top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • iTunes
1964_World_Men's_Handball_Championship_Poster_edited_edited.jpg

30-31: El Barça cae ante una pesadilla de rojas y un gol agónico de Hornke

  • Foto del escritor: Carlos S.
    Carlos S.
  • 14 jun
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 15 jun

Un partido de locura en Colonia

El FC Barcelona quedó eliminado de la EHF Champions League en una semifinal épica y polémica. El SC Magdeburgo alemán venció 30-31 con un gol en el último segundo del veterano Tim Hornke, en un duelo marcado por tres tarjetas rojas directas al conjunto azulgrana y la lesión de su estrella Dika Mem en el tramo final. Los azulgrana, vigentes campeones, rozaron la victoria tras levantarse de varias adversidades, pero finalmente cedieron ante un Magdeburgo incansable. Con este resultado, habrá final 100% alemana en Colonia (Magdeburgo vs Füchse Berlín), la primera desde 2014, mientras que el Barça deberá conformarse con luchar por el tercer puesto ante el HBC Nantes.


De nuevo se repite la pesadilla vivida en el 2023, donde fueron apeados en la tanda de 7 metros de la semifinal.

nicio fulgurante y primer contratiempo

El FC Barcelona quedó eliminado de la EHF Champions League 2025 en una semifinal épica y polémica. Los azulgrana cayeron 30-31 ante el SC Magdeburgo alemán, con un gol en el último segundo del veterano Tim Hornke que decidió el partido. El encuentro, disputado en el Lanxess Arena de Colonia ante más de 20.000 espectadores, estuvo marcado por tres expulsiones directas a jugadores del Barça y la lesión de Dika Mem en el tramo final. Pese a las adversidades, el campeón español rozó la victoria tras remontar una desventaja en los minutos finales, pero la suerte acabó del lado alemán. Con este resultado, habrá final 100% alemana en Colonia (Magdeburgo vs Füchse Berlín), mientras el Barça deberá conformarse con luchar por el tercer puesto ante el HBC Nantes.

El Barça comenzó el partido de forma impecable en defensa, muy rápido en coberturas y anticipaciones para frenar la característica “gota malaya” del Magdeburgo, ese ataque insistente de constantes uno contra uno buscando la línea de seis metros. Gracias a esa intensidad atrás y a la fluidez en ataque de la primera línea (Domen Makuc en la central, acompañado por Dika Mem y Tim N’Guessan en los laterales), el Barcelona tomó el control del marcador desde el inicio. Un penalti detenido por Emil Nielsen a Ómar Ingi Magnusson y la efectividad de Mem (7 goles de 8 intentos en la primera mitad) permitieron a los azulgrana alcanzar una ventaja máxima de cuatro goles (16-12, min 23). Sin embargo, el Magdeburgo reaccionó ajustando su defensa y aprovechó un golpe psicológico: la expulsión con roja directa de Thiagus Petrus en el minuto 26, tras un leve manotazo involuntario al rostro de Gísli Kristjánsson sancionado por los árbitros macedonios Slave Nikolov y Gjorgji Nachevski. El Barça se resintió en defensa sin su especialista, y el Magdeburgo aprovechó para recortar diferencias. Al descanso, el marcador volvió a equilibrarse 18-18.


Giro en la segunda parte: lesión de Mem y remontada alemana

En la segunda parte continuó la igualdad, con el Barça intentando escaparse de nuevo. Aleix Gómez convirtió desde los siete metros y Nielsen siguió aportando paradas, poniendo a los culés con 24-21 a falta de poco más de 15 minutos. Pero el Magdeburgo no se rindió: el portero suizo Nikola Portner emergió con tres intervenciones consecutivas que devolvieron la confianza a los alemanes. Un parcial de 0-4 (incluyendo varios goles del islandés Magnusson, que acabó con 11 tantos) volteó el resultado a 24-25 (min 47), justo en el momento en que el Barça perdió por lesión a Dika Mem. Pese al duro golpe de quedarse sin su líder ofensivo, el equipo de Carlos Ortega mostró coraje: Melvyn Richardson asumió el mando en el lateral derecho, y el joven Petar Cikusa entró para dar oxígeno en la primera línea. Con garra y aprovechando una doble superioridad numérica tras la exclusión de Antonio Serradilla, los azulgrana le dieron la vuelta al partido de nuevo, pasando del 26-27 en contra al 29-27 (min 53) con goles a puerta vacía de Nielsen (desde su arco) y Jonathan Carlsbogård.

El tramo final fue no apto para cardíacos. Magdeburgo, vigente campeón de 2023, igualó 29-29 entrando al último minuto. La tensión se disparó con una serie de acciones decisivas: Emil Nielsen detuvo un segundo penalti a Magnusson (ya le había atajado otro en la primera parte) y, acto seguido, Portner rechazó un tiro franco de Makuc, manteniendo el empate. En medio del frenesí, el Barça sufrió dos bajas más por sanción: Jonathan Carlsbogård y Aitor Ariño recibieron sendas tarjetas rojas directas casi consecutivas en el último minuto, dejando al equipo en doble inferioridad numérica. Con dos hombres más en pista, el Magdeburgo armó la jugada definitiva y, sobre la bocina, Tim Hornke marcó desde el extremo derecho el gol de la victoria (30-31). La plantilla azulgrana, incrédula y frustrada, protestó por las decisiones arbitrales, pero el resultado ya era inamovible.

Tras esta derrota cruel, el Barça deberá rehacerse moralmente para disputar el domingo el partido por el tercer lugar frente al Nantes (15:00 h). En cambio, el Magdeburgo avanza a la final (18:00 h) donde le espera el Füchse Berlín, garantizando un campeón alemán en esta edición. “Toca levantarse y mostrar orgullo en el siguiente partido”, declaró Carlos Ortega con determinación en la rueda de prensa, evitando polemizar en exceso con el arbitraje. Por primera vez desde 2014, la final de la Champions masculina será íntegramente alemana, mientras el Barça –el club más laureado con 11 títulos– se queda fuera del partido decisivo, cerrando de forma amarga su gran ciclo reciente en Europa.


Final de infarto: Hornke castiga a un Barça en inferioridad

El desenlace fue no apto para cardíacos. Magdeburgo, fiel a su carácter de campeón, no bajó los brazos y empató de nuevo 29-29 entrando al último tramo. A partir de ahí, los porteros se agigantaron: Emil Nielsen detuvo otro penalti a Ó. I. Magnússon (segundo que le atajaba en la noche), y en la jugada siguiente Portner sacó un mano a mano a Domen Makuc que hubiera adelantado al Barça. El equilibrio se mantenía, pero el Barça estaba cada vez más contra las cuerdas, y más aún tras sufrir dos expulsiones directas adicionales en esos últimos instantes, quedando en clara inferioridad numérica. Con el tiempo prácticamente agotado, y el marcador señalando 30-30, llegó la jugada fatídica: el Magdeburgo logró armar un último ataque y el extremo Tim Hornke, héroe inesperado, encontró un resquicio para anotar sobre la bocina el gol de la victoria 30-31. El lanzamiento postrero desató la locura del lado alemán y dejó a los azulgranas hundidos sobre el parquet, lamentando haber rozado la épica.


Ficha Técnica del Partido

FC Barcelona 30: (18+12): Emil Nielsen (p.), Domen Makuc, Luís Frade (2), Dika Mem (8), Tim N'Guessan (5), Blaz Janc, Aitor Ariño (3) -siete inicial-, Vincent Gérard (p.s.), Jonathan Carlsbogard (2), Thiagus Petrus, Melvyn Richardson (4, 2p.), Juan Palomino, Aleix Gómez (2, 1p.), Javi Rodríguez, Hampus Wanne y Petar Cikusa.


SC Madeburg (31): (18+13): Sergey Hernández (p.), Magnus Saugstrup (2), Antonio Serradilla, Ómar Ingi Magnusson (11, 6p.), Felix Claar (3), Tim Hornke (7, 1p.), Lukas Mertens (2) -siete inicial-, Nikola Portner (p.s.), Gisli Kristjansson (1), Albin Lagergren (4), Oscar Bergendahl (1), Christian O'Sullivan y Michael Damgaard.


Arbitros: Slave Nikolov y Gjorgji Nachevski (Macedonia del Norte). Expulsaron con roja directa a Thiagus Petrus (25:57), Jonathan Carlsbogard (58:25) y Aitor Ariño (58:34), del Barça. Excluyeron dos minutos a Jonathan Carlsbogard (48:33), Hampus Wanne (52:36), del Barça; y a Magnus Saugstrup (31:25 y 41:08) y Antonio Serradilla (50:40 y 56:27), del SC Magdeburg.


Parciales cada 5 minutos: 4-3, 7-5, 10-8, 14-11,17-14, 18-18 (descanso), 21-20, 23-21, 24-23, 26-27, 29-29 y 30-31 (final).


Detalles del encuentro: Segunda semifinal de la Final Four de la Champions League masculina de balonmano disputado ante más de 20.000 espectadores en el Lanxess Arena (Colonia, Alemania).


Balance y lo que viene

El Barça vivió una semifinal para el recuerdo por su dramatismo, pero para el olvido en cuanto al resultado. Tres tarjetas rojas directas (entre ellas la de Thiagus Petrus y otras dos en el último minuto), la lesión de su mejor hombre Dika Mem y un gol en contra en el último segundo componen un cóctel difícil de digerir. Aún así, el técnico Carlos Ortega destacó la entrega de sus jugadores ante la adversidad y pidió pasar página rápidamente: “Toca levantarse y pelear por el tercer puesto; este equipo siempre muestra orgullo”.

El conjunto azulgrana tendrá menos de 24 horas para reponerse anímicamente y preparar el duelo por la medalla de bronce ante el HBC Nantes (domingo 15:00 h). Por su parte, el Magdeburgo disputará la gran final a las 18:00 h ante sus compatriotas del Füchse Berlín, garantizando un campeón alemán en Colonia por primera vez desde 2014. El Lanxess Arena se alista para una final inédita, mientras el Barça, rey de copas europeo, asimila la crueldad de esta derrota y ya piensa en la próxima temporada para volver a la carga por el trono continental.

Opmerkingen


Het is niet meer mogelijk om opmerkingen te plaatsen bij deze post. Neem contact op met de website-eigenaar voor meer info.
_uh11963_edited.jpg
bottom of page