top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

Granollers y Grafometal ponen al rojo vivo la permanencia

  • Foto del escritor: Alfredo Domínguez
    Alfredo Domínguez
  • 26 feb 2023
  • 6 Min. de lectura

La decimosexta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola comprime la zona baja de la tabla con el empate de las vallesanas y el triunfo de las riojanas


Última jornada de la máxima competición de clubes femenina antes de un nuevo parón por los compromisos de las selecciones tras la cual la lucha por los puestos de play-off y por la permanencia se aprietan. El triunfo de Grafometal ante el Rocasa junto al empate entre Granollers y Málaga da más emoción a seis jornadas del final de la liga regular. Resumimos todo lo ocurrido en los seis partidos de esta decimosexta jornada.


June Loidi y Guiliana Gavilán defienden a María Palomo durante el duelo del miércoles. Foto: Carlos Dickmann


Motive.co Gijón 23 - Super Amara Bera Bera 35


Comenzaba la jornada con el triunfo del líder gracias a un final de primera parte e inicio de la segunda arrolladores que les fue suficiente para superar al equipo asturiano. El encuentro comenzó con mucha actividad y las primeras exclusiones de ambos equipos fue mejor aprovechado por las donostiarras (2-4, minuto 6). El trabajo defensivo de las gijonesas permitió frenar el acierto visitante y Paula Valdivia empató el choque, pero Gijón no se quedó ahí y Marizza Faria completó un parcial 4-0 que obligaba a Imanol Álvarez a pedir tiempo muerto (7-5, minuto 14). Las asturianas mantenían su renta de dos goles tras el parón, pero las paradas de Maddi Aalla y los tantos de Paula Arcos pusieron por delante a las donostiarras (8-9, minuto 19). Cristina Cabeza paró el partido, pero las donostiarras tenían ya otro ritmo y gracias a su gran defensa manejaban su ventaja con los goles de June Loidi (9-11, minuto 24). Bera Bera se hizo fuerte atrás en el tramo final para marcharse al descanso con el 10-14. En la reanudación, con los goles de Anne Erauskin y de Esther Arrojeria las vascas aumentaron la ventaja para romper definitivamente el partido (11-18, minuto 33). Nayla De Andrés lideró la reacción local para acortar distancias, pero Paula Arcos mantenía el ataque visitante mientras que el arduo trabajo defensivo (15-24, minuto 45). A partir de ahí, hubo intercambio de goles e Imanol Álvarez movió el banquillo logrando disfrutar de una ventaja de diez goles durante el tramo final del choque.



Savina Bergara finaliza una jugada durante el partido ante Porriño el viernes. Foto: Valentín G. de Garibay


Caja Rural Aula Valladolid 28 - C. Orbe Rubensa Porriño 23


Importantísima victoria de las vallisoletanas que se apoyaron en una gran actuación de Carmen Sanz en la portería que las asienta en los puestos de play-off. El partido comenzó con un intercambio de golpes donde las locales intentaban parar la potente primera línea del Porriño (6-4, minuto 10). Pero una pérdida y dos ataques rápidos de las gallegas volvieron a poner rápidamente el empate en el marcador (7-7, minuto 13). El partido era un toma y daca donde el Aula aprovechaba la superioridad por la exclusión de Aitana Santomé para recuperar la ventaja de dos goles (11-9, minuto 20). Las blanquiazules llegaron a tomar una renta de tres goles en el tramo final de una primera mitad que terminaría con el 15-13 al descanso. Tras el paso por vestuarios, la igualdad se mantuvo durante toda la segunda mitad y Porriño aprovechó dos pérdidas locales consecutivas para poner de nuevo las tablas (16-16, minuto 35). Aula volvió a abrir brecha con un robo y un gol en contraataque de la reaparecida María O’Mullony para poner la ventaja de tres goles (24-21, minuto 52). Una posterior parada de Carmen Sanz y un gol de Jimena Laguna acercaron a las de Peñas a la victoria, obligando a Ismael Martínez a parar el partido para ordenar las ideas. Aguantó el Aula en el tramo final del choque y supo manejar la presión desde los siete metros para mantener esa ventaja de cuatro goles y dar un paso más hacia el play-off.



Almudena Gutiérrez lanza tras superar a la defensa vallesana durante el partido de ayer. Foto: Xavier Solanas


KH-7 BM. Granollers 24 - Costa del Sol Málaga 24


Remontada andaluza para rescatar un meritorio punto de un partido donde Granollers fue superior por muchos momentos. Las panteras entraban bien al choque y las primeras ventajas eran visitantes (1-3, minuto 6). Las de Robert Cuesta mejoraban y por mediación de Ona Vegué le daban la vuelta al partido (5-4, minuto 12). Aparecía entonces en escena Maria Grasielly Brasil con sus lanzamientos desde la larga distancia para que las vallesanas abrieran brecha y Suso Gallardo parara el choque (10-6, minuto 20). Una inspirada Nicole Wiggins frenaba en seco el ataque costasoleño mientras que las catalanas que daban un golpe serio al descanso con el 15-9. En la reanudación, el Costa del Sol Málaga daba buenos síntomas a la salida del vestuario y en pocos minutos anotaba los mismos goles en que en la primera parte (17-15, minuto 38). Robert Cuesta pedía tiempo muerto y el KH-7 BM Granollers volvía a estirar su renta con una buena actuación defensiva (22-16, minuto 45). Las panteras sacaron su carácter para colocarse a dos tantos a poco del final (24-22, minuto 55). Estela Doiro y Gabi Pessoa pondrían el 24-24 rápidamente y las malagueñas incluso malograrían dos ataques para ganar el partido.



Luzía Zamora lanza tras superar a la defensa gallega. Foto: Javier Bergasa / Noticias de Navarra


Gurpea Beti-Onak Azparren 24 - Mecalia Atl. Guardés 25


Victoria del conjunto gallego ante un rival directo para alejarse de la zona de descenso tras llevarse un choque donde el conjunto villavés falló en exceso. Las de Miguel Etxeberria no empezaron nada mal el duelo en un toma y daca en el que las visitantes aprovechaban la calidad individual de Pauli Fernández y de Sandra Santiago para romper la defensa 6:0 local. El duelo se mantenía igualado aunque las navarras no lograron ponerse por delante en el marcador hasta el tramo final del primer acto (11-10, minuto 22). El equipo navarro no logró aprovechar la situación y dos pérdidas de balón dieron aire al Guardés que acabó marchándose al descanso con un 13-14 a su favor. Tras el paso por vestuarios, el ataque navarro no fluyó y el Guardés no desaprovechaba los regalos para seguir dominando el marcador aunque sin poder romperlo (18-20, minuto 46). La defensa más abierta del Beti-Onak surtió efecto y complicó el juego ofensivo visitante, que se aferró ya entonces casi en exclusiva a las acciones de Pauli Fernández (23-25, minuto 57). El equipo local siguió creyendo en sus opciones y Valeska Lovera puso el 24-25 a falta de 37 segundos. El Guardés falló su ataque pero se hizo fuerte en la defensa para evitar el empate final de las locales.


Carla Rivas se eleva ante la defensa de Alba Spugnini durante el partido de ayer. Foto: Juanjo Acobi


Grafometal La Rioja 28 - Rocasa Gran Canaria 26


El equipo de Juanjo González logró un triunfo importante para seguir luchando por la permanencia tras realizar una gran primera parte ante el conjunto canario. Las locales arrancaron bien el choque estando bastante acertadas en ataque (5-2, minuto 6). El intercambio de golpes ha sido una constante, pero la renta siempre iba a más para las riojanas. Aunque las canarias se han puesto a dos tantos hasta en tres ocasiones tras la ventaja inicial, la solvencia logroñesa ha quedado patente al lograr manejar rentas de hasta seis goles en el tramo final de la primera mitad. Al descanso, el Grafometal dominaba por un claro 21-16. En la reanudación, un parcial de salida de 0-4 de las de Juan Moreno ha obligado al técnico local a pedir tiempo muerto ya que el cuadro logroñés no había sido capaz de perforar la meta canaria (21-20, minuto 37). El primer tanto riojano de la segunda parte ha tardado más de nueve minutos en llegar, pero las locales no bajaron su rendimiento pese al ímpetu de las grancanarias. La igualdad ha sido una constante en el tramo decisivo y allí apareció la solvencia de las pupilas de Juanjo González para llevarse una importantísima victoria ante Rocasa Gran Canaria por 28-26, la segunda del curso para el conjunto riojano.


Lisa Oppedal arma una vaselina ante Ariadna González durante el choque de esta mañana. Foto: CBM Elche


AtticGo Balonmano Elche 24 - Zubileta Evolution Zuazo 17


Triunfo del conjunto ilicitano que se aúpa hasta la cuarta plaza de la tabla tras llevarse un choque que encarrilaron en la primera mitad. El partido comenzó parejo con un Elche que buscaba tomar las primeras distancias ante un Zuazo que respondía cada gol local. Las defensas tomaban protagonismo en este inicio para mantener la igualdad hasta que varias paradas de Nicole Morales permitió a las ilicitanas firmar un parcial de 4-0 a la contra que obligaban a Joseba Rodríguez a parar el choque (8-4, minuto 15). Intentaban las vascas frenar el juego local con una defensa más abierta para hacer daño. Sin embargo, los tantos de Elena Martínez y el acierto de las franjiverdes desde los siete metros hizo que el conjunto de Joaquín Rocamora ampliara su ventaja hasta los cinco tantos que disfrutaron durante el tramo final de la primera parte hasta el 13-9 al descanso. Tras el paso por vestuarios, Elche salía más centrado en defensa para evitar cualquier reacción visitante y pronto ampliaban su ventaja (17-11, minuto 38). Pedía tiempo muerto el técnico vizcaíno, pero Zuazo no conseguía superar la rocosa defensa ilicitana mientras que las locales controlaban el tempo del juego para mantener su renta (20-14, minuto 47). A partir de ahí, los tantos de Alexandra Do Nascimento completarían la victoria del conjunto de Joaquín Rocamora para asentarse en la parte alta de la clasificación.

Comments


_uh11963_edited.jpg
bottom of page