Victorias rotundas en una jornada de incertidumbre
- Alfredo Domínguez
- 12 oct 2020
- 7 Min. de lectura
La tercera fecha de la División de Honor Plata Masculina nos deja a Novás y Cajasur como líderes de ambos grupos y tres partidos aplazados este finde
Se ha disputado este fin de semana una nueva jornada de la División de Honor Plata Masculina que nos sigue dejando una tremenda igualdad en los dos grupos con resultados poco predecibles. Una fecha que vino marcada por el aplazamiento de tres partidos de la jornada, dos de ellos por una decisión del Comité Nacional de Competición anunciada el viernes por la noche que ha creado cierta controversia entre los clubes afectados. Repasamos lo ocurrido en los siete partidos jugados este fin de semana.
GRUPO A

La plantilla del Disiclín Balonmán Lalín celebrando un triunfo esta temporada. Foto: Balonmán Lalín
Disiclín Balonmán Lalín 28 - Handbol Bordils 21
Comenzaba la jornada en la tarde del sábado con la segunda victoria del conjunto de Pablo Cacheda en casa cimentada en gran tramo final de la primera parte donde anuló a los catalanes. Un choque que comenzaba igualado y con intercambios en el marcador entre los dos equipos, pero pasado el ecuador del primer acto el conjunto gallego intensificaba su defensa para frenar el ataque gerundense y lograr un parcial de 6-0 para escaparse en el electrónico (12-7, minuto 25). No logró reaccionar el conjunto de Pau Campos y al descanso el partido se fue con 15-10. Tras el paso por vestuarios, los gallegos mantenían el nivel y conseguían abrir la renta merced a su buena salida en ataque (20-13, minuto 42). Los visitantes no lograban acercarse en el marcador debido a los errores a la hora de atacar, algo que aprovechaba Lalín para correr al contraataque y certificar un nuevo triunfo en casa.

Samuel Gómez lanzando tras superar a la defensa de Sarriá en la jornada de ayer. Foto: Sergio Cidiano
UBU San Pablo Burgos 33 - Uniò Esportiva Sarriá 22
Ya en la matinal del domingo, triunfo de los chicos de Nacho González en un partido que se tuvo que jugar con mascarillas por imposición de la Junta de Castilla y León. En el inicio del choque era Sarriá quien salía más certero con jugadas rápidas en ataque que les costaba parar a los locales que intentaban responder con rapidez a los ataques visitantes. Poco a poco, se armó en defensa el conjunto burgalés y las paradas de Ibrahim frenaron a los gerundenses, permitiendo que los cidianos abrieran rentas forzando el segundo tiempo muerto del partido por parte de Salva Puig (15-8, minuto 22). Sin embargo, los cambios tácticos visitantes no funcionaban y la ventaja se fue hasta el 19-11 al descanso. Tras el paso por vestuarios, la dinámica del partido no varió y los burgaleses controlaban el marcador y el tempo de partido. Pese a los intentos visitantes por recortar distancias, apenas lo conseguían debido a las múltiples rotaciones que hacía Nacho González en su plantilla para mantener el nivel y cerrar una nueva victoria esta temporada.

Imagen del partido entre Sporting Alicante y Novás disputado ayer. Foto: Plácido Gutiérrez
Horneo Sporting Alicante 18 - Acanor Novás Valinox 30
Segunda victoria de la temporada del conjunto de Álvaro Senovilla que logra el liderato del Grupo A gracias a una completa segunda parte que realizaron en tierras alicantinas. En la primera mitad, el equipo de Óscar Gutiérrez llevaba el ritmo del partido intentando contener la calidad visitante desde la defensa y las paradas de Pepe Martín. La igualdad se mantuvo durante toda la primera parte y al descanso los alicantinos se fueron venciendo por un ajustado 10-9. Sin embargo, tras el intermedio los visitantes se apoyaron en una gran defensa para cortar cualquier ataque local y en el contragolpe hacer daño. Los gallegos consiguieron rápidamente las primeras rentas con los tantos de Henrique Petter a la contra y la diferencia se iba ampliando merced a los fallos locales en lanzamientos. Los locales buscaban una reacción rápida pasado el ecuador del segundo tiempo pero las precipitaciones hacían que los de O Rosal anotaran con facilidad y aumentaran la diferencia de forma abultada hasta el 18-30 final.

Marcelo Basualdo se eleva para hacer un lanzamiento ante el Barça B. Foto: Marcelo Sastre/Periódico de Ibiza
UD Ibiza Handbol Club Eivissa 23 - Barça B 25
Cerraba la jornada liguera el sufrido triunfo del Barça B en su visita a las islas pitiusas tras un gran partido de los locales que se quedó sin premio. Porque era el conjunto celeste quien salía mejor en ataque gracias al acierto de Marcelo Basualdo pero las ventajas eran exiguas para ambos lados y un parcial de 0-4 daba la vuelta al marcador inicial (5-7, minuto 14). En ese momento, el técnico local paraba el partido para intentar frenar la inercia blaugrana pero los de Roi Sánchez conseguían marcharse cuatro arriba al poco tiempo (9-13, minuto 23). Fue entonces cuando llegó la reacción local apoyados en las paradas de Gamallo y un mayor acierto en ataque para dejar el 14-14 al descanso. Tras el intermedio, era el conjunto ibicenco quien estaba siempre por delante en el marcador pero no conseguían abrir una renta que les permitiera hacer daño al filial azulgrana. En ese tira y afloja se movió toda la segunda parte, llegando a los minutos finales con una ventaja mínima local (23-22, minuto 56). Los nervios se apoderaron de los locales y las pérdidas las aprovecharon los catalanes para dar la vuelta y conseguir la victoria en Sa Blanca Dona.
GRUPO B

José Palacios lanzando ante la presión de la defensa de TROPS Málaga. Foto: Emilio Duarte/Diario SUR
TROPS Málaga 25 - Vestas Alarcos Ciudad Real 29
La jornada del Grupo B comenzaba con el triunfo del Vestas Alarcos Ciudad Real en su visita al TROPS Málaga tras una gran segunda parte de los manchegos para lograr su segunda victoria del curso. Tras la igualdad inicial, eran los visitantes quienes dominaban el juego y conseguían las primeras rentas serias del partido (3-7, minuto 12). Reaccionaban los chicos de Daniel Ibáñez apoyados en su juego rápido y al contraataque fueron recortando la distancia hasta igualar la contienda a poco del descanso (10-10, minuto 25). En esa inercia positiva se movieron los locales hasta el descanso para marcharse con un 13-11 a su favor. Pero tras el paso por vestuarios la dinámica del partido cambió por completo. El conjunto de Javi Laguna se mostró más seguro en defensa que los malagueños y, sobre todo, con una ataque más completo liderados por Sergi Mach en la manija del juego alarquista. No conseguían frenar los locales a su rival y la distancia se fue ampliando hasta un 23-29 a tres minutos del final que dejaba sentenciado el choque en favor de los ciudadrealeños.

Imagen del encuentro entre Trapagarán y Antequera del pasado sábado. Foto: Trapagarán Eskubaloia
Trapagarán 28 - BM. Iberoquinoa Antequera 28
Punto rescatado por el Iberoquinoa Antequera en una difícil salida a la pista de un Trapagarán que realizó una gran segunda parte. Comenzaban mejor los malagueños intentando imprimir su estilo de juego pero se chocaban constantemente con un equipo de Daniel Cabado que tenía las ideas muy claras para el partido. Los visitantes consiguieron una renta a su favor en los últimos minutos del primer tiempo pero los locales fueron remontando para poner el empate a 14 en el marcador justo al descanso. Tras el intermedio, eran los vizcaínos quienes manejaron el tempo del partido y conseguían lograr una ventaja de cinco goles a su favor. Pero en ese momento surgió la garra habitual del conjunto antequerano para recuperar el terreno perdido liderados por el acierto de la primera línea visitante. En los últimos minutos ambos equipo apostaron por la defensa sin querer arriesgar de más y un tanto desde los siete metros de Nacho Soto firmaba el empate que sabe a poco para los pupilos de Lorenzo Ruiz.

Julio Morgado frenado por la defensa de Amenabar Zarautz este sábado. Foto: Córdoba de Balonmano
Cajasur Córdoba 24 - Amenabar Zarautz 20
Pleno de victorias del conjunto de Jesús Escribano que lidera en solitario el Grupo B tras lograr un triunfo nada fácil ante el equipo guipuzcoano. Porque en los primeros compases del partido el Amenabar Zarautz conseguía frenar el ataque local y lograba las primeras ventajas debido a los primeras en ataque de los locales (3-5, minuto 17). Poco a poco fueron aclarando ideas los cordobeses y con el acierto de Julio Morgado en el pivote lograron dar la vuelta al marcador y marcharse al descanso con un 12-9 a su favor. Tras el paso por vestuarios, los locales conseguían ampliar las rentas gracias a la buena defensa y al acierto con facilidad en la portería rival. Apretaban en defensa los pupilos de Hugo Sánchez y conseguían ponerse a sólo dos goles a poco del final (18-16, minuto 50), pero el conjunto andaluz supo llevar el partido a un terreno más pausado en los momentos claves para certificar su tercera victoria de la temporada.
Tres partidos aplazados este finde, con polémica incluida
Este fin de semana han sido tres los partidos de la División de Honor Plata que se han tenido que aplazar de los que estaban previstos. Por un lado, el partido SD Teucro-Sant Martí Adrianenc se aplazó debido a que el equipo catalán detectó varios posibles casos de COVID-19 que les obligó a solicitar el aplazamiento mientras realizaban los tests, por suerte los resultados dieron negativo para toda la plantilla catalana.
Por otro lado, los partidos Ikasa BM Madrid Boadilla-Bathco BM Torrelavega y BM Zamora Rutas del Vino-BM Alcobendas se aplazaron por orden del Comité Nacional de Competición tras la instauración del Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno de España. Una decisión que se le comunicó a los clubes afectados el viernes a las 20h a menos de 24 horas de la disputa de los mismos y que afecta a todas las categorías nacionales de balonmano. Curiosamente, en otras disciplinas deportivas de similar calificación (deporte no profesional) los equipos madrileños sí han podido disputar sus partidos previstos en las mismas condiciones que las últimas semanas. Veremos cómo evoluciona esta situación en próximos días...
Comments