Los Hispanos siguen calibrando su camino al Mundial
- Alfredo Domínguez
- 5 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Derrota de los Hispanos en la tercera jornada de la EHF Eurocup por 31-28 ante una Croacia que aprovechó su mejor rendimiento en el primer acto

Imagen de la pasada final del Europeo 2020 entre Croacia y España. Foto: EHF
España comienza su preparación para el próximo Mundial de Egipto con derrota en su visita a Croacia por 31-28 en el encuentro correspondiente a la tercera jornada de la EHF EuroCup 2022. Un partido donde la selección de Jordi Ribera fue de más a menos ante una Croacia que se mostró algo más conjuntada en ciertos momentos de la primera mitad, en un duelo marcado por las pruebas por parte de ambos seleccionadores de cara a la cita mundial que arranca en una semana en tierras egipcias.
El choque comenzaba de cara para los Hispanos, que se mostraban muy compactos atrás en el arranque y lograban poner un 0-2 en apenas los dos primeros minutos de juego. El trabajo en defensa funcionaba y sólo Luka Šebetić conseguía anotar en la portería de Gonzalo Pérez de Vargas (2-3, minuto 9). Los croatas conseguían encontrar las combinaciones entre Duvnjak y Musa para dar la vuelta al marcardor (5-4, minuto 12). Llegaban las primeras exclusiones del partido para cada equipo y el intercambio de goles se sucedía en los siguientes minutos del choque (8-7, minuto 16).
Los pupilos de Lino Červar se hacían fuertes en defensa con las de Pešić que les permitían tomar ventaja en el marcador gracias a un parcial que cortó un tanto de Jorge Maqueda (10-8, minuto 18). Aprovechaba España una exclusión de Ivan Čupić para recortar distancias en el marcador pero de nuevo los balcánicos cogían renta gracias a los tantos de Marino Marić en el pivote (13-10, minuto 23). El equipo ajederezado se mostraba mejor en el tramo final del primer tiempo, impidiendo que España igualara el partido pese a las variantes defensivas planteadas por Jordi Ribera, que lograba que la diferencia en el marcador se mantuviera al descanso con el 17-14.
Tras el paso por vestuarios, los croatas seguían muy seguros con su defensa 6:0 que impedía a España mover el balón y daba opciones a la contra a los balcánicos para ampliar su ventaja (20-15, minuto 34). Apostaba entonces Jordi Ribera por una defensa más abierta pero la distancia sólo se reducía momentáneamente y el técnico español paraba el partido (22-17, minuto 37). Pero la defensa local seguía presionando a la primera línea y permitiendo hacer contraataques que aumentaba la renta hasta los seis goles (24-18, minuto 42), con una España que ni con las superioridades numéricas ni las variantes defensivas lograba bajar la diferencia.
Tampoco ayudaba a la posible remontada hispana la férrea defensa balcánica que se adaptaba mejor al criterio arbitral en el tramo final del partido. Planteaba Červar un juego de siete contra seis que no funcionaba del todo y daba alguna opción a España con los tantos de Álex Dujshebaev y Aitor Ariño, obligando al técnico balcánico a pedir tiempo muerto (28-25, minuto 53). Salía entonces el equipo "titular" de Croacia para intentar cerrar el partido pero de nuevo Červar recaía en el siete contra seis haciendo que España llegara viva al final del choque (29-27, minuto 58). Sin embargo, Cindric y Duvnjak certificarían el triunfo local con el 31-28 final.
Ficha técnica
Croacia (31): Ivan Pešić (p), David Mandić (5), Domogoj Duvnjak (3), Ivan Martinović (2), Zlatko Horvat (1), Marko Mamić y Luka Šebetić (4) -siete inicial-; Mate Šunjić (ps), Lovro Mihić, Marino Marić (2), Janko Kević (2), Ivan Čupić (3, 1p), Željko Musa (2), Luka Cindric (5), Halil Jaganjac (1) y Marin Šipić (1). Entrenador: Lino Červar
España (28): Gonzalo Pérez de Vargas (p), Ángel Fernández (4), Daniel Sarmiento, Joan Cañellas (2), Rubén Marchán (1), Jorge Maqueda (4) y Ferrán Solé (1) -siete inicial-; Rodrigo Corrales (ps), Raúl Entrerríos (3), Álex Dujshebaev (6), Iosu Goñi, Adrià Figueras (1), Aleix Gómez (2, 2p), Viran Morros, Aitor Ariño (2) y Daniel Dujshebaev (2). Entrenador: Jordi Ribera
Parciales cada 5 minutos: 0-2, 3-3, 7-6, 10-8, 13-12, 17-14 (descanso); 20-15, 22-18, 26-20, 28-23, 29-25, 31-28.
Árbitros: Radojko Brkic y Andrei Jusufhodzic (Federación Austria). Excluyeron a Domogoj Duvnjak (1), Ivan Čupić (1), Marino Marić (1), David Mandić (1), Halil Jaganjac (1) por parte de Croacia y a Álex Dujshebaev (1) por parte de España.
Incidencias: Partido de la Tercera Jornada de la EHF EuroCup 2022 disputado en el Zatika Sports Hall de Poreč.
Comments