una victoria que les da mucho ánimo para afrontar la Copa de la Reina en su casa antes de poder celebrar un nuevo título liguero.


Espe López, máxima goleadora del partido, en una acción del choque ante Elche. Foto: BM Málaga Costa


Costa del Sol Málaga 26 - VisitElche.com BM. Elche 17


Gran triunfo con mucha contundencia del conjunto malagueño lideradas por una excelsa Espe López que mantienen la segunda posición de la Liga. Con una defensa espectacular empezaron las andaluces, los que les permitiría salir en transición de la mano de Isa Medeiros y Joaquín Rocamora tenía que parar el encuentro (7-2, minuto 9). Las ilicitanas vaciaban la portería y empezaban a encontrar huecos en ataque mientras que Paola Bernabé castigaba desde los siete metros para comprimir el marcador (9-6, minuto 16). Elche llegó a ponerse a dos tantos gracias a África Sempere, pero las panteras sacaban el colmillo para abrir brecha con Talita Alves y una Espe López que volvía a echarse en los hombros al equipo para dejar al descanso el 14-9. En la reanudación, la primera línea malagueña tomaba protagonismo en los primeros minutos para ampliar distancias y Silvia Arderius ponía la máxima distancia para dejar media victoria en bandeja (19-11, minuto 41). A partir de ahí, el equipo de Suso Gallardo se manejó de manera excepcional y no levantó el pie en el resto del choque para completar un encuentro sensacional para sumar dos puntos de mucha trascendencia.


Danila So Delgado lanza tras superar a Caterina Benedetti durante el partido. Foto: Valentín G. de Garibay


Caja Rural Aula Valladolid 30 - Balonmano Morvedre 28


Victoria sufrida de las vallisoletanas que les permite confirmar el octavo puesto en la clasificación antes del último parón liguero. Comenzó el partido con un ritmo alto donde las valencianas lograban superar a la defensa local y de la mano de Shandy Barbosa lograban las primeras ventajas del partidos, que fueron reducidas por dos intervenciones de Lulu Guerra y un tanto de Inoa Lucio (7-8, minuto 15). Fueron las paradas de la portera canaria y la aparición de la segunda unidad del Aula Valladolid las que consiguieron frenar el ataque del Morvedre, aunque la ventaja seguía siendo visitante (9-11, minuto 22). Un gran arreón del equipo vallisoletano pese a jugar en inferioridad en los minutos finales les permitió llegar al descanso con el 14-13 en el marcador a su favor. Tras el paso por los vestuarios, Aula firmó un parcial 3-0 de salida para abrir una brecha en los primeros compases de la reanudación (18-15, minuto 35). Las locales llegaron a alcanzar los cuatro goles de renta, pero reaccionaría Morvedre de la mano de Shandy Barbosa para ponerse a un solo gol, lo que obligó a Miguel Ángel Peñas a pedir un tiempo muerto (26-25, minuto 53). Un gol de Elba Álvarez desde los siete metros permitió a las vallisoletanas coger aire (28-26, minuto 56). La buena defensa posterior de las locales permitió cerrar el partido con más sufrimiento del esperado.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page