ASOBAL | Jornada 22 Un FCB cerca del título pero un subcampeonato muy abierto
- Carlos S.
- hace 9 horas
- 4 Min. de lectura
La jornada 22 de la Liga ASOBAL aclara la carrera por el título y enciende la lucha por la permanencia
Tras completarse la jornada 22 de la Liga ASOBAL, el panorama competitivo presenta varios frentes abiertos. El Barça continúa su dominio imparable y se acerca al título, mientras que la lucha por la segunda posición se recrudece con el Granollers defendiendo su plaza ante el acoso de Torrelavega, Ademar y un Bidasoa en ascenso. En la zona baja, Anaitasuna comienza a respirar, mientras el Puente Genil se hunde en una crisis preocupante.

Cangas 30 - Bidasoa 31; Los irundarras aprovechan los nervios gallegos
En un encuentro marcado por la tensión final, el Bidasoa Irún logró imponerse por la mínima diferencia ante el Frigoríficos del Morrazo. Con un marcador favorable de 25-22 para los locales, el partido dio un vuelco inesperado cuando el conjunto gallego perdió la concentración, especialmente por su disconformidad con las decisiones arbitrales. El Bidasoa, mostrando mayor madurez en los momentos críticos, supo aprovechar esta circunstancia para tomar el control en el tramo decisivo. El tiempo muerto solicitado por Moyano (27-30) no consiguió frenar la reacción visitante. El joven David Failde emergió como figura al provocar dos penaltis cruciales ante Thymann y Toth que terminaron siendo determinantes para asegurar la victoria del conjunto vasco.
Torrelavega 23 - Ademar 23; El penalti de Ángel salva un punto en el último segundo
El Vicente Trueba fue escenario de un duelo clave en la lucha por el subcampeonato. Un gol de Ángel Fernández desde el punto de penalti en la última jugada permitió al Bathco Torrelavega rescatar un valioso empate ante un Ademar de León que fue superior durante más fases del encuentro. Este resultado frena las aspiraciones del conjunto cántabro, que se aleja de la segunda plaza, mientras que los leoneses se mantienen a dos puntos pero sin terminar de entrar plenamente en la batalla por el subcampeonato. La exclusión de Lodos en el último minuto condicionó al Ademar, y dos lanzamientos desde los siete metros, uno para cada equipo, establecieron el definitivo 23-23.
Nava 31 - Huesca 31; Borragán salva al colista con un golazo en el último suspiro
El drama de la permanencia tuvo su capítulo en Segovia con un empate que sabe a victoria para el Bada Huesca. Un espectacular tanto de Javier Borragán en el último segundo dio un punto de oro al colista, que remontó una desventaja de tres goles en los últimos cuatro minutos. El Balonmano Nava, que aún no conoce la victoria como local en la segunda vuelta, desperdició una ventaja de 30-27 que parecía definitiva. La extraordinaria actuación del portero Arguillas y la determinación ofensiva de los aragoneses culminaron con la "colgada" de Borragán que estableció el 31-31 final, manteniendo vivas las esperanzas de salvación del Huesca a ocho jornadas del final.
Guadalajara 27 - Barça 36; Los azulgranas sentencian en los últimos diez minutos
El conjunto azulgrana dio un paso más hacia un nuevo título liguero tras superar al Guadalajara en un partido que se decidió en el último tramo. Durante 50 minutos, los alcarreños plantaron cara al campeón, llegando incluso a disfrutar de ventajas de dos goles en el primer periodo gracias a la sobresaliente actuación de su portero Nico García. Sin embargo, la superioridad física y técnica del Barça emergió en el tramo decisivo con una defensa impenetrable y una efectividad ofensiva demoledora que le permitió abrir una brecha insalvable para los locales, que vieron cómo los barcelonistas penetraban, lanzaban y robaban balones con creciente facilidad.
Valladolid 28 - Cuenca 27; Los Pisonero guían a los gladiadores a su sexta victoria consecutiva
El Recoletas Atlético Valladolid sumó su sexto triunfo consecutivo, aunque en esta ocasión tuvo que sufrir hasta el último segundo para superar a un Cuenca que compitió a gran nivel. Tras un primer tiempo igualado (14-14), los conquenses llegaron a dominar por 21-23, obligando a David Pisonero a buscar soluciones desde el banquillo. Alejandro Pisonero asumió la responsabilidad ofensiva para devolver la ventaja a los vallisoletanos, que supieron administrar su mínima renta en los últimos 20 segundos para asegurar un triunfo que les permite seguir mirando hacia arriba en la clasificación frente a un rival extremadamente combativo.
Granollers 40 - Villa de Aranda 30; Los de Rama arrasan en la segunda mitad pese a las bajas
El Fraikin Granollers continúa en estado de gracia tras conseguir su séptima victoria en los últimos ocho encuentros. Pese a las ausencias de Ferran Castillo y Andrés Moyano, los hombres de Antonio Rama desplegaron un juego ofensivo brillante que les permitió desarbolar al Villa de Aranda en la segunda mitad. Tras un primer tiempo disputado que terminó 16-14, el conjunto vallesano elevó su ritmo tras el descanso para terminar goleando a un rival que acusó la falta de fondo físico y no pudo mantener el nivel competitivo mostrado en los primeros treinta minutos.
Benidorm 28 - Puente Genil 25; Gran remontada local ante un equipo en caída libre
El Servigroup Hoteles Benidorm consiguió una victoria crucial en su lucha por la permanencia tras protagonizar una extraordinaria reacción frente al Ángel Ximénez Puente Genil, que suma ya ocho derrotas consecutivas. El conjunto pontanés controló el marcador durante gran parte del encuentro, pero se derrumbó en el tramo final ante el empuje local. Las intervenciones del guardameta polaco Witkowski y la efectividad de Nacho Valles resultaron decisivas para el Benidorm, que igualó el marcador a cuatro minutos del final (25-25) y culminó su remontada aprovechando el colapso de un Puente Genil que ve comprometida su continuidad en la máxima categoría.
Anaitasuna 27 - Logroño 30; Los riojanos acaban con la racha local con un parcial decisivo
El Logroño La Rioja acabó con la buena racha del Helvetia Anaitasuna en su pabellón en un partido que se decidió en el ecuador de la segunda parte. El conjunto navarro sufrió un apagón ofensivo de ocho minutos que resultó determinante, permitiendo a los riojanos abrir una brecha insalvable. Los locales estuvieron sin ver puerta durante este periodo crítico y cuando consiguieron reaccionar a cinco minutos del final (22-25), el Logroño mostró su mejor versión en los momentos decisivos para asegurar una victoria que consolida su posición en la tabla y frena la recuperación de los pamploneses.
Comments